miércoles, 29 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 29 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Lateralidad en bolsas, mientras la tecnología sigue liderando las subidas.”

Jornada mixta: bolsa europea -0,1% y americana +0,2%, liderada, de nuevo, por el buen tono de la tecnología. Todo ello en una sesión donde los protagonistas volvieron a ser los resultados empresariales. Los más destacables fueron los de UPS (+8,0%) tras batir ampliamente tanto en cifras como en guías 4T y PayPal (+3,9%) que además de publicar buenas cifras 3T 2025 anunció un acuerdo de e-commerce con OpenAI.

martes, 28 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 28 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “El mercado continúa imparable y los índices tocan máximos históricos.”

La bolsa europea avanzó +0,6% y la americana +1,2%La tecnología corría incluso más (+1,8%) con los semis acelerando +2,7%. Todo ello en una jornada sin grandes referencias. El mercado se muestra extremadamente complaciente. Prefiere quedarse con lo positivo y no presta demasiada atención a los frentes de riesgo abiertos (geoestrategia, deuda pública, déficits…). Básicamente anticipa un buen resultado de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU, espera que Powell emplee un tono suave en la reunión de la Fed, en la que se da por hecho un recorte de -25 p.b. hasta 3,75%/4,00%, y celebra que los resultados americanos avancen con solidez (BPA +17,0% en 3T 2025 vs. +8,5% estimado) pese a los aranceles.

lunes, 27 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 27 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “¡Ojalá descansasen hasta diciembre!... pero no es lo más probable. Fed, Trump/Xi y más resultados de primera línea.”

Esta semana todo se decide entre miércoles y jueves: Fed, reunión Trump/Xi y resultados de 5 de las “7 Magníficas”.- Aunque hoy (10h) saldrá un IFO Clima Empresarial en Alemania probablemente mejorando un poco (88,0 vs 87,7), lo más importante se concentra esta semana entre miércoles y jueves. El miércoles (19h) está descontado que la Fed baje tipos (-25 p.b., hasta 3,75%/4,00%) y que el enfoque de Powell resulte dovish/suave, siendo clave en qué medida alude o no, como ya ha insinuado, a un ritmo más lento de reducción del tamaño del balance (ahora -40.000M$/mes). Estimamos que el contenido de su mensaje será más probablemente pro-mercado al adoptar ese reenfoque algo más dovish/suave. El jueves, si nada cambia en el último momento, de la reunión entre Trump y Xi Jinping dependerá que la beligerancia comercial aumente o disminuya… lo cual resulta imposible anticipar con una fiabilidad suficientemente aceptable considerando el carácter de al menos uno de los dos interlocutores. A pesar de ello, nos arriesgamos en favor de un desenlace no destructivo porque no perjudicaría a ninguna de las partes. Eso sería suficiente para ambos, que intentarían extender más tiempo la ambigua situación actual. Y eso no haría daño.

viernes, 24 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 24 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas soportadas por la tecnología y los resultados.”

Subidas en bolsa gracias a la tecnología y el buen momento en resultados de las compañías. NY interiorizó rápido unas cifras flojas de Tesla que llegó a caer -3,5% en la sesión, pero cerró en positivo (+2,3%) porque la campaña en su conjunto va muy bien (+14,8% en BPA vs +8,5% esperado). En Europa la tendencia no es tan buena y hay más dispersión sectorial, pero hay más ganadores que perdedores. Volvo Cars (+38,1%), Nokia (+10,8%) y Kering/Lujo (+8,7%) lideraron las subidas tras presentar resultados. Thales/defensa también batió y anunció una alianza estratégica con Leonardo y Airbus que confirma el potencial de uno de nuestros sectores favoritos. Link a nuestra cartera modelo en defensa. En el frente comercial EE.UU. estudia limitar exportaciones de software a China, pero parece una estrategia negociadora antes de la reunión Trump/Xi Jinping (30/Oct.).

jueves, 23 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Compás de espera a los resultados de Tesla y SAP. Corrección en bolsas, bonos y oro.

Sesión de corrección en bolsa, tanto en Europa como en EE.UU. Europa cayó -0,8% arrastrada por L’Oreal (-6,7%) y Siemens Energy (-3,7%); Nueva York -0,5% y la Tecnología EE.UU. -1,0% arrastrada por Netflix (-10,1%). La única referencia macro ayer fue el IPC británico que se publicó antes de la apertura y supuso una sorpresa positiva que se reflejó en la TIR del Guilt que retrocedió hasta 4,40% (-8pb) y en la libra (-0,2% vs. EUR). Más allá de una macro inexistente, el mercado estaba a la espera de conocer los resultados de AT&T (sin sorpresas) y los de Tesla y SAP, que publicaban tras el cierre, decepcionaron y su impacto lo reflejará hoy la bolsa. En EE.UU., la Fed prepara relajar las exigencias de capital para los bancos americanos respecto a la propuesta que se hizo durante la administración Biden.

miércoles, 22 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “El oro corrige (por fin) y resultados sólidos”

Bolsas europeas ligeramente alcistas, mientras que EE.UU. cotizó mixto. Una de las claves de la jornada fue el acuerdo en materia de tierras raras alcanzado entre EE.UU. y Australia, que despeja una incertidumbre en EE.UU. Los protagonistas indiscutibles volvieron a ser los resultados empresariales al batir expectativas a ambos lados del Atlántico. En España fue Enagás, mientras que en EE.UU. destacaron sobre todo compañías industriales como General Motors, 3M, RTX o GE. Pero también en otros sectores: Coca-Cola, Phillip Morris... Incluso Halliburton subió con fuerza (+11,6%) a pesar de que el crudo se situó en un mínimo desde abril (Brent 61,3$) tras el reciente acuerdo en Oriente Medio.

martes, 21 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Reducción de volatilidad. Menores tensiones en frente comercial.”

Sesión al alza en las principales bolsas, con una disminución de la volatilidad en Europa y en EE.UU. Las tensiones se redujeron en el frente comercial EE.UU.-China, con mensajes de Trump abiertos a la negociación (prevista entre 29 oct-1 nov). También en la asimilación de los problemas de los dos bancos regionales americanos (Zions Bancorp y Western Alliance) como un aspecto de morosidad más específico de ambos.

lunes, 20 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 20 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Cuatro temáticas extra y más resultados. Mejor si se detiene para tomar aire. Incluso si 2025 se diera por terminado.”

Esta semana estará dirigida por 4 temáticas “extra” y más resultados.- Las 4 “temáticas extra” son los problemas de algunos bancos regionales americanos, el endurecimiento de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el cierre parcial del Gobierno Americano (supone un “apagón” de indicadores macro, particularmente delicado con respecto al empleo) y la cautela creciente ante una hipotética sobrevaloración de la IA (en particular con respecto a OpenAI, que podría salir a bolsa en 2026 con una valoración no inferior a 500.000M$ cuya justificación no resulta obvia). La combinación de estos 4 elementos de incertidumbre eleva la volatilidad (VIX 20/25% desde 15%) e impulsa más el oro, pero no significa necesariamente que el mercado deba encajar una corrección apreciable, puesto que la expansión de los beneficios empresariales (a pesar de los aranceles), los tipos bajos (y bajando más en Estados Unidos), el soporte de liquidez que aportan los gigantescos balances de los bancos centrales, unas valoraciones que aún ofrecen potenciales y la aceptación generalizada de una prima de riesgo cero por geoestrategia estabilizan enseguida al mercado ante cualquier problema nuevo (dentro de unos límites, claro).

viernes, 17 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 17 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Francia fue la cara y los bancos regionales, la cruz.”

Fracasaron las dos mociones de censura presentadas ayer en la Asamblea Nacional por la Francia Insumisa (Mélenchon) y Agrupación Nacional (Le Pen) contra el primer ministro Lecornu, gracias a la abstención del Partido Socialista. La suspensión de la reforma del sistema de pensiones fue clave. Esto supone un balón de oxígeno para el gobierno, pero todavía sigue el desafío de aprobar los Presupuestos de 2026 y cumplir sus objetivos de déficit. Fue recogido positivamente en bolsa (+1,4%), liderando las subidas en Europa (+0,8%), aunque sin mucho impacto en bonos (10A Francia 3,33% -1p.b.; Bund 2,57% sin cambios). En EE.UU. las principales noticias vinieron por el lado micro. Pese a las buenas cifras de TSMC y las positivas guías de Salesforce (+4%), terminó por pesar más las noticias negativas de dos bancos regionales: Zions (-13%) y Western Alliance (-11%). Desvelaron problemas de impago de algunos préstamos, vinculados a fraudes, que tenían dos de sus prestatarios. En el plano macro el índice Philly decepcionó al caer hasta -12,8 vs 23,2 ant., lo que parece seguir dando soporte al recorte de tipos (-25p.b.) de la Fed en la reunión del 29 de octubre como apoya Waller. Esto llevó a una sesión de más a menos en bolsa (-0,6%), caída en la rentabilidad del T-Note (3,97% -6p.b.), que cerró por debajo del 4% por primera vez desde octubre 2024, y debilitamiento del dólar frente al euro hasta alcanzar 1,169 (+0,3%).

jueves, 16 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 16 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas al alza. Buenas noticias en todos los frentes.”

Sesión de subidas prácticamente generalizadas en bolsas (Europa +1,0% y EE.UU. +0,4%), con buenas noticias en todos los frentes: (i) Buenos resultados empresariales tanto en Europa (ASML y LVMH) como en EE.UU, dónde los bancos siguen batiendo expectativas. El BPA de Morgan Stanley creció +48,9% a/a hasta 2,86$ en 3T (vs 2,06$ esperado) y el de Bank of America +30% a/a hasta 1,06$ en 3T (vs 0,94$ esperado). (ii) Menor TIR de Bonos soberanos en Europa, con Bund -4p.b. hasta 2,57% y el bono francés a 10A -5p.b. hasta 3,34%, animado por la posible continuidad del gobierno de Lecornu en Francia. Si bien, el T-Note cerró sin cambios en niveles próximos al 4% tras destacar el Libro Beige de la Fed presiones inflacionistas por los aranceles. (iii) Aunque Trump reconoció abiertamente estar en guerra comercial con China, Scott Bessent, secretario del tesoro americano, sugirió la posibilidad de extender la tregua con China vinculada a las tierras raras, que finaliza el 10 de noviembre. (iv) Datos macro sorprendiendo positivamente. Producción Industrial de la UEM, +1,1% a/a en agosto vs -0,2% esp. y +2,0% ant., y Empire Manufacturing en EE.UU. 10,7 puntos vs -1,8 esp. y -8,7 ant.

miércoles, 15 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 15 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Powell mejora una sesión afectada por los aranceles.

El frente comercial volvió a ser protagonistaChina anunció tasas portuarias a buques americanos. Mientras, el Secretario del Tesoro americano Bessent, acusó a China de dañar el crecimiento económico global. Todo es un arma negociadora antes de la reunión Trump/Xi Jinping a finales de mes, pero pesó en una sesión intensa de referencias: (i) en Francia se celebró el primer Consejo de Ministros con Lecornu como Primer Ministro. Intentará esbozar el Presupuesto 2026, al tiempo que anunció la suspensión de la Reforma de Pensiones hasta 2027, con lo que tratará de superar la moción de censura del jueves. (ii) El FMI mejoró las estimaciones de PIB global 2025 (+3,2%) y mantuvo las de Inflación (+2,5%) para 2025 (ver entorno). Esto contrastó con (iii) la decepción del ZEW alemán, tanto Situación Actual como Expectativas. (iv) En el ámbito corporativo, los bancos americanos (JP Morgan, WF y GS) batieron expectativas, impulsados por la banca de inversión y el tradingLVMH publicó ventas al cierre mejores de lo estimado. (v) Por último, Powell adoptó un enfoque dovish en su comparecencia: la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses. Insiste en que el deterioro del empleo es el principal punto de preocupación para la Fed.

martes, 14 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “EE.UU. suaviza el tono con China. Más acuerdos en IA.

Las bolsas recuperan, especialmente en EE.UU., tras la corrección del viernes. Trump y su entorno suavizan el tono tras la amenaza el viernes de aranceles adicionales del 100% a China. El propio Trump deja saber en sus redes que “todo va a ir bien” y el Secretario del Tesoro Bessent dice que la reunión presencial de Trump con Xi Jinping en Corea del Sur a finales de mes sigue en pie. Esta semana también hay conversaciones con India (aranceles 50%), en la que ésta ofrecerá aumentar la compra de crudo y gas a EE.UU. Veremos si es suficiente para suavizar también la postura de EE.UU. Ahí, además, el mercado recibe nueva munición en el frente corporativo: (i) JPM anuncia un plan de 1,5Bn$ a 10A para financiar/invertir en industrias críticas, incluyendo defensa, energía y manufacturas. Supone apoyo privado que se suma a los objetivos al plan de infraestructuras de Trump. (ii) OpenAI anuncia un acuerdo con Broadcom (+10%) para producir conjuntamente chips y centros de datos. Tras los firmados recientemente con Nvidia y AMD, además de reflejar la ingente necesidad de infraestructuras para IA, abre la puerta a un abaratamiento de su desarrollo (semis +5%). En resumen, sesión de rebote, que en EE.UU. recibe el impulso de nuevos anuncios de inversiones que seguirán alimentando el crecimiento. En Europa sigue pesando Francia, aunque el bono a 10A se mantiene estable (3,47%; -1pb) a la espera de la inauguración de la legislatura mañana.

lunes, 13 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Octubre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Semana escasa en macro, pero repleta de resultados, que son el factor decisivo. Tono positivo.

Comenzarán a publicar a partir de mañana y los crecimientos de BPA se moverán entre +8% (Wells Fargo) y +29% (Goldman Sachs). El guidance para el 4T será constructivo gracias a la buena evolución de la banca de inversión y la capacidad de mantener políticas de remuneración al accionista atractivas. Lo cierto es que los beneficios empresariales no reflejan de momento un deterioro relevante derivado de los aranceles. El BPA esperado para el 3T en EE.UU. es de +8,5% y de +7,7% para el 4T.

viernes, 10 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas a la baja, pese al buen inicio de la temporada de resultados y el posible fin del conflicto en Gaza.

Podríamos denominarlo elegantemente como “estabilización bajista”, pero en el fondo es simple fatiga ante los niveles alcanzados. Por eso ayer las bolsas estuvieron francamente flojas, aunque no retrocedieran de forma llamativa, los bonos cedieron TIR, el oro regresó por debajo de 4.000$/oz y el USD recuperó bastante (1,158/€) al actuar como refugio. La única referencia macro fueron las Actas del BCE (11 sept.), que no aportaron novedades: posible fin del ciclo de bajadas de tipos, aunque esperarán hasta su reunión de diciembre para confirmar la evolución de la inflación.

jueves, 9 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 09 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Jornada alcista y más ruido político en Francia…

Bolsas en Europa +0,6% y NY +0,6%. En Europa, Macron anunció que asignará un nuevo primer ministro para el viernes- que, por cierto, será el sexto en 2 años- y que, de momento, no convocará elecciones. La TIR del bono 10 A francés aguanta sorprendentemente bien en niveles de 3,51% (-5pbs), próximos a los de Italia (3,48%; -6pbs). En Alemania, el Gobierno revisó al alza sus estimaciones de crecimiento: PIB 2025 +0,2% (vs +0,0% est. antes) y +1,3% (vs +1,0%) en 2026. En EE.UU. se publicaron las Actas de la última reunión de la Fed, aunque sin aportar grandes novedades.

miércoles, 8 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Toma de beneficios tras las últimas subidas, marcada de nuevo por la escasez referencias macro.

La jornada de ayer tuvimos recortes en Europa (-0,3%) y en EE.UU. (-0,4%) afectadas por las tomas de beneficios en semiconductores (-2%) tras las fuertes alzas de los últimos días (la excusa fue la caída de Oracle de -2,5%, tras filtrarse cifras de bajos márgenes en algunos de sus negocios con Nvidia).

En el frente macro, la única referencia relevante del día fue la publicación de las expectativas de Inflación 1A Fed NY que repuntó hasta 3,38% frente al 3,20% del mes anterior (y que supone el cuarto mes consecutivo de alzas). Aparte, ayer tuvimos buenas noticias para las acereras europeas: la UE anunció una propuesta de revisión de las cuotas de importación de acero en Europa que supondría reducir las cuotas libres de arancel actuales en un 50% (a 18,3M de Toneladas) y elevar los aranceles al 50%.

martes, 7 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 07 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Nueva operación corporativa sigue impulsando la corriente de la IA en EE.UU. Europa lastrada por Francia.”

Una sesión más, la tecnología es el motor del mercado. El anuncio de un acuerdo de AMD (+23,7%) para suministrar chips a OpenIA, que también podría entrar en el capital de aquella impulsa las bolsas americanas y suaviza una sesión negativa en una Europa arrastrada por Francia. Se suma a las recientes operaciones corporativas que reflejan el interés en el sector (inversión de 100.000M$ de Nvidia en OpenIA, ronda de financiación en OpenIA a una valoración de 500.000M$). El SOX avanza +2,9% (+36% YTD). Eclipsa el cierre parcial de la Administración americana, que suma ya 6 días.

viernes, 3 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 03 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Optimismo en bolsa, gracias a la tecnología.”

Subidas generalizadas, lideradas una vez más por la tecnología (+3,7% Intel, +3,5% AMD en EE.UU., +6,6% ASMI y +4,5% BE Semiconductor en Europa) en una sesión sin referencias macro en EE.UU.

En la UEM, la Tasa de Paro repuntó una décima en Sept. hasta 6,3%, pero continúa en niveles históricamente bajos. Lo importante es que la Inflación avanza en la buena dirección con los índices de actividad/PMIs sorprendiendo positivamente. En este entorno, el BCE está confortable con el nivel de tipos, ahora en 2,0%(depósito)/2,15%(crédito) así que no hay que esperar más bajadas, al menos en 2025.

jueves, 2 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Octubre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La encuesta de empleo ADP apunta a un enfriamiento del mercado laboral americano. Bolsas al alza”

Rentabilidades a la baja en bonos en EEUU. T-Note -5 p.b. (4,10%) tras conocerse el débil dato de creación de empleo privado ADP con una pérdida de -32k puestos de trabajo vs +51k estimado. Además, el dato de agosto se revisó a peor con pérdida de -3k vs +54k preliminar. En Europa, el retroceso en rentabilidad fue más limitado. Bund sin cambios (2,71%) y ligero estrechamiento de spreads de periféricos. El IPC aceleró hasta +2,2% en sept. desde +2,0% en línea con el consenso y en consonancia con el objetivo del BCE.

miércoles, 1 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 01 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Mejoría en bolsas tras los datos de empleo de EE.UU.”

La sesión de bolsa transcurrió en compás de espera, los mercados esperaban la publicación de los datos de empleo americanos que conocimos a media tarde y que ayudaron a que los mercados recuperasen. Las bolsas subieron +0,4% en Europa y en NY. Estabilidad en bonos y dólarSeptiembre termina con subidas en las bolsas de +3,3% y +3,4%, respectivamente.