Sobre lo que hablaremos hoy tienes que saber que está mi último libro para consultar la teoría “Enséñame la pasta, en busca del Market Timing” y además existe una guía rápida de M.T. elaborada por A.Matute y M.Larrañaga consultable aquí y donde se exponen algunas ideas básicas sobre el método.
Eurostoxx europeo:
Momento de mercado:
cerca de cruzar cero al alza. Esto quiere decir que el punto de
equilibrio entre valores que suben y bajan está cerca de alcanzarse e
incluso inclinarse la balanza hacia los que suben.
Aunque lógicamente es uno de los peores
índices a nivel mundial, hay ciertas cosas en la base que no se
corresponden con un mercado bajista potente. Si no hay más valores
bajando ni nuevos mínimos en un número abrumador, entonces el momento
bajista se pierde y se generan los grandes rebotes.
Mercado Continuo español:
Momento de mercado: Claramente sigue habiendo más valores bajando de los que suben en promedio de 200 días. Poco se puede hacer de momento.
Aunque lógicamente quizás sea mucho suponer.
DAX alemán:
Momento de mercado:
Es el índice europeo junto con el FTSE inglés que sigue manteniendo un
momento alcista. ¿Por qué es bueno tener valores alemanes? Porque en su
mayoría siguen ascendiendo, aunque sean por una diferencia pequeña. Aquí
será más fácil acertar. En cuanto al resto de indicadores no se aprecia
divergencias destacables por el momento.
CAC francés:
Momento de mercado:
Muy interesante la figura que tiene. El Summation va a hacer un tercer
mínimo creciente y el momentum puede tomar fuerza en cuanto pase el
nivel de cero. Creo que puede tener una buena reacción y aunque no tiene
un Momento de mercado positivo, sí que el paso en cero puede hacer que
sea uno de los que tengamos que vigilar. Miraremos valores franceses con
detalle.
FTSE inglés:
Momento de mercado: Pasó
cero hace tiempo y aunque el índice ha caído, el Momento se ha
mantenido por encima de cero. Qué curioso, ¿no? el índice sobre el que
se basa el momento cayendo y sin embargo la base del mercado permanece
positiva. Esto quiere decir que los recortes se puede aprovechar para
seguir planteando y comprando algún valor inglés que otro.
NYSE americano (EXTRA):
Momento de mercado:
Quería exponer el caso americano para que se viera la diferencia entre
índices europeos y el americano. Fíjate que el momento está siempre por
encima de cero desde que se instauró la tendencia alcista y sigue con
esa fuerza. La AD está mostrando empuje y esto nos enseña que el rebote y
la tendencia sigue siendo apoyada por la mayoría del mercado. Otra cosa
sería si fuera apoyado por unos pocos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.