La pérdida de capitalización ha afectado a prácticamente todas las empresas,
pero la mayor salida de dinero por parte de los inversores se ha
centrado en los sectores bancario y constructor. Por ejemplo, Santander y
BBVA valen 42.723 y 38.420 millones menos y la capitalización de
Bankinter, Sabadell y Popular se ha reducido en 26.700 millones. En
construcción, destaca el fuerte castigo sufrido por Sacyr Vallehermoso,
que ha pasado en cinco años de valer 11.644 millones de euros a 544
millones del cierre del viernes.
Fuera de estos negocios, despunta Gamesa, que ha reducido su capitalización un 95%, a 340 millones.
Algunos blue chips, como Telefónica, Repsol, Iberdrola o Endesa, han perdido más del 50%.
Las únicas empresas que han ido a contracorriente han sido Grifols e Inditex.
Las dos cotizan en máximo histórico y han aumentado su valor en Bolsa
un 81,5% y 80,6%. La textil se ha convertido en la número uno del índice
por capitalización, superando incluso a las que siempre se han
disputado el podio: Telefónica y Santander. Inditex tenía un peso en el
selectivo del 3% hace cinco años y actualmente supera el 11%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.