miércoles, 22 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “El oro corrige (por fin) y resultados sólidos”

Bolsas europeas ligeramente alcistas, mientras que EE.UU. cotizó mixto. Una de las claves de la jornada fue el acuerdo en materia de tierras raras alcanzado entre EE.UU. y Australia, que despeja una incertidumbre en EE.UU. Los protagonistas indiscutibles volvieron a ser los resultados empresariales al batir expectativas a ambos lados del Atlántico. En España fue Enagás, mientras que en EE.UU. destacaron sobre todo compañías industriales como General Motors, 3M, RTX o GE. Pero también en otros sectores: Coca-Cola, Phillip Morris... Incluso Halliburton subió con fuerza (+11,6%) a pesar de que el crudo se situó en un mínimo desde abril (Brent 61,3$) tras el reciente acuerdo en Oriente Medio.

En definitiva, bolsas ligeramente alcistas o mixtas. La renta fija continuó viviendo su particular fiesta, con caída generalizada de las TIR, incluso en Francia. El oro cayó -5% a modo de corrección tras alcanzar un reciente máximo, en un contexto de ligera apreciación del dólar (EURUSD 1,1614). El tono menos beligerante entre China y Estados Unidos eleva la expectativa de que acerquen posturas en el ámbito comercial en la próxima reunión prevista para el 29oct./1nov., lo que contribuyó a este movimiento.

.




Hoy: “Foco en Rusia/EE.UU., Netflix y frente comercial”

Esta madrugada el oro se estabiliza por un aumento de la tensión internacional al anunciarse la cancelación de la reunión entre EE.UU. y Rusia. Además, ayer se publicaron resultados mixtos al cierre: L¿Oreal publicó una cifra de ventas peor de lo esperado. Netflix decepcionó por un coste fiscal extraordinario en Brasil. Intuitive Surgical elevó guías y batió expectativas.

Hoy los resultados empresariales volverán a ser protagonistas. A primera hora Unicredit bate y Hermés cumple expectativas. Posteriormente será el turno de AT&T, SAP o Tesla. El saldo probablemente vuelva a ser positivo teniendo en cuenta que la mayoría de las compañías americanas ha batido expectativas y además holgadamente. Por otra parte, comparecerán varios miembros del BCE, entre ellos Lagarde. Quizás no aporte nada relevante: en las últimas dos reuniones el BCE optó por mantener tipos (2,0%/2,15% Crédito/Depósito) y esperamos que no haya reducciones adicionales tras haber recortado ya -200p.b. En paralelo, deberemos estar atentos a: (i) cualquier noticia referente al frente comercial: EE.UU. podría rebajar aranceles a India (al 15% desde 50%) si reduce las compras de petróleo ruso y Trump menciona la posibilidad de suspensión de su reunión con China. (ii) noticias relacionadas con la reapertura de la Administración americana. Imposibles ambas de predecir, pero claves por su capacidad de influencia en el mercado.

Como todo ello, lo razonable es que las bolsas opten hoy por una ligera corrección, lo que sería saludable tras los fuertes avances recientes.

.


UNICREDIT (Comprar, Precio Objetivo: 78,55€; Cierre: 63,04€; Var. Día: -0,47%; Var.2025: +63,6%): Sorprende positivamente en 3T 2025, reitera el guidance 2025 y los objetivos 2027 (rentabilidad/RoTE>20,0%). Principales cifras del 3T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 6.054 M€ (+1,2% vs 6.047 M€ e); Costes: 2.291 M€ (-0,1%); BNA: 2.631 M€ (+4,7% vs 2.495 M€ esperado). Opinión: Las cifras sorprenden positivamente gracias a los ingresos de las inversiones en Commerzbank (Alemania) y en el griego Alpha Bank (+64,2% en total) y las mejoras de eficiencia con un coste del riesgo/CoR bajo (10 pb; sin cambios vs 2T 2025). UNI es uno de nuestros bancos favoritos en Europa porque: (1) las cifras evolucionan positivamente en las partidas clave (Eficiencia, CoR y Rentabilidad), con una ratio de capital CET1 de las más altas de Europa (14,8% vs 12,5%/13,0% objetivo), (2) La rentabilidad/RoTE lidera la banca europea (21,7% en 9M 2025 vs 19,7% en 9M 2024) y (3) el equipo gestor reitera el guidance 2025 a pesar de los recortes de tipos realizados por el BCE. UNI estima un BNA de 10.500 M€ en 2025 (vs 8.746 M€ en 9M 2025) así como un BNA en 2027>11.000 M€ (rentabilidad/RoTE >20,0% vs >21,7% actual). En definitiva, (i) UNI disfruta de un buen momento en resultados (+20,0% en el BPA 9M 2025) con apalancamiento operativo y una morosidad controlada (~2,6%; sin cambios vs 2T 2025) y (ii) tiene una política de remuneración para los accionistas atractiva. El plan contempla una remuneración (dividendos & recompras de acciones) >30.000 M€ en 2025/2027 que es equivalente al 30,4% de la capitalización bursátil actual. Link a los resultados.


ENTORNO ECONÓMICO.–

REINO UNIDO (08:00): IPC de septiembre por debajo de lo esperado +3,8% a/a vs +4,0% esp. vs +3,8% ant. -La Tasa Subyacente +3,5% vs +3,7% vs +3,6%. OPINIÓN: La inflación se mantiene estable en septiembre, aunque continúa en niveles elevados debido en gran medida a mayores precios de los alimentos, subidas del salario mínimo y nuevos impuestos desde abril. Nuestra estimación es que el BoE mantenga los tipos de interés inalterados en lo que queda de años (4,0% actual), para posteriormente hacer dos recortes, de -25p.b. cada uno, en 2026.

JAPÓN (01:50): La Balanza Comercial decepciona en septiembre, aunque por aumento de las importaciones. - Se sitúa en -234.000M JPY vs +22.200M JPY esperado y -242.500M JPY anterior. Exportaciones +4,2% vs +4,4% a/a esperado y -0,1% anterior. Importaciones +3,3% a/a vs +0,6% estimado vs -5,2% anterior. OPINIÓN: Aunque el dato es aparentemente malo, la realidad es que el mayor déficit comercial frente a los esperado se debe sobre todo al aumento de las importaciones, que podrían mostrar una mejora de la demanda interna. Las exportaciones hacia Europa y China aumentan, compensando las menores exportaciones hacia EE.UU. debido a los aranceles del 15%. El sector auto, piedra angular del sector exterior japonés, continúa siendo el más perjudicado con una caída de -14,1% del volumen de envíos hacia EE.UU. (-24,2% en valor). Ayer fue elegida Takaichi como nueva PM. Pretende llevar a cabo una política fiscal y monetaria expansiva, lo que beneficiará a compañías y depreciará el JPY, una combinación positiva para el comercio exterior. Además, se espera que mantenga una reunión con Trump la semana que viene, donde podrían llegar nuevos acuerdos en materia comercial.

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

COMPAÑÍAS EUROPEAS.–

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). –. MiércolesSAP (22:00h; 1,40€; +12,1%); KERING (tras el cierre; Ventas 3T 3.315 M€; -12,4%); Jueves: DSV (pre-apertura Europa; 13,57DKK; -0,2%); THALES (08:30h; Ventas 3T: 4.861M€; +6%), UNILEVER (09:30h; Ventas 3T: 14.912M€; -2%); Viernes: SANOFI (pre-apertura Europa; 2,691€; -6%).

HERMÈS (Neutral; P. Objetivo: 2.320€; Cierre 2.250€; Var. Día: +1,4%; Var. Año: -3,1%). Las ventas del 3T 2025 cumplen las expectativas: +9,6% a tipo de cambio constante vs +9,3% esperado. Ascienden a 3.881 M€ (+4,8%) vs 3.896 M€ esperados (+5,2%). A tipo de cambio constante aumentan +9,6%% vs +9,3% esperado. Por geografías: Asia Pacífico 1.589M€ +6,2% vs +6,9% esperado a tipo de cambio constante; Japón 389M€ +13,8% vs +13,1%; América 714M€ +14,1% vs +12,5%, Francia 403M€ +10,4% vs +8,1%, Europa 633M€ +10,2% vs +9,7%. Por áreas de negocio: Productos de cuero 1.700M€ +13,3% vs +13,8% esperado; Ropa 1.157M€ +6,6% vs +5,3%; Relojes 131M€ +8,8% vs +2,4%; Perfumes 118M€ -7,2% vs -9,2%; Seda y Textiles 209M€ +4,1% vs +3,3%. La compañía mantiene las guías de crecimiento positivo de ventas en el año a tipo de cambio constante. Link a los resultadosOpinión: Las ventas recuperan algo de tracción frente a los trimestres anteriores. Crecen +9,6% a tipo de cambio constante vs +9,0% en 2T y +7,2% en 1T. Comparan con el crecimiento orgánico de LVMH en el trimestre de +1% LVMH (División de Moda & Cuero -2%) reflejando una vez más la mayor resiliencia de las marcas más premium y con fuerte reconocimiento de marca. Todas las geografías baten las expectativas y crecen a doble dígito a tipo de cambio constante, con la excepción de Asia. Esta región, que representa el 43% de las ventas en los 9 primeros meses del año crece +6,2%, manteniendo la recuperación vista en 2T (+6,9% tras +1,2% en 1T). Por divisiones, todas muestran crecimientos positivos salvo Perfumes&Belleza (-7,2%). Aunque satisfactorias, no esperamos que las ventas sean un revulsivo significativo para el valor. Mantenemos recomendación y Precio Objetivo sin cambios.

L¿OREAL (Neutral; P. Objetivo: 400€; Cierre: 398,0€; Var. día: +0,67%; Var. Año: +16,4%). Las ventas del 3T 2025 no alcanzan las expectativas: crecen +4,2% en términos comparables vs +4,9% esperado. Ascienden a 10.334M€ (+0,5%) vs 10.438M€ (+1,5%) esperados por el consenso. En términos comparables (mismo perímetro y tipo de cambio) las ventas aumentan +4,2% vs +4,9% esperado. Por divisiones: Productos Profesionales 1.233M€ vs 1.205M€ (+9,3% en términos orgánicos vs +4,9% esperado), Productos de Consumo Básico 3.763M€ vs 3.806M€ (+3,8% vs +4,8% esperado), L¿Oréal Luxe 3.720M€ vs 3.778M€ (+2,5% vs +4,1% esperado), Productos Dermatológicos 1.618M€ vs 1.639M€ (+5,1% vs +6,6% esperado). Por áreas geográficas: Europa 3.573M€ (+4,1% vs +3,0% esperado), Norteamérica 2.972M€ (+1,4% vs +4,4%), Asia Norte 1.953M€ (+4,7% vs +3,2%), Latam 825M€ (+4,4% vs +9,0%), Otros 1.010M€ (+12,2% vs +10,6%). La compañía mantiene el objetivo de crecimiento positivo en el año en ventas y BNA con una aceleración progresiva a lo largo del ejercicio. Link a los resultadosOpinión: Las ventas ganan tracción, pero no alcanzan el ritmo esperado. En términos comparables (misma superficie y tipo de cambio constante) crecen +4,2% vs +4,9% esperado. Comparan con +2,4% en 2T y +3,5% en 1T. Por regiones, destaca la recuperación del Norte de Asia (22% del total), que incluye China y Corea que crece +4,7% tras 6 trimestres consecutivos de caídas. Compensa la desaceleración en Norteamérica (27% del total) con +1,4% vs +8,3% en 2T y en Latam (8%) con +4,4% vs +12,4%. Europa (26% del total) acelera hasta +4,1% vs +2,4% en 2T. Por áreas de negocio, todas recuperan ritmo de crecimiento frente al trimestre anterior, con la excepción de Productos para Profesionales (12% del total) que crece +9,3% vs +11,5% en 2T. L¿Oreal Luxe (35%) recupera hasta +2,5% vs -1,9% el trimestre anterior. Las ventas no alcanzan lo esperado, aunque hay algunas luces: la recuperación de China tras casi 2 años en descenso y de L¿Oreal Luxe, importante por su peso y por su mayor margen. Productos dermatológicos, uno de los principales motores de crecimiento del grupo, recupera algo de vigor. Las ventas sitúan al grupo en línea para cumplir la expectativa de un crecimiento orgánico en el año de +4.0%, algo inferior al de 2024 (+5,1%), pero lejos de los crecimientos de doble dígitos de los años posteriores a la pandemia (media de +15,1% en el periodo 202/2023). Mantenemos recomendación de Neutral.

ADIDAS (Neutral; P. Objetivo: 190; Cierre: 194,75€; Var. día: -0,1%; Var. Año: -17,8%). Anticipa resultados 3T25 que baten las expectativas y eleva las guías del año. Preanuncia Ingresos de 6.630 M€ (+3,0%) vs 6.731 M€ esperado. A tipo de cambio constante crecen +12%; incluyendo las zapatillas Yeezy ya liquidadas (ventas de 200M€ en 3T24) las ventas crecen +8% a tipo de cambio constante. El M. Bruto aumenta +50pb hasta 51,8% vs 51,3% esperado. El EBIT alcanza 736 M€ (+23,1%) vs 691 M€ esperado, situando el margen en 11,1% (vs 9,3% en 3T24). Aumenta las guías del año: crecimiento de ventas de doble dígito a tipo de cambio constante vs un dígito alto anterior (+9% incluyendo Yeezy que en 2024 contribuyó con 650M€) y EBIT de 2.000M€ vs 1.700/1.800M€ anterior. La mejora responde al momentum de la marca y el éxito en las medidas para mitigar el impacto de los aranceles. Link al ComunicadoOpinión: Las ventas del 3T no alcanzan las expectativas, pero los márgenes capean mejor el impacto adverso de los aranceles. Las nuevas guías para el año, tanto en ventas como EBIT se sitúan en línea con las expectativas del consenso con lo que no provocarán revisiones al alza de estimaciones. La nueva indicación de EBIT para 2025 supone un margen de 7,9% (vs 5,6% en 2024) en línea con lo esperado y el crecimiento esperado también se aproxima a las expectativas para el año (+6% contable, +10,4% a tipo de cambio constante). En resumen, buenas noticias, pero ya esperadas por el consenso. Mantenemos recomendación Neutral y Precio Objetivo sin cambios.

ACS (Comprar; Cierre: 70,0€; Var. Día: -1,3%; Var. Año: +48,1%). Stoneshield negocia con ACS su entrada en el capital de Clece. Stoneshield Capital podría estar en conversaciones con ACS para la adquisición de una participación significativa (próxima al 50%) en el accionariado de Clece, división de servicios de ACS. Opinión: La venta de Clece sería una buena noticia para ACS, ya que ayudaría a ACS a financiar nuevos proyectos de infraestructuras, que es su principal negocio. La compañía arrancó con el proceso de venta de Clece hace cerca de 2 años con una valoración estimada entre 600 y 800M€, que implica una ratio EV/EBITDA de entre 5x y 7x. Nuestra valoración se sitúa en la parte alta de dicho rango. Nuevo posible catalizador, que dará soporte a la cotización de ACS. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar.

ROVI (Neutral; Precio Objetivo: 63,00; Cierre 64,05€, Var. Día +6,31%; Var. Año: +1,7%). Rovi colaborará con Roche para fabricar un nuevo medicamento metabólico y cardiovascular en fase de desarrollo. Elevamos nuestro Precio Objetivo y cambiamos la recomendación a Neutral desde Vender táctico. Ambas Compañías esperan firmar el acuerdo definitivo en los próximos días. Es un nuevo medicamento, actualmente en fase de desarrollo clínico que Rovi fabricará si llega a comercializarse. Rovi estima que, en 2030 este acuerdo contribuya con un incremento mínimo de entre +20%/+25% en las ventas del negocio de fabricación a terceros frente a las de 2024. Opinión: Noticia positiva, aunque el candidato a fármaco debe lograr la autorización comercial para empezar la fabricación en 2030. El incremento de las ventas totales que puede suponer este acuerdo son c. 75M€, tomando la base de 2024 es +10%. Elevamos nuestro Precio Objetivo por el efecto de este posible contrato hasta 63,00€/acción desde 57,60€/acc. y cambiamos nuestra recomendación a Neutral desde Vender táctico.

NOVO NORDISK (Comprar; Pr. Objetivo: 500,00DKK; Cierre 352,50DKK; Var. Día: -0,54%; Var. Año: -43,5%). El presidente y otros seis consejeros independientes salen del consejo. El motivo es un desacuerdo con el principal accionista, la Fundación Novo Nordisk Foundation, sobre la estrategia de la Compañía y el enfoque en el mercado de EE.UU., donde el accionista quiere reforzar el posicionamiento. Se ha convocado una junta extraordinaria el 14 de noviembre para nombrar presidente durante un plazo de 2/3 años a Lars Rebien Sorensen, ex-CEO y actualmente presidente de la Fundación en sustitución de Helge Lund que ha sido presidente desde 2018 y, a otros consejeros. Opinión: Noticia negativa que resalta las diferencias de opinión dentro del consejo y que ha llevado al principal accionista a impulsar una renovación del consejo de administración. Novo Nordisk es uno de los valores incluidos en nuestra Cartera Temática de Tecnología de la Salud que se retrocede -3% en 2025 y se revaloriza +13% desde su lanzamiento en junio de 2023.

COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS. –

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). – MiércolesAT&T (antes de la apertura; 0,536$; -10,6%), TESLA (tras el cierre NY; 0,42$; -31,9%), LAM RESEARCH (22:00h; 1,22$; +41%), IBM (22:00h; 2,41$; +4,5%); SOUTHWEST (tras el cierre; +0,001$; -98,7%); JuevesFORD (22:00h; 0,35$; -31%), INTEL (22:00h; 0,01$; n/a); BAKER HUGES (23:00h; 0,61$; -20,8%); Viernes: P&G (pre-apertura NY; 1,89$; -2%).

Principales movimientos ayer por sectores.-

Los mejores: Consumo Discrecional (+1,30%), Industriales (+0,88%), Salud (+0,21%)

Los peoresUtilities ( -0,99%), Telecom (-0,85%), Materiales (-0,70%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) GENERAL MOTORS (66,62$; +14,9%) rebota con fuerza tras publicar cifras mejores de lo esperado y mejoras las guías para el año 2025 gracias a un impacto de aranceles menor de lo inicialmente esperado (ver comentario completo más abajo); (ii) HALLIBURTON (25,29$; +11,58%) tras presentar unos resultados mejores de lo esperado y anunciar medidas de eficiencia de costes (ver comentario completo más abajo); (iii) WARNER BROSS (20,33$; +10,97%) las acciones de la compañía subieron con fuerza tras rechazar la oferta de compra de Paramount, pero indicar que estaría analizando la posible venta de algunos activos a compañías como Netflix o Comcast, que habrían mostrado interés por determinadas áreas de negocio.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran (i) NEWMONT (86,32$; -9,03%) las acciones de la minera de oro se vieron afectadas por la caída la cotización del oro (-5,4%) tras las fuertes subidas acumuladas de los últimos meses; (ii) ESTEE LAUDER (98,54$, -3,88%) tras verse contagiada por la caída de las acciones de L¿Oreal (ADR: -5,14%), la cual publicó unas cifras de ventas del tercer trimestre por debajo de lo esperado afectadas por la debilidad de los crecimientos en EE.UU.; (iii) LOCKHEED MARTIN (489,5$; -3,24%) cayó tras publicar unas cifras que, pese a que batieron expectativas, se vieron empañadas por la rebaja de estimación de generación de Flujo de Caja Libre para el ejercicio (ver comentario completo más abajo).

AYER publicaron (compañías más relevantes; BPA real vs esperado): NORTHROP GRUMMAN (7,67$ vs 6,49$); RTX (1,70$ vs 1,41$); LOCKHEED MARTIN (6,95$ vs 6,35$); COCA-COLA (0,82$ vs 0,78$); PHILIP MORRIS (2,24$ vs 2,11$); GENERAL MOTORS (2,80$ vs 2,24$), NETFLIX (5,87$ vs 6,93$), INT. SURGICAL (2,40$ vs 1,99$).

HOY publican (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado); AT&T (antes de la apertura; 0,536$), TESLA (tras el cierre NY; 0,42$), LAM RESEARCH (22:00h; 1,22$), IBM (22:00h; 2,41$); SOUTHWEST (tras el cierre; +0,001$).

SALDO DE RESULTADOS 3T 2025 (1): Con 78 compañías publicadas el incremento medio del BPA es +15% vs +8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 84%, el 2% en línea y el restante 14% decepcionan. En el trimestre pasado (2T’25) el BPA fue +13,3% vs +5,8% esperado.


    (1) Compañías cotizadas en la bolsa de EE.UU.

NETFLIX (Cierre: 1.241,4$; Var. Día: +0,2%; Var. 2025: +39,3%).- Resultados 3T 2025 decepcionan por un gasto extraordinario de una disputa fiscal en Brasil, pero guías ligeramente mejores. Cae -6,5% en el aftermarket. Anunció tras el cierre sus resultados del 3T. Cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 11.510M$ (+17% a/a) vs. 11.519M$ estimado por el consenso y 11.526M$ guidance, EBIT 3.248M$ (+12%) vs. 3.634M$ consenso y 3.625M$ guidance, BNA 2.547M$ (+8%) vs. 3.007M$ consenso y 2.979M$ guidance y BPA 5,87$ (+9%) vs. 6,94$ consenso y 6,87$ guidance. De cara al 4T 2025 prevé generar unos ingresos de 11.960M$ vs. 11.900M$ estimado, EBIT de 2.860M$ vs. 2.880M$ est., BNA 2.355M$ vs 2.360M$ est. y BPA de 5,45$ vs. 5,42$ est. Link a los resultados. OPINIÓN: Las cifras quedan empañadas por el gasto extraordinario a raíz de una disputa fiscal en curso en Brasil que se remonta a 2022, que llevaron a una caída de los márgenes al 28,2% vs 34,1% 2T 2025 y 29,6% 3T 2024 (margen EBIT). Con ello esperan que a final de año alcance el 29% vs 29,5% anterior. Ya habían comentado anteriormente como potencial riesgo este asunto, pero no estaba incluido en sus guías. No ven impactos significativos a futuro, por lo que las perspectivas de la compañía siguen siendo positivas, especialmente de cara a final del año a raíz de varios estrenos importantes (temporada final Stranger Things, entre otros). Pese a no publicar cifras de suscriptores, la compañía afirma que marcaron un nuevo récord durante este trimestre. Resultados aparte, pese a que el propio co-CEO Ted Sarandos no ve necesario el crecimiento inorgánico para cumplir sus objetivos, Netflix no descarta realizar alguna operación. Es uno de los posibles candidatos a la compra de activos de Warner Bros junto a Comcast, Apple, Amazon y Paramount (de esta última ya ha rechazado una oferta WB). Nuestra opinión sobre la Compañía sigue siendo positiva. Netflix presenta una opción de entretenimiento a coste reducido que favorece al valor incluso en momentos de debilitamiento del ciclo económico. Por eso, la Compañía está incluida en nuestra cartera modelo americana.

INTUITIVE SURGICAL (Cierre: 462,74$; Var. Día: +0,93%; Var Año: -11,3%): Resultados 3T¿25 por encima de lo esperado y revisa al alza las guías para 2025. La acción sube +17% en el mercado fuera de hora. Cifras principales comparadas con el consenso de mercado: Ingresos 2.505M$ (+22% a/a) vs 2.407M$ esp, y BNA 867M$ (+30% a/a) frente a 720M$ esperados. Intuitive Surgical Las cifras de ventas de da Vinci en el trimestre se elevan a 427 robots (+13% vs 3T¿24) vs 422 esperados y que el número de procedimientos llevados a cabo: +20% a/a (vs +16% esperado). Respecto a las guías del año 2025, la compañía revisa ligeramente al alza el dato de margen bruto facilitado el trimestre pasado: rango 67%-67,5% vs 66%/67% anterior). OPINIÓN: Las cifras publicadas por la compañía son positivas y esto unido a la revisión al alza de las guías de márgenes para el 2025 hicieron que la cotización de la compañía recogiera las cifras con fuertes subidas en el mercado fuera de hora (+17%). Creemos que, tras una evolución negativa en el año (caída acumulada de -11%) las buenas perspectivas presentadas podrían hacer que las acciones de la compañía presenten un comportamiento más positivo de cara a la parte final del ejercicio. Link a los resultados.

GE AEROSPACE (Cierre: 306,63$; Día +1,3%; Año +83,8%): Supera estimaciones en el 3T 2025 (BPA ajustado del ascendió a 1,66$/acc. vs 1,467$ est. consenso) y revisa al alza sus perspectivas para el ejercicio por segundo trimestre consecutivo. Eleva el BPA ajustado hasta entre 6,00$/acc y 6,20$/ acc. vs 5,60$ y 5,80$/acc. ant. También ha elevado las perspectivas de Ingresos ajustados, “mid-teens” a “high-teens”. Mientras el Flujo de Caja Libre (con una conversión, FCF/adj. Net income > 100%) pasa a un rango entre 7.100 y 7.300M$ (desde 6.500 – 6.900M$). La compañía ha sido uno de los principales beneficiarios de la demanda de nuevos motores y mantenimiento.

HALLIBURTON (Cierre: 25,24$; Var. Día: +11,58%; Var Año: -7,17%): Resultados 3T 2025 mejor de lo estimado. Ingresos 5.600M$ (-1,7% a/a) vs. 5.386M$ estimado (-5,5%) y BPA 0,58$ (-20,55%) vs. 0,49$ (-32,25%) estimado. Implementa medidas de eficiencia a través de las cuales ahorrará 100M$/trimestre. OPINIÓN: En definitiva, la compañía bate expectativas en todas las áreas de negocio en un contexto complejo para el petróleo y gas por lo que la acogida de las cifras en el mercado es positiva.

GENERAL MOTORS (Cierre: 66,6$; Var. Día: +14,9%; Var. 2025: +25,1%). Resultados 3T 2025 mejor de lo esperado y eleva las guías para el año como consecuencia de un impacto esperado por los aranceles menor. Las cifras principales comparadas con el consenso: Ingresos 48.591M$ (-0,3% a/a) vs. 45.182M$ estimado y BPA 2,80$ (-5,4%) vs. 2,27$ (-23,2%) estimado. Aumenta su estimación de beneficio para 2025 hasta un rango 12.000M$/13.000M$ vs 10.000M$/12.500M$ esperado previamente. Considera que se verá favorecido por la fuerte demanda de sus camionetas y vehículos SUV y por el descuento arancelario aplicado a importaciones de fabricantes que producen y venden vehículos terminados en EE.UU. En el conjunto del año, estima un impacto menor de los aranceles: 3.500M$/4.500M$ (vs 4.000M$/5.000M$ estimado anteriormente).

COCA-COLA (Cierre: 71,2$; Var. Día: +4,1%; Var. 2025: +14,4%). Publicó ayer resultados 3T 2025 mejores de lo esperado. Mantuvo las guías del año. Las cifras principales comparadas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 12.455M$ (+5% a/a) vs 12.435M$ (+4,1%) esperado. Las ventas comparables- que excluyen el efecto divisa y perímetro- crecieron +6,0% vs +4,8% esperado, con precios +6,0% (vs +4,9% esp) y volúmenes +0,0% (vs +0,5%); BPA 0,82$ (+6,5%) vs 0,78$ (+1,5%) esperado. Respecto a las guías, mantuvo el crecimiento esperado en ventas comparables (+5%/+6%) y en BPA (+3,0%). OPINIÓN: Buenas cifras que confirman nuestra visión positiva sobre el valor. La inelasticidad de su demanda y el enfoque estratégico de la Compañía le permite desenvolverse bien en entornos complicados como el actual. Respecto a las cifras, batió holgadamente las expectativas del mercado y consigue un trimestre más seguir expandiendo los márgenes. Coca-Cola es nuestro valor preferido dentro del sector en EE.UU. y forma parte de nuestro Top Selección USA.

RTX (Cierre: 173,0$; Var. Día: +7,7%; Var. 2025: +49,5%): Publicó ayer resultados 3T 2025 mejores de lo esperado y revisó al alza las guías para el conjunto del año. Las cifras principales comparadas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 22.500M$ (+12% a/a) vs 21.333M$ (+6,2% a/a) esperado; margen operativo 2.966M$ (+19,7%) vs 2.624M$ esperado, que se traduce en un margen de 13,2% vs 12,3% esperado; el BPA ajustado se situó en 1,70$ (+17,0%) vs 1,41$ (-2,6%) esp. Elevó las guías del año: Ventas hasta el rango 86.500M$/87.000M$ (+7,0%/+7,7%) vs 84.750M$/85.500M$ (+4,9%/+5,8%) estimado anteriormente y BPA hasta el rango 6,10$/6,20$ (+6,5%/+8,2%) vs 5,80$/5,95$ (+1,2%/+3,8%) ant. Link a los resultadosOPINIÓN: Sólidas cifras que refuerzan nuestra visión positiva sobre el valor. Los resultados batieron en todas las líneas de negocio mostrando la fortaleza de la demanda de los productos que fabrica la Compañía. Como referencia, la Compañía expande los márgenes en las tres líneas principales de negocio: Collins Aerospace (fabricación de estructuras para aeronaves y sistemas de navegación, entre otros…) EBIT +150pbs hasta 16,5%; Pratt & Whitney (sistemas de propulsión como motores de avión) +120pbs hasta 8,9%; Raytheon (defensa como sistemas antimisiles Patriot, radares y sensores) +210pbs hasta 12,2%. RTX presenta una de las tasas de crecimiento más elevada en el sector defensa en EE.UU. y es una de nuestras favoritas dentro de EE.UU. Por ello forma parte de nuestro Top Selección USA.

LOCKHEED MARTIN (Cierre: 489,5$; Var Día: -3,2%; Var. Año: +0,7%): Publicó ayer resultados 3T 2025 mejores de lo esperado. Mejoró las guías del año en BPA, aunque revisó a peor la estimación de Flujo de Caja Libre. Las cifras principales comparadas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 18.610M$ (+8,8% a/a) vs 18.496M$ esp., BPA 6,95$ (+1,6%) vs 6,35$ (-7,2% esp.). Revisó a mejor las guías de ventas hasta el rango 74.250M$/74.750M$ (+4,2%/+5,0%) vs 73.750M$/74.750M$ (+4%/+5%) esperado anteriormente y de BPA hasta el rango 22,15$/22,35$ (-20,9%/20,1%) vs 21,70$/22,0$ (-22,5%/-21,4%), aunque rebajó su estimación de generación de Flujo de Caja Libre hasta 6.600M$ vs 6.600M$/6.800M$ estimado anteriormente. Link a los resultados. OPINIÓN: Lectura más positiva de las cifras pese al “recorte” en las estimaciones de FCL, ya que la Compañía parece dejar atrás los problemas de trimestres pasados como el impairment de 1.600M$ en la división de aeronaves que supuso un impacto de -5,83$ en BPA en el 2T. Mientras tanto, la demanda de la Compañía se mantiene sólida, la cartera de pedidos registró máximos ascendiendo hasta los 179.000M$, mientras continúan expandiendo su capacidad industrial instalada y mejorando la remuneración al accionista (en total 9.000M$ en recompra de acciones que supone ca. 8,0% de su capitalización bursátil).

NORTHROP GRUMMAN (Cierre: 599,4$; Var. Día: -0,4%; Var. 2025: +27,7%).- Publicó ayer cifras 3T 2025 mixtas. Mejoró las previsiones de BPA, aunque revisó a peor su estimación de ventas. Las cifras principales comparas con el consenso del trimestre estanco: Ventas 10.423M$ (+4% a/a) vs 10.712M$ esperado; BPA 7,67$ (+10% a/a) vs 6,51$ esperado. Aunque rebajó su guía de ventas para 2025 hasta 41.700M$/41.900M$ desde 42.050M$/42.250M$ estimado anteriormente, la mejoró en términos de BPA hasta el rango 25,65$/26,05$ desde 25,00$/25,40$ anterior. Link a los resultados.


.



Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.