Triángulos
Normalmente se clasifican en,
Simétricos ó espiral (tendencia neutral, por lo general retoma la tendencia anterior).
Ascendentes ó de ángulo recto ascendente (generalmente implicaciones alcistas).
El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
| Martes, 26 de Junio del 2012 - 11:53:24 | |
Muchos son los activos comentados en nuestros seminarios online de los martes y jueves incluidos en nuestro servicio del Centro de Formación de Traders. Servicio que podeis consultar AQUI.| Viernes, 22 de Junio del 2012 - 19:13:00 desde capitalbolsa.com | |
Europa
-MICHELIN: Goldman eleva la recomendación de vender a mantener -SAINT GOBAIN: Bernenberg eleva la recomendación de mantener a comrpar -PUBLICIS: Liberum baja la recomendación de comprar a mantener -IMPREGILO: Chevreux baja la recomendación de sobreponderar a infraponderar EE.UU. -ELECTRONIC ARTS: Citi baja la recomendación de comprar a mantener -CME: BGB Securities inicia cobertura con la recomendación de mantener -BEAM: JPMorgan recomienda mantener -PPG: Baird inicia cobertura con la recomendación de sobreponderar y un PO de 120 US$ -ESTEE LAUDER: Wells Fargo inicia cobertura con la recomendación de sobreponderar | |
Otra
semana bursátil que ya toca a su fin y, como ya es tradición, es
momento de poner a trabajar nuestro robot especialista en valorar
sectores para que nos indique en qué áreas de los mercados centrar
nuestra búsqueda de oportunidades. Una vez más insisto en que todos los
sectores listados son dignos de tener en cuenta a la hora de buscar
oportunidades. El criterio de puntuación está desarrollado en base a
criterios de distancia del precio a la MM30 o la fortaleza mostrada por
el sector. Esto nos permite diferenciar los sectores interesantes por
escalones de calidad, dando la posibilidad de afinar al máximo nuestra
selección.
A corto plazo viene cerrando pautas de indefinición, lo cual en las cercanías de un hueco suele ser indicativo de la probabilidad de estructurar una bajada a cerrarlo. Técnicamente la amplitud del gap entre 68 y 71,65€ actuaría como referencia de soporte.
El indicador MACD se encuentra en parámetros de excesiva “sobrecompra”. Venderíamos parcialmente. Recomendación: VENTA PARCIAL |
| ||||
| Viernes, 22 de Junio del 2012 - 8:56:00 desde capitalbolsa.com | ||||
En el escenario base, que es el que manejan a día de hoy la mayoría de los analistas y las instituciones internacionales (BCE, Comisión Europea, FMI) las cifras son muy manejables, inferiores incluso a los esperado, representando entre 1,5 y 2,5 puntos del PIB español, según Link Securitier. | ||||
| Miércoles, 20 de Junio del 2012 - 21:26:00 desde capitalbolsa.com | |
| Jueves, 21 de Junio del 2012 - 13:29:44 desde capitalbolsa.com | |
Nuestra preferencia: nuestro próximo objetivo alcista se sitúa en 7215. Escenario alternativo: por debajo de 6488, el riesgo es una caída hasta 6268 y 6128.
Técnicamente, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de su zona de neutralidad de 50. El indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) se sitúa por encima de su línea de señal y es negativo. | |