A nadie le sorprenderá que Grecia sea, sin lugar a dudas, el país que ha vivido un mayor descalabro bursátil tras su rescate. La bolsa del país se ha desplomado un 70% desde aquel aciago primer fin de semana de mayo de 2010. De hecho, el 30 de abril de 2010 marca el declive del principal índice heleno desde los 1.869 puntos hasta el nivel de los 470 que ronda en estos momentos.
Obviamente, los maltrechos bancos han sufrido el mayor deterioro. Piraeus Bank, Eurobank, Bank of Cyprus y Nacional Bank of Greece han perdido en torno al 90% de su valor.
El rescate tampoco ha servido para mejorar la situación de la deuda del país, ante la inestabilidad renovada por las elecciones anticipadas y después de que los inversores tuvieran que asumir una quita parcial sobre el principal del título, hace algunos meses. Así pues, la rentabilidad del bono heleno a diez años se situaba el 30 de abril de 2010 en el 8%, frente al astronómico 28% que exigen ahora mismo los inversores en el mercado secundario.
Sin embargo, no todo cae en Grecia. Tres valores han vivido una importantísima revalorización en este periodo. El exportador de mármol Iktinos Hellas (55%), la minera S&B Industrial (26%)y Selected Textile (24%).
Más información en finanzas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.