1º- Trazar niveles de Fibonacci desde un mínimo antiguo hasta el máximo reciente.
2º- Trazar otro bloque de niveles desde otro mínmo más reciente y superior en precio hasta el mismo máximo anterior. Suele coincidir con el último impulso del valor.
3º- Aquellos niveles de Fibonacci muy próximos entre si, 
no más de un 2% de diferencia con respecto al rango entre máximo y mínimo,  representan los soportes relevantes que buscamos para un valor  concreto. Estos soportes nos indican niveles de correcciones aproximados  donde podemos esperar al valor 
para ser comprado en una corrección.
Datos a tener en cuenta:
*  Con frecuencia las correcciones terminan entre el 38,2% y el 61,8% respecto del impulso anterior, mientras que las proyecciones suelen llegar al 38,2%, 61,8%, 100% y 161,8%. Los niveles de precio y tiempo del 38, 50 y 62% son bastante probables.
*  Los soportes no se pueden calcular hasta que no comienza la corrección, y las resistencias se calculan cuando ha finalizado la corrección.
*  Para calcular soportes y resistencias relevantes utilizamos la herramienta de los 
niveles de Fibonacci:
Cálculo de Soportes: el nivel 
0,0% se situa sobre el máximo de la pauta y nivel 100% sobre el mínimo.
Cálculo de resistencias: el nivel 
0,0% se situa sobre el mínimo de la pauta y el nivel 100% sobre el máximo