SAP:
Es uno de esos casos en los que el
valor se fuga, consigue buenas cifras de avance y sin embargo su índice
al final le presiona para hacer un pullback, incluso por debajo de su
mm30. En estos casos una vez se gana más del 10%, el stop se ha de subir
al 1-2% para que en caso de que ocurra lo que vemos, no quedarnos con
“cara de tontos”. Actualmente el valor pierde su mm30 y aunque no es un
mal valor, hasta que no la vuelva a recuperar por encima de los 49
euros, nada de nada. Reitero que tampoco es que tenga mal aspecto pero
esas vueltas repentinas y tan profundas no me gustan.
SBA Communications:
El valor ya salió como destacado
cuando rozó sus máximos auales, aunque su riesgo era muy elevado.
Semanas después realizaba movimientos de CPM altísimos confirmando lo
que era una intuición: sería un gran ganador. SBA sube libre y la
reciente entrada de mano fuerte debería hacerla subir más aún. ¿Hasta
donde? Ni idea.. no hay referencias de resistencias. Stoploss a $48,45,
podría admitir compra sí.
Expedia:
Del sector Travel & Tourism,
alguien me la pidió hace uno-dos meses. Estaba cerquita de máximos y
aunque puso a prueba la paciencia de alguno, sin duda tener valores
fuertes y cerca de máximos y con CPMs elevados generan las grandes
operaciones. Sobre el CPM reconozco que a veces se dearrolla después de
la fuga y por tanto es difícil que podamos detectarlas, pero a través de
los máximos anuales sí.
El valor actualmente tiene un
riesgo superior al 20% así que aquí el tren se escapó para los que no
confiaron o perdieron la paciencia. Mantener ahora que el tren ha
partido y parece no tener ninguna parada visible. Sube libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.