miércoles, 27 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 27 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La crisis política en Francia pasa factura a Europa, calma en NY a pesar de las fricciones entre Trump y la Fed.”

Nueva sesión en negativo para las bolsas europeas que cierran retrocediendo -1,1%. La posibilidad de una moción de confianza al primer ministro francés (Bayrou) el 8 de septiembre, que podría perder, abriría una crisis política en Francia y pasa factura a las bolsas en Europa. En cambio, NY cerró sin apenas cambios (+0,5%) al igual que la Tecnología (+0,4%) apoyadas en los datos macro americanos (Confianza del Consumidor y Pedidos de Bienes Duraderos mejores de lo esperado, debilidad en los Precios de vivienda CS-20) que ayer compensaron el efecto negativo del intento de Trump de destituir a Lisa Cook del consejo de la Fed. Entre las empresas, destacó Boeing (+3,5%) tras anunciar un pedido de 103 aviones por parte de Korean Air.

martes, 26 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 26 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Las bolsas pierden fuelle tras la euforia de Jackson Hole.”

Bolsas en negativo: Europa -0,8% y EEUU -0,5%. Se desvanece la euforia por los probables e inminentes recortes de tipos de la Fed motivada por los comentarios dovish de Powell en Jackson Hole y resurge la preocupación por el impacto de los aranceles sobre la inflación y los márgenes empresariales. Destaca la caída en Orsted (-16%) con la orden de Trump de detener la construcción de su parque eólico Revolution Wind. Las noticias lastraron también a otras empresas del sector: Vestas: -4%, ANE -4%, Nordex -2%.

lunes, 25 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:


Hoy: "Jackson Hole pacífico. Continuismo hoy y mañana, pero miércoles y jueves sometidos a Nvidia. Y el viernes, inflaciones."

Esta semana podría ser continuista hasta el miércoles, cuando se impondrá la clásica tensión previa a la publicación de resultados de Nvidia ese día al cierre de NY.- Este asunto, junto a las inflaciones que se publicarán el viernes tanto en Europa como en Estados Unidos, determinarán el saldo semanal. El desenlace de Jackson Hole fue, hasta su final el sábado, reconstructivo. El viernes Powell sonó casi dovish/suave sobre tipos, permitiendo que NY rebotase ca.+1,5% y los semiconductores casi +3%. Consecuentemente, los bonos se apreciaron y el dólar se depreció, facilitando el rebote de las materias primas. Ese desenlace proporcionará relajación durante unas 48h esta semana (es decir, lunes y martes), que permitirá volver a pensar más en lo importante y menos en lo inmediato: en la reducción de la prima de riesgo por geoestrategia (por ahora), en unos resultados corporativos casi intactos a pesar de los aranceles (BPA 2T compañías americanas +12,9% vs +5,8% esperado vs +13,6% vs +6,7% en 1T y +14,3% vs +7,5% en 4T 2024) y en la expectativa de que la Fed baje tipos algo más… aunque sea imposible precisar su evolución en 2026, una vez que Powell haya agotado su actual mandato en mayo y alguien más afín a bajar tipos, como Trump exige, ocupe su puesto.

viernes, 22 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Más flojo de lo esperado por la macro y Walmart.”

Fue el día de los PMIs en todo el mundo y de los resultados de Walmart. Los primeros salieron más bien buenos en general, pero Walmart ca.-4,5% después de publicar unos resultados que se quedaban algo cortos (BPA 0,68$ vs 0,74$ esperado).

Otros indicadores también publicados tuvieron impacto neutral en el mejor de los casos y ocasionalmente algo negativo por su falta de solidezParo Semanal algo superior a lo esperado (+235k vs +225k), Philly (Indice de Actividad de la Fed de Filadelfia) sencillamente flojo (-0,3 vs +7,0 esperado) e Indicador Adelantado americano retrocediendo exactamente lo esperado (-0,1%)… pero encadena 8 meses consecutivos retrocediendo.

jueves, 21 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas a la baja en la antesala de Jackson Hole.”


Sesión a la baja en bolsas con Europa -0,2% y NY -0,3% (que por cierto fue el cuarto día consecutivo de caídas) en la antesala de Jackson Hole. Lo que más sufrió fue la tecnología, aunque sin grandes catalizadores que expliquen el movimiento, y que interpretamos como oportunidades para tomar posiciones a precios más atractivos.

miércoles, 20 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 20 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La esperanza de un acuerdo sobre Ucrania anima a las bolsas en Europa. En EEUU la tecnología se toma un respiro

Bolsas al alza en Europa (+0,9%) ante la posibilidad de una reunión entre Putin, Trump y Zelenski que aviva la esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania. Menor prima de riesgo geoestratégica y menor incertidumbre sobre el suministro energético que reduce las presiones inflacionistas.

Energía y defensa en negativo. Los futuros del gas natural en Europa (TTF) caen un -0,5% (-18% en el año) y, así como el petróleo (-0,8% Brent) ante la posibilidad de que parte de la energía rusa que salió por sanciones vuelva al mercado. Las empresas de defensa sufren recortes con las noticias de un posible acuerdo (-5% Rheinmetall, -10% Leonardo).

martes, 19 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 19 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “A la espera de la reunión Ucrania/EE.UU. y Jackson Hole.

Sesión de trámite en las bolsas a la espera de novedades en el frente geopolítico, ante el encuentro de Zelenski y Trump, y Jackson Hole a partir del viernes. Europa cierra con ligeras tomas de beneficios; EE.UU. plano.

Sin referencias relevantes, el único dato publicado, la Balanza Comercial de la UEM en junio, muestra una reducción del superávit comercial a medida que las exportaciones a EE.UU. disminuyen, mientras las importaciones de China siguen aumentando. Nada sorprendente y sin impacto en el mercado. Tras el cierre, Palo Alto publica buenas guías para 2026 y sube +5% en after-hours. En nuestra cartera temática de ciberseguridad. En renta fija, también movimientos milimétricos; las curvas europeas aplanan ligeramente con caídas moderadas, pero más acusadas en los tramos largos (10A) que en los cortos (2A), mientras en EE.UU. las TIRes repuntan ligeramente en toda la curva (Bund -2,5pb hasta 2,76%; T-Note +1,5pb hasta 4,33%). S&P confirmó su rating AA+ con perspectiva estable para EE.UU. En divisas, ligera recuperación del dólar (€/$ 1,166; -0,36%). En resumen, sesión con muy poco movimiento a la espera de nuevas indicaciones que den dirección al mercado.

lunes, 18 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 18 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Sin acuerdo en Ucrania. Jackson Hole centra ahora toda la atención y Powell podría dar una de cal y otra de arena.”

Bolsas: Toda la atención se centra en Jackson Hole, que podría ayudar a aclarar el entorno de tipos de interés para los próximos meses.- La principal referencia esta semana será sin duda la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que comenzará el jueves y se extenderá hasta el sábado. El plato fuerte será la comparecencia de Powell, el viernes. Consideramos muy probable que aproveche el momento para suavizar el tono con respecto a sus últimas comparecencias e incluso podría dejar la puerta abierta a una rebaja de tipos en septiembre. Si bien, podría ser insuficiente para respaldar las ambiciosas expectativas del mercado, que esperan entre 2 y 3 recortes consecutivos. Y es que la Fed no tienen necesidad de correr y mucho menos de comprometerse, con la inflación por encima de su objetivo (2%) y con riesgos al alza por los aranceles, crecimiento económico sólido y pleno empleo.

jueves, 14 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas soportadas por la liquidez y la expectativa de bajadas de tipos en EE.UU.”

Subidas generalizadas en una sesión sin macro importante, con la campaña de resultados 2T 2025 finalizada a efectos prácticos. Lo importante es que el fondo del mercado es bueno, porque: (1) el impacto de los aranceles en la inflación americana parece asumible, de ahí el rally vivido desde el martes, (2) el flujo de noticias en el frente comercial cambia a mejor porque se reducen las incertidumbres. La tregua de 90 días más entre EE.UU. y China es un buen ejemplo y (3) el mercado anticipa una bajada de tipos por parte de la Fed en sept. (probabilidad >95%). Sobre el ritmo de siguientes bajadas no tendremos pistas hasta la convención de banqueros centrales en Jackson Hole (21/23 agosto), pero el tono general de los consejeros es dovish/suave

miércoles, 13 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “IPC benigno que favorece el recorte de tipos de la Fed.”

Sorpresa positiva en inflación en EEUU. El IPC se mantiene en 2,7% vs 2,8% est. (Subyacente 3,1% desde 2,9%). La Fed ha mantenido los tipos en 4,25%/4,50% desde diciembre 2024 a la espera de ganar claridad sobre el impacto de los aranceles en el IPC. La inflación repunta, pero no tanto como temía el mercado y mientras el mercado laboral se debilita. Estos registros de IPC permiten a la Fed dar prioridad al enfriamiento del mercado laboral y retomar la senda de recortes de tipos tan pronto como en septiembre.

martes, 12 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 12 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Movimientos milimétricos en bolsas, bonos y divisas.”

Cautela a la espera del IPC americano mañana. Sin referencias relevantes, bolsas, bonos y divisas no ofrecen grandes movimientos esperando a un dato que puede ser la clave de bóveda para marcar el tono del mercado en las próximas semanas. Permitirá al mercado reevaluar sus expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed, actualmente en -58pb en 2025 y asignando una probabilidad del 88% a una primera rebaja en septiembre. Asunto especialmente delicado porque una encuesta de BofA muestra que el 91% de los gestores de fondos encuestados (169 con AUMs conjuntos de 413.000M$) consideran que la bolsa americana está sobrevalorada. Es decir, nuevos estímulos deben justificar esas valoraciones o bolsa, y también bonos, deberían sufrir una corrección. Ni siquiera Nvidia (-0,35%) y AMD (-0,28%) reaccionan demasiado después de acordar ceder al Gobierno americano el 15% de sus ingresos en China a cambio de un permiso de exportación y que China urja a sus compañías a evitar los chips de éstas. Los índices asiáticos celebran esta posibilidad de acceso a tecnología americana. Por lo demás, movimientos milimétricos en bolsas, bonos y dólar en una sesión especialmente veraniega por lo tranquila y las temperaturaso..

lunes, 11 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 11 de Agosto de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Caída de volúmenes y actividad. A la espera de Jackson Hole, el IPC americano es la clave.”

Probablemente continuará repuntando impactado por el efecto de los aranceles en los precios finales. La tasa general podría situarse en +2,8% (desde +2,7% anterior) mientras la subyacente, que excluye energía y alimentación, tocará +3,0% (desde +2,9%). Previsiblemente este proceso ganará inercia en próximos meses a medida que el marco arancelario quede definido y las compañías comiencen a repercutir las tasas impuestas a los consumidores. Todo ello mientras la economía americana, especialmente el mercado laboral, comienza a dar señales de ralentización. La situación se complica para la Fed, que verá como entran en conflicto sus dos objetivos, empleo e inflación. Nuestras estimaciones siguen apuntando a un recorte de -25 p.b. en septiembre, hasta 4,00%/4,25%. La Fed ha recortado -100 p.b. sus tipos (vs. -200 p.b. el BCE, hasta 2,00%/2,15%) y tiene margen para suavizar su política monetaria siempre que la inflación no acelere con fuerza y en un contexto de suavización del crecimiento. Nuestras estimaciones apuntan a que el IPC terminará 2025 alrededor de +3,0% mientras el PIB afloja hasta +1,5% (desde +2,8% en 2024). Jackson Hole, el simposio de banqueros centrales que se celebrará el 21/23 de agosto, puede ser un buen momento para que Powell adopte un tono ligeramente más suave. A modo de anticipo, será interesante escuchar esta semana a Barkin, Goolsbee y Bostic hablando sobre economía y política monetaria.

viernes, 8 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Europa se anima con el anuncio inesperado de una reunión Trump-Putin.”

EE.UU., fue perdiendo fuelle y Europa lideró las subidas en una sesión marcada por (1) el inesperado anuncio de una reunión entre Trump y Putin en los próximos días ¿alto el fuego a la vista en Ucrania?, (2) el esperado recorte de tipos del BoE (-25 p.b. hasta 4,0%) y (3) la macro americana (+2,4% en Productividad vs +1,6% en Costes Laborales). Son cifras del 2T 2025 que no reflejan el impacto total de los aranceles, pero son buenas noticias para la economía y los márgenes empresariales.

Además, los resultados empresariales baten ampliamente las expectativas (>12,0% vs +5,8% esperado en EE.UU.) con el precio del petróleo-Brent ~66,3$ (bueno para la Inflación) y la volatilidad en niveles razonables, incluso bajos si tenemos en cuenta el flujo de noticias en el frente comercial (aranceles del 50,0% a India y ¿100% a semis con excepciones?).

jueves, 7 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 07 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Avances en bolsas: Apple y resultados.”

Sesión de avances en Bolsas: +0,3% Europa y +0,6% EEUU (tecnología +1,2%). Los buenos resultados empresariales (McDonald’s, …), el anuncio de inversión de Apple y los comentarios dovish de Kashkari favorecieron las subidas. Apple (+5,10%) anunció nuevas inversiones de 100.000M$ en EEUU (600.000M$ en total) para repatriar parte de su cadena de suministros y evitar aranceles. Trump promete exenciones a la importación de chips para las empresas que se comprometan a invertir en EEUU. Por el lado de los bbcc, Kashkari (Fed de Minneapolis) declaró que la desaceleración de la economía americana hace apropiado un recorte de tipos en el corto plazo. Malas noticas en el frente comercial para India y el sector farmacéutico. Trump impuso un arancel adicional de 25% a las importaciones de India (50% total) acusándola de comprar petróleo ruso y el mercado indio retrocedió (-0,2%). También amenazó con aranceles elevados al sector farmacéutico si no reducía precios, motivando caídas en el sector (Bayer -10%, Novo Nordisk -5,4%,…).

miércoles, 6 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 06 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Toma de beneficios tras un ISM Servicios débil

Un ISM de Servicios débil en EE.UU. desinfla las bolsas. El ISM de Servicios muestra un estancamiento del sector en julio ante una desaceleración de la demanda y subidas de costes. El índice cae hasta 50,1 vs 50,8 anterior y 51,5 esperado. Retroceden las componentes de Empleo y Nuevos Pedidos, mientras la de Precios Pagados sigue escalando más de lo previsto (69,9 vs 67,5 anterior y 66,5 esperado) alcanzando máximos desde octubre 2022. El dato dibuja un sector Servicios que lidia con el aumento de aranceles, desaceleración del consumo e incertidumbre por las políticas de Trump. Ante la falta de otros indicadores relevantes, las bolsas se repliegan, aunque Europa consigue cerrar en positivo. El déficit comercial en EE.UU. disminuyen en junio hasta mínimos desde septiembre 2023 (-16% m/m), pero el dato sigue distorsionado por los aranceles (anticipo de importaciones los meses previos) con lo que el mercado no intenta leer en exceso. Es probable que los próximos meses los datos comerciales sigan volátiles a medida que se van concretando acuerdos y se van ajustando las cadenas de suministro. Los bonos se mantienen sin cambios significativos. En EE.UU. la curva de tipos aplana ligeramente con repuntes en el tramo corto tras una subasta de 58.000M$ en bonos a 3A, a los que se añadirán a lo largo de una intensa semana de emisión 42.000M$ a 10A y 25.000M$ a 30A.

martes, 5 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 05 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Recuperación en Bolsas, con descensos de volatilidad

Jornada de recuperación en bolsas americanas y europeas tras las caídas acumuladas la semana pasada. Movimiento acompañado de descenso de volatilidades a ambos lados del AtlánticoEn Europa las subidas siguieron lideradas por el sector financiero, como ocurrió en el mes de julio, en este caso tras la publicación de los test de estrés de la EBA (European Banking Authority). En EE.UU. las tecnológicas continuaron al alza, a pesar del descenso de ON Semiconductor (-15,6%), tras unos resultados y perspectivas en línea, pero ante la expectativa de menor demanda desde el sector del automóvil. Por su parte, Palantir, con el mercado ya cerrado mostró buenos datos y mejoró guías. En este entorno, 66% de las compañías americanas publicadas y más del 80% batían expectativas, el BPA hasta el momento aumenta +9% vs +5,8% esperado a comienzo de temporada. El dólar recuperaba vs Euro 1,157 (-0,14%).

lunes, 4 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 04 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: En máximos históricos, sin catalizadores y bajos volúmenes de negociación. Probable corrección.”

Ausencia de catalizadores y volúmenes de negociación a la baja. Probable corrección en bolsas.- Entramos en las semanas de menor volumen de negociación y tendremos además escaso flujo de noticias en el frente macro. Lo más importante esta semana será la reunión del BoE, que podría bajar tipos -25p.b. hasta 4,00% desde 4,25% actual, a pesar de tener la inflación todavía en niveles elevados (+3,6% a/a en junio). También conoceremos el ISM de Servicios de EE.UU, que podría mejorar ligeramente en julio en zona de expansión (>50). En el frente arancelario, seguiremos teniendo algo de ruido la menos hasta el jueves, por negociaciones con los países más díscolos. Por último, la temporada de resultados da sus últimos coletazos, aunque con compañías de menor calado y sin influencia excesiva sobre los principales índices bursátiles. La próxima gran referencia será la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, entre el 21 y 23 de agosto.

lunes, 28 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 28 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Bolsas: “Tras el acuerdo de aranceles con Europa, esta semana la atención estará en una macro que no ayudará, la reunión de la Fed, que no bajará tipos y los resultados del 2T.”

El acuerdo de aranceles Europa – EE.UU. (arancel del 15% para las importaciones europeas, 0% a las americanas, excepto algunos productos como los automóviles, Europa comprará energía por 750.000M$ más armamento a EE.UU. e invertirá 600.000M$ en EE.UU.) es un bálsamo para el mercado y apoyará el inicio de la semana. La macro de esta semana es un escollo a sortear, sin datos que apoyen al mercado. Se espera que el PCE se deteriore hasta +2,5% en junio desde +2,3% ant. y que los datos de empleo vuelven a flojear. La Fed mantendrá tipos el miércoles en 4,25%/4,50% y previsiblemente reiterará su mensaje de cautela. Esperamos un único recorte de -25pb este año, sería el 17 de septiembre. El BoJ también mantendrá tipos en el 0,5%. La temporada de resultados sigue teniendo protagonismo, publican 4 de las 7 Magníficas. Apple y Amazon podrían sorprender negativamente, las expectativas son mejores para Meta y Microsoft. Ya han publicado Alphabet (buenos) y Tesla (decepcionó) y falta NVIDIA que publicará el 27 de agosto. La semana pasada el índice SOX de semiconductores cayó -1,5%.

viernes, 25 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Sesión de más a menos. Resultados empresariales, BCE sin sorpresas y macro más bien buena.”

Las bolsas acabaron cerrando en positivo: Europa +0,2% y NY +0%, mientras que en bonos se produjo un repunte generalizado de las TIR. La batería de datos macro publicada ayer fue positiva tanto en Europa como EE.UU. lo que llevó las TIR de nuevo hacia niveles psicológicos: T-Note 4,40%, Bund 2,70%

En Europa, los PMIs mejoraron adentrándose en zona de expansión (a excepción del Manufacturero) y el BCE, no sorprendió. Mantuvo los tipos de interés sin cambios en 2,00%/2,15% (Depósito/Crédito). Lagarde no se salió del guion y afirmó que el BCE entra en unos meses de “esperar y ver”. Mantenemos así nuestra estimación de que tan solo recortarán los tipos una vez más (-25pbs). Concretamente en diciembre hasta 1,75%/1,90% para dar por finalizado su ciclo de bajada de tipos.

jueves, 24 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 24 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Las negociaciones arancelarias apoyaron la sesión

Aumentó el optimismo en el frente comercial. Tras el acuerdo alcanzado entre Japón y EE.UU. (aranceles a 15% vs 25% previsto y el compromiso nipón de invertir 550.000M$ en EE.UU.), el foco pasó a Europa. Salieron noticias sobre los avances en las negociaciones entre ambos socios, estableciendo un posible arancel de 15% (frente al 30% previsto e incluyendo autos) del que se excluirían productos como aviones, bebidas alcohólicas o dispositivos médicos. Aun así, la Comisión Europea tiene preparada contra-aranceles del 30% sobre algunos productos americanos por valor de 100.000M€, que entrarían en vigor el 7 de agosto, si acaban fracasando las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto. Y todavía quedan varios socios comerciales importantes con los que negociar EE.UU., como son Méjico o Canadá. Estas noticias animaron la sesión en bolsa (Europa +1,0%; EE.UU. +0,8%), hizo recuperar terreno al euro vs dólar (1,177 +0,1%) y provocó repunte de rentabilidades en bonos (T-Note 4,38% +4p.b.; Bund 2,64% +5p.b.) ante la posibilidad de que se despeje esta incertidumbre. La macro pasó desapercibida, con la Confianza del Consumidor europea mejorando ligeramente (-14,7 vs -15,3 ant.) y las Ventas de Vivienda de Segunda Mano americanas deteriorándose (-2,7% m/m vs +1,0% ant.).

miércoles, 23 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Julio de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Movimientos moderados en bonos y bolsas

Jornada de ligeras tomas de beneficios en las principales bolsas europeas, mientras los mercados de renta fija continúan con relajación de las TIRes, tanto europeas como americana de los últimos días.

La única referencia macro americana fue más débil de lo esperado. El índice Manufacturero de la Fed de Richmond se situó en el nivel más bajo desde septiembre de 2024, dando muestras de un entorno económico que se ha debilitado.

martes, 22 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Predisposición mixta, pero desenlace algo mejor

Para haber sido ayer una sesión con predisposición mixta, su desenlace fue mejor que eso gracias a la sensación de que las tecnológicas publicarán buenas cifras. Verizon (teleco) publicó ayer batiendo expectativas y revisando su guidance al alza, pero lo que realmente impulsó a NY fue el hackeo a servidores locales de Microsoft Sharepoint, que forzará más inversión en ciberseguridad. Por eso Sentinelone +10% y Palo Alto +2,1%. La tecnología vuelve a desmarcarse en positivo, impulsando al mercado. El SOX lleva 8 semanas consecutivas subiendo y puede que esta sea la novena.

lunes, 21 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Esta semana la atención estará en la reunión del BCE, los resultados del 2T y en cualquier novedad desde el frente comercial.-”

El BCE mantendrá tipos en los niveles actuales (2,00% depósito/2,15% crédito) tras aplicar -200p.b. de recortes desde junio 2024. El BCE considera que está bien posicionado para navegar las incertidumbres en el contexto actual. El IPC se sitúa ya en su objetivo del 2%. La fortaleza del euro, menores precios de la energía y la moderación en salarios han favorecido el retroceso de la inflación. Además, no se muestra preocupado por el crecimiento con un mercado laboral robusto y estímulos fiscales que deberían reactivar la economía. Todo apunta a que estamos ante una pausa prolongada del BCE. En todo caso estimamos que podría volver a bajar tipos en su reunión del 18 Dic., si las tensiones comerciales lastran el crecimiento o los estímulos tardasen en llegar.

lunes, 14 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Predisposición a rebotar a pesar de la complejidad del contexto. Empieza la temporada de publicación de resultados.”

Esta semana arranca la temporada de publicación de resultados 2T, que podría convertirse en un factor más bien pro-mercado.- La asimilación del contexto arancelario más duro se ha completado casi totalmente sin infligir grandes daños en el ánimo del mercado, incluso a pesar de su elevada indefinición y de la presión adicional al anunciar Trump unilateralmente un arancel del 30% sobre la UE y Méjico ante la lentitud de las negociaciones, según su criterio. Pero los aranceles ya casi no afectan y entramos en una etapa caracterizada por la progresiva disminución estacional de la actividad, por un lado, y por los resultados empresariales 2T, por otro.

jueves, 10 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Subidas de bolsas en una nueva jornada de transición.”

Las bolsas subieron ayer en una sesión sin demasiadas referencias relevantes que movieran el mercado. Así, la bolsa europea cerró con subidas de +1,37% y el mercado en EE.UU. subió +0,61% apoyado en utilities (+1,0%) y tecnología (+0,9%). En este aspecto, destacar la evolución de Nvidia que, tras subir ayer +1,8%, logró convertirse en la primera compañía en la historia en alcanzar una capitalización de 4Bn$.

En el plano macro, ante la ausencia de referencias, toda la atención se centró en las actas de la Fed de la reunión del pasado 18 de junio, que se conocieron con el mercado europeo ya cerrado, pero sí influyeron en la sesión de Wall Street. Tampoco hubo grandes novedades respecto a los mensajes ya conocidos. Los miembros del FOMC señalan que la incertidumbre arancelaria sigue siendo una fuente de preocupación de cara al crecimiento y la inflación futura. También muestran su preferencia por esperar a tener más claridad sobre el escenario comercial antes de realizar nuevas bajadas.

jueves, 3 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas ligeramente a la baja, tras la aprobación del plan fiscal de Trump por parte del Senado

EE.UU. retrocedió ayer -0,1%, tras la aprobación del plan fiscal de Trump, que implica extender las rebajas fiscales aprobadas en su primer mandato y compensarlo parcialmente con reducción de gasto sanitario y social. Se estima un déficit adicional de 3,3 billones de dólares en 10 años. Ahora tiene que volver al Congreso, aunque debería ser un mero trámite. Esto llevó a la TIR del T-Note a repuntar +1p.b. hasta 4,24%, en una sesión de moderación de TIRes casi generalizada (Bund -3p.b).

lunes, 16 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 16 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: La prima de riesgo por geoestrategia vuelve a subir. Reuniones de 8 bancos centrales, pero sin consecuencias.”

Esta semana será densa en el frente macro, incluso con reuniones de 8 bancos centrales, pero lo decisivo será la guerra Israel/Irán.– Si Irán cierra el Estrecho de Ormuz, forzaría a EE.UU. a involucrarse directamente. Petróleo más caro significa riesgo de inflación al alza, ahora también en Europa. La prima de riesgo implícita del mercado continuará siendo elevada y lastrará las valoraciones de las bolsas. El primer elemento a considerar, por tanto, es este: el aumento de la prima de riesgo por geoestrategia. Infravalorarla, como recientemente, sería un error.

viernes, 13 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Sesión mixta. Dólar en niveles de 2021.”

Cuarta jornada seguida de caídas en bolsa en Europa (-0,6%). Pesaron los comentarios de Simkus y Schnabel en línea con los de Lagarde hace una semana, dando a entender la cercanía del final del ciclo de bajadas de tipos del BCE. Simkus aboga por pausar en la próxima reunión de julio ante la incertidumbre con la política arancelaria de Trump, aunque no descarta una última bajada en lo que queda de año ante el riesgo mayor de que la inflación se sitúe por debajo del objetivo del +2%. Nosotros no esperamos más recortes, salvo uno posible a final de año si se debilita el crecimiento, la inflación cae muy por debajo del +2% o se pone en riesgo la estabilidad financiera. En EE.UU. bolsas al alza (+0,4%) tras anunciar Trump cambios en su política de deportaciones al estar provocando escasez de mano de obra cualificada en sectores como la agricultura, hostelería y ocio. Además, cifras de Precios Industriales mejor de lo esperado animan las expectativas de mayores recortes de tipos de la Fed este año y buenos resultados de Oracle (+13%). Consecuentemente, el dólar alcanzó niveles no vistos en casi cuatro años contra el euro (1,158 +0,8%) y caída de TIRes (Bund 2,47% -6p.b.; T-Note 4,36% -6p.b.). Esto ayudó a una subasta de bonos a 30A sólida, mejor de lo esperado, con una demanda/oferta 2,43x vs 2,31x anterior.

jueves, 12 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 12 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “IPC subyacente americano facilitó movimientos moderados.”

La inflación subyacente americana se mantuvo estable en el +2,8% a/a en mayo, frente a la expectativa de un ligero repunte, lo que permitió la relajación de la TIR del T-Note -5pb al 4,42% (precio al alza) y facilitó la subasta de esa misma tarde de bonos a 10Años (con una demanda/oferta 2,52x vs 2,60x ant.). A pesar de ello, seguimos sin anticipar un recorte de tipos de la Fed hasta septiembre; a la espera de que los próximos registros confirmen una evolución similar de la inflación, tras las negociaciones arancelarias. En este sentido Trump anunciaba el detalle del acuerdo comercial con China, con un arancel del 55% por parte de EE.UU. vs 10% de China. En este contexto, las bolsas americanas registraron ligeras subidas al inicio, que se fue diluyendo a lo largo de la sesión. En el lado europeo, el Euro siguió fortaleciéndose vs el dólar y las bolsas registraban ligeras tomas de beneficios. En España, la corrección de Inditex (-4,4%) tras unos resultados más débiles de lo esperado, arrastró al índice.

miércoles, 11 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 11 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Escasos movimientos en una jornada sin referencias.”

Las bolsas estuvieron ayer prácticamente laterales en una sesión carente de referencias relevantes que movieran el mercado. Así, la bolsa europea cerró plana (+0,02%), mientras el mercado en EE.UU. subió +0,55%. Solo destacó la subida del sector semiconductores (+2,1% en el día y +10,2% en el mes).

En el frente macro, la única referencia del día fue la Confianza europea Sentix, que fue claramente mejor de lo esperado: 0,2 vs -5,5 esp y -8,1 ant. Supone el primer dato en positivo desde junio 2024. Aparte, el Banco Mundial publicó la actualización de su previsión de crecimiento global, rebajando cifras en el 70% de los países. EE.UU. lo rebaja en 2025 a +1,4% (vs +2,3% ant.) y en 2026 a +1,6% (vs +2,0% ant.) y Europa se sitúa en 2025 en +0,7% (vs +1,0% ant.) y en 2026 en +0,8% (vs +1,2% ant.). Por último, tuvimos comparecencias de algunos miembros del BCE (Villeroy, Holzmann y Rehn), pero que no aportaron muchas novedades respecto a los mensajes del BCE en la reunión de la semana pasada.

martes, 10 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “A la espera de las conversaciones EE.UU. – China.

Tras una buena jornada el viernes, las bolsas se mantienen a la espera de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Londres. Sin resultado durante la jornada, las bolsas europeas optan por cierta toma de beneficios, mientras Wall Street aguanta con ligeros avances. La encuesta de Expectativas de Inflación de la Fed de NY muestra una ligera moderación de las expectativas a 1 año desde +3,63% hasta 3,20%; también a 3 y 5 años hasta 3,00% (-17pb) y 2,61% (-13pb) respectivamente. Contrasta con las expectativas de inflación del Indicador de Confianza de la Universidad de Michigan que conoceremos el viernes y que se sitúan en 6,6% a 1A y 4,2% a 5A. Las TIRes de los bonos a 10A recortan mínimamente (T-Note 4,476% -3,2pb; Bund 2,564% -0,9%) y las curvas ganan algo de pendiente a la espera del dato de inflación en EE.UU. el miércoles. El 30A americano (4,942%) se mantiene apenas sin cambios a la espera de la subasta de 22.000M$ el jueves tras la anterior que atrajo una demanda débil. El €/$ se mantiene en el entorno de 1,14. En resumen, sesión sin referencias relevantes, a la espera del desenlace de las conversaciones EE.UU. - China, que probablemente conoceremos mañana, y el IPC americano el miércoles

lunes, 9 de junio de 2025

INFORME DIARIO - 09 de Junio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Duelo Trump vs Musk. Inflación americana repuntando. FOMO en lenta decadencia. La tecnología es casi inmune

:: Esta semana dependemos de la inflación americana del miércoles, porque podría empezar a repuntar después de haber venido retrocediendo desde +3% en diciembre hasta +2,3% en abril. – Se estima que repuntará hasta +2,5% y la Subyacente hasta +2,9% vs +2,8%, lo que puede indicar un cambio de tendencia que el mercado no tiene descontado y sobre el que hemos venido insistiendo de cara, sobre todo, al segundo semestre. Parece que los Precios Industriales del jueves también repuntarán (+2,6% vs +2,4%). Cuidado con este repunte de la inflación porque los bonos americanos no lo encajarían con