martes, 9 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 09 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

AYER: “Bolsas al alza, a pesar de la mayor inestabilidad política".

Como era de esperar, ayer cayó el gobierno francés, que no superó la moción de confianza. Macrón, tendrá ahora que elegir si nombra a un nuevo primer ministro o si convoca elecciones legislativas anticipadas. Aumenta, por tanto, la inestabilidad política y ya se ha convocado una huelga general en Francia para mañana. La buena noticia es que ya estaba descontado por el mercado. Prueba de ello, es que la TIR del bono francés se moderó -4p.b., reduciendo incluso la prima de riesgo frente al Bund (-2p.b. ayer hasta 2,64%) y la del T-Note (-3p.b. hasta 4,04%); y las bolsas subieron +0,9% en Europa y +0,2% en EE.UU. soportadas de nuevo por semiconductores (+0,8%). El gobierno americano podría autorizar, al menos durante un año, las exportaciones de chips a las fábricas de Samsung y SK Hynix en China.

lunes, 8 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

. Bolsas: “Septiembre arranca bien, pero esta semana tenemos Francia delicada, BCE repitiendo e inflación americana al alza.”

Esta semana caerá el Gobierno en Francia, el BCE repetirá tipos e improbablemente insinuará bajadas y el repunte de la inflación americana podría despertar a los más confiados.- Lo malo es que probablemente caerá el Gobierno francés en la moción de confianza de hoy. Lo bueno, que está 100% descontado en precios y que, por tanto, el previsible daño sobre los bonos (franceses y, por contagio, algo en los europeos en general) no será relevante. Las TIR de los bonos soberanos ha sufrido recientemente por culpa de la inestabilidad política en Francia, las dificultades presupuestarias en R.Unido, la esperada dimisión del actual Primer Ministro japonés (Ishiba), materializada hoy lunes, y las insaciables presiones de Trump sobre la Fed. Pero esa elevación de TIR se corrigió enseguida y eso redujo el temor, que empezaba a extenderse, a una pequeña crisis de bonos que hubiera puesto las cosas más difíciles para las bolsas (TIR superiores implican valoraciones inferiores, ceteris paribus o el resto de factores invariados). Los bancos centrales vuelven a actuar como ángeles guardianes de los bonos cuando éstos sufren. No se puede asegurar que esto sea así, pero es la alternativa más plausible. El caso es que se ha resuelto…

viernes, 5 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 05 de Septiembre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Macro y bonos dan soporte a bolsa”.

Nueva sesión de recuperación tanto en bonos (T-Note 4,16% -6p.b.; Bund 2,72% -2p.b.; 10A FRA 3,49% -5p.b.; 10A ESP 3,30% -4p.b.) como en bolsa (Europa +0,4%; EE.UU. +0,8%: nuevo máximo histórico), con el eurodólar situándose en 1,165 (-0,1%). En Europa ayudó una colocación de bonos suficientemente decente como para contentar al mercado en España, Francia y Reino Unido, pese a la situación delicada con la próxima cuestión de confianza del primer ministro Bayrou y la presentación de los presupuestos en el caso británico. También unas Ventas Minoristas que mostraron cierta continuidad (+2,2% a/a vs +3,5% anterior) gracias una inflación controlada en el entorno del +2% objetivo, la moderación de los tipos de interés por el BCE y un desempleo en mínimos históricos. En EE.UU. seguimos conociendo macro que apoya la bajada de tipos de la Fed en su próxima reunión del 17 de septiembre (-25p.b. hasta 4,00%/4,25%). La Encuesta de Empleo Privado ADP se moderó más de lo esperado hasta +54K vs +106K ant. y el ISM Servicios profundizó en zona de expansión (>50) hasta 52,0 vs 51,0 esp. y 50,1 ant. También a destacar la revisión positiva de la Productividad No Agrícola y los Costes Laborales Unitarios en el 2T 2025 hasta +3,3% t/t an. (mejor dato desde 4T 2023) y +1,0% respectivamente.

jueves, 4 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 04 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Rebote tras salir un dato de empleo americano débil”.

Recuperación en bonos (precios al alza; TIR a la baja) y bolsasLos JOLTS o Vacantes de Empleo en EE.UU. dieron muestras de moderación en julio, además de revisarse a la baja los de junio. El ratio de Vacantes/Desempleado se redujo hasta 1,02x desde 1,05x y, por eso, se reforzó la expectativa de que la Fed recorte 25 p.b., hasta 4,00%/4,25%, en su reunión del 17 sept. Además, Waller (Fed) comentó que debería bajar tipos este mes y más después. Eso fue lo que animó las bolsas, además de una emisión de bonos japoneses a 30 años que se colocó con menos dificultad de lo que se temía. Su ratio bid/cover fue 3,31x que, sin ser bueno, pareció aceptable en un momento de mercado en que la clave de bóveda son los bonos… porque los desequilibrios fiscales y la expectativa de una inflación futura superior eleva poco a poco unas TIR que, por extensión, vuelven más exigentes las valoraciones de las bolsas.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 03 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

"Toma de beneficios en bolsas y bonos”.

El IPC de la UEM cumplió estimaciones (+2,1% vs. +2,0% anterior), pero la tasa subyacente permaneció en +2,3% (vs. +2,2% estimado). Las rentabilidades de los bonos avanzaron de manera generalizada (Bund +4 p.b. hasta 2,79%) en una sesión de alta emisión de deuda pública y privada y presionaron a las bolsas (-1,4%). La apertura americana no ayudó, pese a que el ISM Manufacturero mostró una combinación propicia para justificar una bajada de tipos de la Fed en septiembre. Además de mejorar menos de lo esperado (48,7 vs. 49,0 est y 48,0 ant), la componente de precios pagados aflojó contra pronóstico (63,7 vs. 65,0 est y 64,8 ant). La TIR del T-Note moderó su avance (+3 p.b. hasta 4,26%), pero las bolsas mantuvieron sus caídas (-0,6%). Los semis retrocedieron con más fuerza (-1,1%) después de que el gobierno americano retirara la autorización a TSMC de envío libre de material a China.

martes, 2 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

EE.UU. cerrado por el Día del Trabajo. Bolsas en positivo en Europa. El spread de Francia se estabiliza.”.

Avances en bolsas en Europa (+0,3%). Sesión de recuperación tras las caídas de la semana anterior (-2,5%). La crisis política en Francia pasó factura la semana pasada a los bonos (+9p.b.) y a la bolsa local (-3,3%). Destacaron las subidas en el sector defensa (Rheinmetall +3%, Leonardo +4%) tras las declaraciones de Von der Leyen de que Europa tiene un “plan preciso” para desplegar tropas en Ucrania. Además, el avión en el que viajaba sufre interferencias rusas y realiza un aterrizaje forzoso. Revolut alcanza un valor de 75.000M$ en una ventana de liquidez para empleados (45.000M$ en ago. 2024) lo que la sitúa como mayor empresa privada tecnológica en Europa.

lunes, 1 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 01 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Bolsas: “Sin tropiezos en agosto, con más información y algunos cambios a mejor, normalizamos nuestros niveles de exposición.”

Esta semana arrancamos con NY cerrado y lo importante será Broadcoam (jueves) y el empleo americano (viernes).- Con NY hoy cerrado, en la práctica enfrentamos una semana corta. Con el inicio de septiembre aumentarán los volúmenes en unas bolsas cuyo fondo ha mejorado progresivamente durante el verano y que se beneficiarán inercialmente del tono benigno disfrutado la semana pasada… y todo agosto. Enfrentamos 2 referencias clave semanales: resultados de Broadcom el jueves por la noche, que consideramos poco probable que decepcione, y empleo americano el viernes, que será muy difícil de interpretar debido a la reciente corrección a la baja de los datos publicados.

viernes, 29 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 29 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Mercados en positivo, en una sesión donde el recorte de las acciones de Nvidia fue mínimo.

Ayer tuvimos una sesión con ligero tono positivo en Europa (+0,1%) y en EE.UU. (+0,3%). Los resultados de Nvidia, finalmente fueron mejor acogidos de lo que anticipaba el mercado fuera de hora y, pese a que cerró con recortes, las caídas fueron mínimas (-0,79%) y por tanto no tuvo efecto negativo en los mercados.

En el frente macro, tuvimos por la mañana datos de Confianza en Europa que no presentaron grandes sorpresas. A primera hora de la tarde conocimos la referencia más destacada del día que fue la 1ª revisión del PIB del 2T¿25 en EE.UU. Salió mejor de lo esperado y se revisó al alza hasta +3,3% (vs +3,0% preliminar). También tuvimos comparecencia de Waller de la Fed, que habló de la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre si las cifras de empleo de la semana que viene salen flojas.

jueves, 28 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 28 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Incertidumbre política en Washington y Europa sigue marcando el ritmo de los mercados.”

La sesión transcurrió sin referencias de gran relevancia. Las bolsas cerraron prácticamente planas tanto en Europa (+0,1%) como en Estados Unidos (+0,2%), con el sector tecnológico americano siguiendo la misma tendencia, con movimientos muy moderados (+0,2%). Por otra parte, India reaccionó de forma negativa (-0,5%) a los aranceles del 50% impuestos ayer por Trump.

miércoles, 27 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 27 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La crisis política en Francia pasa factura a Europa, calma en NY a pesar de las fricciones entre Trump y la Fed.”

Nueva sesión en negativo para las bolsas europeas que cierran retrocediendo -1,1%. La posibilidad de una moción de confianza al primer ministro francés (Bayrou) el 8 de septiembre, que podría perder, abriría una crisis política en Francia y pasa factura a las bolsas en Europa. En cambio, NY cerró sin apenas cambios (+0,5%) al igual que la Tecnología (+0,4%) apoyadas en los datos macro americanos (Confianza del Consumidor y Pedidos de Bienes Duraderos mejores de lo esperado, debilidad en los Precios de vivienda CS-20) que ayer compensaron el efecto negativo del intento de Trump de destituir a Lisa Cook del consejo de la Fed. Entre las empresas, destacó Boeing (+3,5%) tras anunciar un pedido de 103 aviones por parte de Korean Air.

martes, 26 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 26 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Las bolsas pierden fuelle tras la euforia de Jackson Hole.”

Bolsas en negativo: Europa -0,8% y EEUU -0,5%. Se desvanece la euforia por los probables e inminentes recortes de tipos de la Fed motivada por los comentarios dovish de Powell en Jackson Hole y resurge la preocupación por el impacto de los aranceles sobre la inflación y los márgenes empresariales. Destaca la caída en Orsted (-16%) con la orden de Trump de detener la construcción de su parque eólico Revolution Wind. Las noticias lastraron también a otras empresas del sector: Vestas: -4%, ANE -4%, Nordex -2%.

lunes, 25 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:


Hoy: "Jackson Hole pacífico. Continuismo hoy y mañana, pero miércoles y jueves sometidos a Nvidia. Y el viernes, inflaciones."

Esta semana podría ser continuista hasta el miércoles, cuando se impondrá la clásica tensión previa a la publicación de resultados de Nvidia ese día al cierre de NY.- Este asunto, junto a las inflaciones que se publicarán el viernes tanto en Europa como en Estados Unidos, determinarán el saldo semanal. El desenlace de Jackson Hole fue, hasta su final el sábado, reconstructivo. El viernes Powell sonó casi dovish/suave sobre tipos, permitiendo que NY rebotase ca.+1,5% y los semiconductores casi +3%. Consecuentemente, los bonos se apreciaron y el dólar se depreció, facilitando el rebote de las materias primas. Ese desenlace proporcionará relajación durante unas 48h esta semana (es decir, lunes y martes), que permitirá volver a pensar más en lo importante y menos en lo inmediato: en la reducción de la prima de riesgo por geoestrategia (por ahora), en unos resultados corporativos casi intactos a pesar de los aranceles (BPA 2T compañías americanas +12,9% vs +5,8% esperado vs +13,6% vs +6,7% en 1T y +14,3% vs +7,5% en 4T 2024) y en la expectativa de que la Fed baje tipos algo más… aunque sea imposible precisar su evolución en 2026, una vez que Powell haya agotado su actual mandato en mayo y alguien más afín a bajar tipos, como Trump exige, ocupe su puesto.

viernes, 22 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Más flojo de lo esperado por la macro y Walmart.”

Fue el día de los PMIs en todo el mundo y de los resultados de Walmart. Los primeros salieron más bien buenos en general, pero Walmart ca.-4,5% después de publicar unos resultados que se quedaban algo cortos (BPA 0,68$ vs 0,74$ esperado).

Otros indicadores también publicados tuvieron impacto neutral en el mejor de los casos y ocasionalmente algo negativo por su falta de solidezParo Semanal algo superior a lo esperado (+235k vs +225k), Philly (Indice de Actividad de la Fed de Filadelfia) sencillamente flojo (-0,3 vs +7,0 esperado) e Indicador Adelantado americano retrocediendo exactamente lo esperado (-0,1%)… pero encadena 8 meses consecutivos retrocediendo.

jueves, 21 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas a la baja en la antesala de Jackson Hole.”


Sesión a la baja en bolsas con Europa -0,2% y NY -0,3% (que por cierto fue el cuarto día consecutivo de caídas) en la antesala de Jackson Hole. Lo que más sufrió fue la tecnología, aunque sin grandes catalizadores que expliquen el movimiento, y que interpretamos como oportunidades para tomar posiciones a precios más atractivos.

miércoles, 20 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 20 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La esperanza de un acuerdo sobre Ucrania anima a las bolsas en Europa. En EEUU la tecnología se toma un respiro

Bolsas al alza en Europa (+0,9%) ante la posibilidad de una reunión entre Putin, Trump y Zelenski que aviva la esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania. Menor prima de riesgo geoestratégica y menor incertidumbre sobre el suministro energético que reduce las presiones inflacionistas.

Energía y defensa en negativo. Los futuros del gas natural en Europa (TTF) caen un -0,5% (-18% en el año) y, así como el petróleo (-0,8% Brent) ante la posibilidad de que parte de la energía rusa que salió por sanciones vuelva al mercado. Las empresas de defensa sufren recortes con las noticias de un posible acuerdo (-5% Rheinmetall, -10% Leonardo).

martes, 19 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 19 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “A la espera de la reunión Ucrania/EE.UU. y Jackson Hole.

Sesión de trámite en las bolsas a la espera de novedades en el frente geopolítico, ante el encuentro de Zelenski y Trump, y Jackson Hole a partir del viernes. Europa cierra con ligeras tomas de beneficios; EE.UU. plano.

Sin referencias relevantes, el único dato publicado, la Balanza Comercial de la UEM en junio, muestra una reducción del superávit comercial a medida que las exportaciones a EE.UU. disminuyen, mientras las importaciones de China siguen aumentando. Nada sorprendente y sin impacto en el mercado. Tras el cierre, Palo Alto publica buenas guías para 2026 y sube +5% en after-hours. En nuestra cartera temática de ciberseguridad. En renta fija, también movimientos milimétricos; las curvas europeas aplanan ligeramente con caídas moderadas, pero más acusadas en los tramos largos (10A) que en los cortos (2A), mientras en EE.UU. las TIRes repuntan ligeramente en toda la curva (Bund -2,5pb hasta 2,76%; T-Note +1,5pb hasta 4,33%). S&P confirmó su rating AA+ con perspectiva estable para EE.UU. En divisas, ligera recuperación del dólar (€/$ 1,166; -0,36%). En resumen, sesión con muy poco movimiento a la espera de nuevas indicaciones que den dirección al mercado.

lunes, 18 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 18 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Sin acuerdo en Ucrania. Jackson Hole centra ahora toda la atención y Powell podría dar una de cal y otra de arena.”

Bolsas: Toda la atención se centra en Jackson Hole, que podría ayudar a aclarar el entorno de tipos de interés para los próximos meses.- La principal referencia esta semana será sin duda la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que comenzará el jueves y se extenderá hasta el sábado. El plato fuerte será la comparecencia de Powell, el viernes. Consideramos muy probable que aproveche el momento para suavizar el tono con respecto a sus últimas comparecencias e incluso podría dejar la puerta abierta a una rebaja de tipos en septiembre. Si bien, podría ser insuficiente para respaldar las ambiciosas expectativas del mercado, que esperan entre 2 y 3 recortes consecutivos. Y es que la Fed no tienen necesidad de correr y mucho menos de comprometerse, con la inflación por encima de su objetivo (2%) y con riesgos al alza por los aranceles, crecimiento económico sólido y pleno empleo.

jueves, 14 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas soportadas por la liquidez y la expectativa de bajadas de tipos en EE.UU.”

Subidas generalizadas en una sesión sin macro importante, con la campaña de resultados 2T 2025 finalizada a efectos prácticos. Lo importante es que el fondo del mercado es bueno, porque: (1) el impacto de los aranceles en la inflación americana parece asumible, de ahí el rally vivido desde el martes, (2) el flujo de noticias en el frente comercial cambia a mejor porque se reducen las incertidumbres. La tregua de 90 días más entre EE.UU. y China es un buen ejemplo y (3) el mercado anticipa una bajada de tipos por parte de la Fed en sept. (probabilidad >95%). Sobre el ritmo de siguientes bajadas no tendremos pistas hasta la convención de banqueros centrales en Jackson Hole (21/23 agosto), pero el tono general de los consejeros es dovish/suave

miércoles, 13 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “IPC benigno que favorece el recorte de tipos de la Fed.”

Sorpresa positiva en inflación en EEUU. El IPC se mantiene en 2,7% vs 2,8% est. (Subyacente 3,1% desde 2,9%). La Fed ha mantenido los tipos en 4,25%/4,50% desde diciembre 2024 a la espera de ganar claridad sobre el impacto de los aranceles en el IPC. La inflación repunta, pero no tanto como temía el mercado y mientras el mercado laboral se debilita. Estos registros de IPC permiten a la Fed dar prioridad al enfriamiento del mercado laboral y retomar la senda de recortes de tipos tan pronto como en septiembre.

martes, 12 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 12 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Movimientos milimétricos en bolsas, bonos y divisas.”

Cautela a la espera del IPC americano mañana. Sin referencias relevantes, bolsas, bonos y divisas no ofrecen grandes movimientos esperando a un dato que puede ser la clave de bóveda para marcar el tono del mercado en las próximas semanas. Permitirá al mercado reevaluar sus expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed, actualmente en -58pb en 2025 y asignando una probabilidad del 88% a una primera rebaja en septiembre. Asunto especialmente delicado porque una encuesta de BofA muestra que el 91% de los gestores de fondos encuestados (169 con AUMs conjuntos de 413.000M$) consideran que la bolsa americana está sobrevalorada. Es decir, nuevos estímulos deben justificar esas valoraciones o bolsa, y también bonos, deberían sufrir una corrección. Ni siquiera Nvidia (-0,35%) y AMD (-0,28%) reaccionan demasiado después de acordar ceder al Gobierno americano el 15% de sus ingresos en China a cambio de un permiso de exportación y que China urja a sus compañías a evitar los chips de éstas. Los índices asiáticos celebran esta posibilidad de acceso a tecnología americana. Por lo demás, movimientos milimétricos en bolsas, bonos y dólar en una sesión especialmente veraniega por lo tranquila y las temperaturaso..