martes, 23 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Septiembre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Ligera toma de beneficios en Europa, mientras Wall Street continúa en máximos, apoyada en la tecnología."

Jornada de ligera toma de beneficios ayer en Europa (-0,3%) que resulta lógica en un mercado que acumula dos semanas consecutivas de subidas. En Wall Street, sin embargo, las bolsas continuaron subiendo (+0,4%) y acumularon un nuevo máximo histórico. Ayer la protagonista fue una vez más la tecnología/semiconductores que se vio apoyado por el anuncio de Nvidia (+4%) de un acuerdo con OpenAI para invertir 100.000M$ en desarrollo de sistemas para sus centros de datos en los próximos años y que supondrá además la entrada en su accionariado.

En macro, tuvimos una sesión con pocas referencias y solo destacó la Confianza del Consumidor de la UEM que salió por encima de lo esperado (-14,9 vs -15,0 esp.). En bancos centrales, destacar los comentarios del recién nombrado Miran (Fed), que reiteró su postura respecto a bajadas agresivas, indicando que el nivel adecuado de tipos debería estar en el rango 2%/2,5% para fortalecer la recuperación del empleo y el crecimiento.

En renta fija, tuvimos una sesión de subidas de TIRes en toda Europa. El Bund cerró en 2,75% (+0,2pb) y el spread de Italia y Francia amplió ligeramente.

.




Hoy: “PMIs y Micron al cierre. La tecnología sigue elevando al mercado: acuerdo Nvidia & OpenAI.
La jornada de hoy viene marcada por la referencia de los PMIs (Manufacturero, Servicios y Compuesto) tanto de Europa como de EE.UU. En general, se esperan ligeras mejoras en Europa y leve deterioro en EE.UU., si bien siempre dentro de un contexto donde la práctica totalidad se encuentran en zona de expansión (>50). Además, el Riksbank sueco (9:30h) repetirá en 2,00% y Powell (Fed) hablará a las 18:35h, ya con Europa cerrada… pero NY abierto.
La tecnología sigue elevando al mercado: ayer el acuerdo Nvidia/Open AI y hoy tras el cierre de NY (22:30h) publicará Micron, cuyas cifras se esperan muy positivas (Ventas ca. +40%; BPA +140%) y que, de confirmarse, respaldarán la expectativa de una fuerte expansión de beneficios del sector (BPA’26e: >+30%).
Por tanto, las referencias de hoy deberían ser más bien pro-bolsas, si bien lo más destacado en el frente macro llegará al final de la semana en EE.UU.: Revisión de PIB 2T y Duraderos el jueves, más Deflactor del Consumo (PCE) el viernes. El mercado mantiene un tono complaciente con la mirada puesta en 2026. De momento, y mientras no haya noticias que justifiquen lo contrario, podríamos disfrutar de una nueva semana de subidas en las bolsas.

.


NVIDIA (183,61$; Var. Día: +3,93%; Var. Año: +36,7%): Nvidia anuncia un acuerdo con OpenAI para la inversión de 100.000M$ en desarrollo de infraestructura de IA. Tanto Nvidia como OpenAI presentaron ayer en un comunicado conjunto el acuerdo que implica construir e implementar al menos 10 gigawatios de infraestructura para centros de datos de IA con sistemas Nvidia. Ambas compañías operarán a partir de ahora como “socios estratégicos preferentes para la computación y la infraestructura de redes”. El primer gigawatio se implementará en el segundo semestre de 2026 con los chips de siguiente generación de Nvidia (Vera Rubin). El acuerdo, según han señalado ambas partes implica la progresiva entrada de Nividia en el accionariado de OpenAI a medida que se vaya desarrollando el proyecto. OPINIÓNNoticia muy positiva para Nvida (que la acogió ayer con subidas de +3,9%) y para todo el sector de semiconductores. El beneficio del negocio es claro para ambas compañías dado el enorme tamaño de las inversiones que se plantean (pese a que no se establecen plazos de tiempo). Por otro lado, esta operación implica el posicionamiento de Nvidia como líder absoluto (más de lo que ya era) en el negocio de chips para centros de datos. Además, a nivel sectorial, este acuerdo deja claro que las necesidades de inversiones en centros de datos para IA siguen siendo muy elevadas y por tanto apoyan nuestra visión de la gran solidez que van a presentar los crecimientos de BPAs del sector de cara a los próximos años. El sector de semiconductores sigue siendo una de nuestras principales recomendaciones sectoriales de cara al año 2026 debido a las fuertes perspectivas de crecimiento a futuro que presenta (crecimiento de BPA26 superior al +30%). Adjuntamos link a nuestra cartera temática de Semiconductores.


ENTORNO ECONÓMICO. –

INDIA (07:00): El PMI Compuesto se contrae más de lo esperado 61,9 vs 62,7 esperado vs 63,2 anterior. El PMI Manufacturero empeora hasta 58,5 vs 59,2 vs 59,3. Servicios 61,6 vs 62,9 vs 62,9. OPINIÓN: Aunque los datos son algo peores de lo esperado, se trata del segundo mayor registro en más de dos años, tras el dato de agosto que marcó máximo histórico (63,2). Tanto la componente de Nuevos Pedidos como Empleo desaceleran con respecto al mes anterior. Por el contrario, la componente de Sentimiento Empresarial se fortalece por séptimo mes consecutivo. A pesar de los aranceles del 50% a las exportaciones a EE.UU. la economía India sigue sólida impulsada por un fuerte Consumo Interno que representa más del 60% del PIB. Ayer entró en vigor la rebaja del Impuesto sobre Bienes y Servicios (IVA) y que deberían estimular la Demanda Interna.

UEM (ayer): Confianza del Consumidor de septiembre por encima de lo esperado: -14,9 vs -15,3 esperado y -15,5 anterior. El indicador de confianza europea, pese a que sigue claramente en terreno negativo, mejora respecto al mes anterior y respecto al dato esperado. OPINIÓN: Las bajadas de tipos del BCE llevas a cabo en el último año y medio, unido a una inflación muy controlada en los entornos del 2% hace que los consumidores europeos vean el futuro con algo más de optimismo y por tanto repunten los niveles de confianza.

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

COMPAÑÍAS EUROPEAS.–

ASMI (Cierre 500,40€/acc.; Var. Día +1,69%; Var. Año: -10,42%): La compañía rebaja las expectativas de ingresos para 2S2025 debido a debilidad de la demanda. ASMI ha presentado esta mañana su Día del Inversor en el que rebaja las proyecciones del cuatro trimestre del año debido a una demanda inferior a lo esperado. De cara a 2030 las cifras también se encuentran algo por debajo de lo esperado por el consenso. Opinión:Malas noticias para la compañía que tendrá que dar detalles de esta revisión a la baja en un momento como el actual de fuertes crecimientos e inversiones de todo el sector de semiconductores. Esperamos que la reacción del valor a estas nuevas proyecciones sea negativa en la sesión de hoy.

ENDESA (Comprar; Pr. Obj. 30,50€/acc; Cierre 26,57€/acc.; Var. Día +0,45%; Var. Año: +27,92%): Reclama una mejora en la retribución para la inversión en redes. Endesa es la mayor eléctrica española por volumen de líneas de distribución de luz (con 320.000 km) y reclama una mayor retribución para llevar a cabo las inversiones en redes. Endesa lanzó el año pasado un Plan Estratégico que contemplaba una inversión total de 9.600M€ para el periodo 2025-2027 (+8% vs Plan anterior). El 42% del total de la inversión se destinaría a redes (+40% vs Plan anterior), alcanzando más de 4.000M€ en tres años. En el propio Plan Estratégico, Endesa ya advertía de que para poder acometer la inversión en líneas de luz se necesitaba una mejora en la remuneración y estimaba una remuneración en el entorno de 7,5%. El pasado mes de julio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), propuso una retribución del 6,46% anual para el periodo 2026-2031. Aunque es más elevado que el 5,58% actual, está por debajo del objetivo del 7% u 8% que reclaman las eléctricasOpinión: Endesa y el resto de las eléctricas reclaman a la CNMC mayores peajes para incentivar las inversiones y advierten que con las tarifas actuales no sería financieramente viable acometer estas inversiones. La red eléctrica española está en un punto de saturación. El plan del Gobierno (Pniec), preveía 53.000M€ de inversión entre 2021 y 2030, pero a diciembre de 2024 se habían invertido tan solo 13.000M€. Estas inversiones son necesarias para avanzar en la electrificación de la creciente demanda energética, cumplir con los objetivos de descarbonización, integrar las renovables, mejorar la eficiencia y digitalización y facilitar la adopción de nuevas tecnologías (almacenamiento, autoconsumo,…). Las eléctricas llevan semanas batallando intensamente por lograr una mejora en los peajes que cobran por sus redes. La CNMC fija la retribución de las redes, pero la última palabra la tiene el Gobierno, que tiene mecanismos para motivar a la CNMC a una revisión al alza de las tarifas. Ahora las eléctricas están aumentando la presión e intentan a toda costa convencer al Gobierno para que fuerce a la CNMC a mejorar esta retribución. Pensamos que lo más razonable es que veamos finalmente una mejora adicional en los peajes, lo cual beneficiará a Endesa. Endesa forma parte de nuestra cartera modelos de acciones españolas. Link a las carteras modelo y link a última nota de Endesa

COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS.–

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %): - Martes: MICRON (a cierre de sesión; 2,842$; +141%)

Principales movimientos ayer por sectores.-

Los mejores: Tecnología (+1,7%), Utilities (+0,9%), Industriales (+0,4%)

Los peoresTelecos (-0,9%), Consumo Básico (-0,9%), Consumo Discrecional (-0,4%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) TERADYNE (135,18$; +12,8%) tras elevar un bróker de Wall St. su Precio Objetivo hasta 200$/acc. desde 133$/acc. a la vez que mantenía su recomendación positiva (ii) ORACLE (328,15$; +6,3%) después de anunciar que será el proveedor de seguridad informática para la versión americana del algoritmo de TikTok. Además, anunció el nombramiento de Clay Magouyrk y Mike Sicilia como co-CEOs tras promocionar a Safra Catz a Vicepresidenta ejecutiva, una decisión que resalta el enfoque de la Compañía hacia el negocio de computación en la nube. (iii) APPLIED MATERIALS (200,52$; +5,5%) tras elevar un bróker líder de Wall St. su Precio Objetivo hasta 209$/acc. y recomendación a Sobreponderar desde 172$/acc. y Neutral.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) KENVUE (16,97$; -7,5%) tras conocerse que el gobierno de Trump planea relacionar el autismo con el ingrediente principal de Tylenol y que prevendrá a las mujeres embarazadas de los riesgos de utilizar este fármaco. (ii) MATCH GROUP (36,43$; -5,4%) cedió ayer en bolsa tras conocerse que Facebook añadirá nuevas prestaciones para establecer citas, compitiendo contra las aplicaciones de Match Group. (iii) KEURIG DR PEPPER (25,95$; -4,3%) tras recortar un bróker líder de Wall St. su recomendación a Vender y fijando un Precio Objetivo de 24$/acc., desde Neutral tras conocerse los términos de la adquisición de la Compañía holandesa JDE Peet por 18.400M$.


.



Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.