martes, 16 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 16 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "EE.UU. y China acercan posturas y animan al mercado."

El progreso en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China impuso el buen tono. Trump anunció una reunión con Xi Jinping el próximo viernes e incluso afirmó haber acercado posturas sobre TikTok. Las bolsas europeas +0,9% y las americanas +0,5%. Destacó la tecnología (+0,8%) pese a que China anunció una investigación a Nvidia (-0,04%) por infringir las leyes antimonopolio en la compra de Mellanox Technologies en 2020. Ayudó la compra de 1.000M$ de acciones de Tesla (+3,6%) por parte de Musk.

Pasó inadvertido el Empire Manufacturing, que cayó a terreno de contracción (-8,7 desde +11,9 y vs. +5,0 est) y mostró una ralentización fuerte en la actividad manufacturera de Nueva York.

El bono francés apenas se resintió tras el recorte de rating por parte de Fitch (A+ con perspectiva estable desde AA- con perspectiva negativa). Cotizó ligeramente por encima del bono italiano (Francia 3,48% vs. 3,47% Italia), pero su rentabilidad, lejos de subir, cayó -3 p.b. Una prueba más de lo sorprendentemente bien que tolera el mercado los riesgos.

En definitiva, el mercado tiene ganas de subir y el frente comercial ofreció la excusa perfecta.

.




Hoy: Movimientos ligeros a la espera de la Fed.
Las noticias de las últimas horas suman interés a la reunión de la Fed del próximo miércoles. Por un lado, los tribunales bloquean el despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump, pero por otro, el Senado respalda el nombramiento de Miran (asesor económico de Trump) a la Fed por lo que podría votar ya en esta reunión.

Hoy tendremos bastante macro, pero no ofrecerá demasiada orientación porque el signo de los indicadores es mixto. En Europa se publicará el ZEW alemán de Sentimiento Económico (11h; 25,0 est. desde 34,7), que podría seguir deteriorándose hasta el nivel más bajo desde abril. Sin embargo, la Producción Industrial probablemente mejorará (11h; +1,8% est. desde +0,2%). En EE.UU. las Ventas Minoristas aflojarán (14:30h; +0,2% est. desde +0,5%) mientras la Producción Industrial (15:15h; -0,1%) permanecerá plana. Nada determinante.

El mercado no se moverá con decisión hasta la Fed. Está descontada una bajada de -25 p.b. hasta 4,00%/4,25%. Incluso una minoría apunta a un recorte mayor (-50 p.b.), que vemos poco probable. El diagrama de puntos y la actualización del cuadro macro darán pistas sobre próximos movimientos, pero el tono de Powell será determinante para afinar expectativas. Hasta ese momento esperamos movimientos muy ligeros en bolsas. Hoy probablemente con sesgo alcista.

.

15/09/2025

ALPHABET (Cierre: 251,6$; Var. Día: +4,5%): Continúa al alza tras las buenas cifras 2T 2025, que mostraban que la demanda de productos de inteligencia artificial sigue siendo fuerte. Además, ayer un importante bróker de Wall St. elevó el Precio Objetivo hasta 280$/acc (potencial +11,3%). Tras las subidas Alphabet alcanzó los 3bn$ de capitalización bursátil. Únicamente se sitúan por encima de este umbral NVIDIA, Microsoft y Apple. Alphabet forma parte de nuestro Top Selección USA.


ENTORNO ECONÓMICO. –

REINO UNIDO (08:00h): Datos de empleo continuistas en julio apoyan la idea de no recortes del BoE este jueves.- Tasa de Paro: 4,7% vs 4,7% esperado y 4,7% anterior. Salarios Medios (excluyendo bonus): +4,8% a/a vs +4,8% esp. y +5,0% ant. OPINIÓN: Datos positivos. El mercado laboral no da síntomas de enfriamiento con +232K empleos creados (por encima de la media histórica), el Paro manteniéndose en niveles relativamente próximos a los mínimos históricos y los salarios creciendo a un ritmo elevado. El conjunto de las cifras unido a unas presiones inflacionistas elevadas situándose cerca del +4%, tanto a nivel general como en el caso de la subyacente, dan pie a un tono más hawkish (duro) por parte del BoE en su reunión de este jueves. Esperamos que mantenga el Tipo Director en 4,0%, continuando con su enfoque prudente a la hora de moderar su política monetaria. Tras conocerse el dato la libra se deprecia ligeramente, aunque recupera rápidamente niveles de 0,865/€.

EE.UU. (ayer): El índice Empire State de actividad manufacturera decepcionó en septiembre, adentrándose en terreno negativo. El indicador se situó en -8,7 vs 5,0 esperado y 11,9 anterior. OPINIÓN: El indicador, que encuesta a ca. 200 ejecutivos de la industria manufacturera del estado de Nueva York, se debilitó debido a la caída significativa de la demanda. Las componentes de Nuevos pedidos (-19,6 vs 15,4 anterior) y Envíos (-17,3 vs 12,2 ant.) fueron las que más cayeron, reflejando su peor registro desde abril de 2024. Tanto el número de empleados (-1,2 vs 4,4 ant.) como la Media de Horas Trabajadas (-5,1 vs 0,2 ant.) se vieron también afectadas. Estos datos confirmaron el debilitamiento del mercado laboral y la actividad económica americana, y son nuevos argumentos para que la Fed siga bajando tipos tras su reunión del 17 de septiembre, en la que casi con total seguridad recortará -25p.b. hasta 4,00/4,25%.

UEM (ayer): Balanza Comercial (julio): Superávit de 5.300M€ vs 12.000M€ esperado vs 3.700M€ anterior (revisado desde 2.800M€). Las Exportaciones disminuyeron -0,1% a/a y las Importaciones -0,8% a/a. OPINIÓN: El superávit de la UEM aumentó menos de lo esperado. Si bien, la mejora no se debió a un aumento de las Exportaciones, sino a la caída de las Importaciones, debido en gran medida a menores precios del petróleo. Las Exportaciones a EE.UU. cayeron -4,4% a/a, todavía sin impacto arancelario. Estos entraron en vigor en agosto por lo que estimamos un deterioro de la Balanza comercial de la Eurozona a partir de entonces.

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

COMPAÑÍAS EUROPEAS.–

No hay noticias relevantes.

COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS.–

Principales movimientos ayer por sectores.-

Los mejoresTelecos (+2,3%), Consumo Discrecional (+1,1%), Tecnología (+0,8%)

Los peores: Consumo Básico (-1,1%), Salud (-1,0%), Materiales (-0,8%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) ALPHABET (251,6$; +4,5%) que continúa al alza tras las buenas cifras 2T 2025 que mostraban que la demanda de productos de inteligencia artificial sigue siendo fuerte. Además, ayer un importante bróker de Wall St. elevó el Precio Objetivo hasta 280$/acc (potencial +11,3%). Tras las subidas Alphabet alcanzó los 3bn$ de capitalización bursátil. Únicamente se sitúan por encima de este umbral NVIDIA, Microsoft y Apple. (ii) ESTEE LAUDER (87,4$; +4,5%) cuyas subidas se explicaron por la mejora de recomendación de un importante bróker. Éste elevaba el Precio Objetivo hasta los 115$, que supone un potencial de revalorización de +32%. (ii) TESLA (410,0$; +3,6%) después de que Musk anunciase la compra de un importante paquete de acciones valorado en 1.000M$. La última compra de Musk de acciones de la Compañía fue en 2020.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) CONSTELLATION BRANDS (135,4$; -2,9%) lastrada por la rebaja de recomendación hasta Vender desde Neutral de un bróker de Wall St. que, también revisaba a la baja el Precio Objetivo hasta 150$ desde 202$, lo que supone un recorte en la valoración de -25%. La Compañía acumula un -38,7% en lo que va de año. (ii) BOSTON SCIENTIFIC (99,9$; -2,8%) cuyas caídas se explican por la posibilidad de que su principal competidor (Medtronic) pretenda escindir la parte de diabetes de su negocio. El objetivo de la operación es el de invertir en segmentos menos intensivos en i+D como el cardiovascular y el neurocientífico, que presentan márgenes y rentabilidad superior. Segmentos en los que Medtronic ya tiene el liderazgo y que confirmará su posición tras la operación. (iii) PHILIP MORRIS (24,1$; -2,7%) que, sin grandes noticias, las caídas se interpretan como toma de beneficios tras el buen desempeño del valor en lo que va de año (YTD +34,3%). PM forma parte de nuestro Top Selección USA.


.



Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.