Publicado por jalfayate - 15/01/11 a las 04:01:04 pm
La curva de Coppock fue desarrollada por E.S. Coppock en 1962,  si bien no fue presentada al gran público hasta Noviembre de 1994 por  E. Middleton en la revista Stocks & Commodities. La idea de Coppock  era que el estado emocional de los mercados podía ser determinado  sumando las variaciones porcentuales recientes; por ejemplo, supongamos  que comparamos los precios de Septiembre de este año con los del año  pasado y vemos que el mercado ha subido un 15%; seguidamente comparamos  los de Agosto con los de hace un año y obtenemos una subida del 12.5%;  por último, si comparamos el mes de Julio actual con el del año  anterior, observamos una subida del 7.5%. Según Coppock, este  comportamiento sugeriría que el mercado está ganando momentum alcista.  Sobre esta idea, podemos construir la curva de Coppock como el resultado  de aplicar una media móvil exponencial al ROC porcentual de una media  móvil simple.
Generalmente en el cálculo de la curva de Coppock se suelen utlizar periodos bastante largos y sobre escalas temporales anuales, mensuales, etc.; ello no es casual ya que inicialmente mediante la curva se pretendía encontrar puntos de giro relevantes en el Dow Jones. Si se fijan en el siguiente gráfico, pueden ver que, usando datos mensuales, la curva de Coppock forma claros vértices en suelos de mercado:
    Y ello nos lleva a las interpretaciones de la curva: en general, se considera que ha habido un importante cambio de tendencia cuando se produce un giro cerca de un nivel extremo de la curva.  Asimismo, pueden detectarse divergencias en el oscilador: si, por  ejemplo, el mercado continúa marcando máximos y la curva de Coppock se  gira tendremos una clara divergencia bajista, si bien antes veamos  probablemente un último máximo.
    Comentario actual sobre el SP500:  Actualmente los sistemas siguen manteniendo posiciones largas en el  SP500. Mi objetivo está en los 1.330 puntos. Una vez tocados, el índice  debería descansar y tirarse unos meses sin avanzar. De momento por tanto  hay que seguir confiando en el mercado alcista, pero el que no haya  entrado antes quizás deba ser muy cauto ahora.
¿En qué consiste?
La idea principal es programar el indicador de Coppock y tener sentimiento alcista desde que la curva, estando aún en zona negativa, empieza a subir. La señal para abandonar la actitud compradora y adoptar un sesgo bajista es que la curva se hunda en terreno negativo, cruzando de arriba a abajo la línea del cero.
Mira la imagen y lo verás muy claro:
Este indicador no viene de serie en ProRealTime, pero se programa en una sola línea. Consiste simplemente en suavizar la tasa de cambio de una media móvil sobre el precio.
La idea es fijarse en, no en si el precio sube o baja, sino en si está subiendo o bajando más que antes. No es una cuestión de velocidad, sino de aceleración.
Fuente: Uxío Fraga 
 
