Publicado por jalfayate - 09/06/12 a las 04:06:48 pm desde AccionesdeBolsa.com
AD (linea negra), MM150 (linea roja), ADn (línea azul oscura), PDI (línea azul cielo):
    Hace unos días comentaba que quizás
 tendríamos algo parecido a lo ocurrido en agosto del año pasado con la 
AD, con la salvedad que esta vez la MM150 estaba más cerca de la AD, lo 
que posiblemente ha permitido que el retroceso se haya quedado en ese 
8-10% desde máximos y no del 15-18% de agosto del año pasado. En 
cualquier caso es muy importante que se recupere la MM150 cuanto antes y
 de esta manera que no adquiera tendencia bajista. Esto puede ser con 
otro cierre por encima de 1.325-1.330 y que se mantenga.
    La ADn ya vemos como empieza a 
tomar puntos al alza y el PDI. igualmente con dos picos alcistas 
(divergencia alcista) compaña al rebote, que podría ser reinicio de 
tendencia alcista de medio plazo, aunque aun eso puede ser mucho decir. 
Buenas sensaciones, pero nada confirmado hasta que esa AD logre situarse
 por encima de su MM150, y por tanto posiblemente la ADn recupere +50 
hacia +80 (ya sabes lo que implicaría, reinicio de impulso 3).
Summation (linea roja), McClellan Osc (linea azul oscuro) y Momento de Mercado (línea negra):
    Alguien comentaba que como el 
Summation estaba por debajo de cero era mala señal. Yo no lo veo así. 
Realmente me fijo en las divergencias y aunque McClellan cita el nivel 
de +500 como clave, yo trato de simplicarlo todo. Que el Summation 
ascienda es buena señal, aunque no lo hace con divergencia. Quizás en 
otro momento.
    El McClellan Osc. vuelve a 
claramente positivo y aquí el momentum alcista de corto plazo se hace 
más evidente. Por otro lado el Momento de Mercado sigue claramente por 
encima de cero lo que indica que hay muchos más valores subiendo de los 
que bajan en promedio de 200 días. Es curioso porque aún recibo algún 
correo de algunos que niegan a la mayor esta lectura. El indicador es el
 que es, está calculado en una hoja excel y está verificado, otra cosa 
es que a los que estén bajistas no les guste verlo así, no me estraña.
    En cualquier caso vemos cómo el 
mercado aún se resiste a caer o a iniciar una tendencia bajista 
sostenida y aunque no se puede tener la certeza de nada en este mundo de
 la bolsa, insisto en que de momento no se dan las condiciones para que 
veamos un mercado bajista en los próximos 6 meses. Ya veremos si es 
cierto o no pero ya sabes que una correcta gestión de capital y una 
amplia diversificación reducirá al máximo el riesgo o las consecuencias 
de nuestros fallos.
    Pasa buen día de sábado: Javier Alfayate.
 Toda la información sobre indicadores de amplitud, ecvidente, hojas 
excel etc.. podrás conseguirla y encontrarla en mi último libro “Enséñame la pasta: en busca del Market Timing” y en “La Bolsa Evidente: ciclos y relaciones de intermercado“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.