martes, 14 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “EE.UU. suaviza el tono con China. Más acuerdos en IA.

Las bolsas recuperan, especialmente en EE.UU., tras la corrección del viernes. Trump y su entorno suavizan el tono tras la amenaza el viernes de aranceles adicionales del 100% a China. El propio Trump deja saber en sus redes que “todo va a ir bien” y el Secretario del Tesoro Bessent dice que la reunión presencial de Trump con Xi Jinping en Corea del Sur a finales de mes sigue en pie. Esta semana también hay conversaciones con India (aranceles 50%), en la que ésta ofrecerá aumentar la compra de crudo y gas a EE.UU. Veremos si es suficiente para suavizar también la postura de EE.UU. Ahí, además, el mercado recibe nueva munición en el frente corporativo: (i) JPM anuncia un plan de 1,5Bn$ a 10A para financiar/invertir en industrias críticas, incluyendo defensa, energía y manufacturas. Supone apoyo privado que se suma a los objetivos al plan de infraestructuras de Trump. (ii) OpenAI anuncia un acuerdo con Broadcom (+10%) para producir conjuntamente chips y centros de datos. Tras los firmados recientemente con Nvidia y AMD, además de reflejar la ingente necesidad de infraestructuras para IA, abre la puerta a un abaratamiento de su desarrollo (semis +5%). En resumen, sesión de rebote, que en EE.UU. recibe el impulso de nuevos anuncios de inversiones que seguirán alimentando el crecimiento. En Europa sigue pesando Francia, aunque el bono a 10A se mantiene estable (3,47%; -1pb) a la espera de la inauguración de la legislatura mañana.

Hoy: “Arranca de lleno la publicación de resultados del 3T. Primera prueba para el nuevo Gobierno francés.”

Vuelve a subir la temperatura en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Ésta anuncia tasas portuarias a los buques americanos. Forma parte de la estrategia negociadora hasta la reunión de Trump y Xi Jinping, pero ha pesado en las bolsas asiáticas. Hoy arranca de lleno la temporada de publicación de resultados del 3T con los grandes bancos americanos: JP Morgan (13h; BPA +9,8%), Goldman Sachs (13.30h; +28,7%), Citigroup (14h; +20%). Se esperan cifras y guías buenas. La actividad de banca de inversión es boyante y hay margen para mejorar la remuneración a los accionistas. En el sector del lujo, LVMH publicará sus ventas del 3T tras el cierre europeo. Buque insignia del sector, servirá para dar continuidad o no a la reciente recuperación del sector. Powell habla a las 18:20h sobre Perspectivas Económicas y Política Monetaria. En pleno cierre de la Administración, con despidos de funcionarios en marcha y apagón de indicadores, será cauto y lo más neutral posible, pero si tiene que decantarse, esperamos que sonará más bien dovish (suave) poniendo el énfasis en los riesgos del mercado laboral. En Francia, tras el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno (10h) seguirá un discurso de Lecornu ante la Asamblea (12h) en el que podría esbozar las líneas generales de un nuevo presupuesto. Test que volverá a poner a prueba los bonos franceses. Mañana es el turno de Takaichi en Japón, donde los apoyos tampoco están claros. Mucho que digerir para un mercado que podría optar por replegarse algo hoy.
.


BROADCOM (Cierre: 356,70$; Var. Día: +9,9%; Var. 2025: +53,8%): Broadcom anuncia un acuerdo con OpenAI para el desarrollo de 10 gigawatios de infraestructura de IA.- Tanto AMD como OpenAI presentaron ayer en un comunicado conjunto el acuerdo que implica construir e implementar 10 gigawatios de infraestructura para centros de datos de IA con los chips de Broadcom así como sus soluciones de redes de conectividad en un periodo de 3 años y medio comenzando a partir del segundo semestre de 2026. El acuerdo se une a los ya conocidos en las últimas semanas con Nvidia y AMD, pero a diferencia de estos casos, el acuerdo con Broadcom no incorpora compromiso alguno de inversiones mutuas en el capital de ninguna de las dos compañías. OPINIÓN: Noticia muy positiva para Broadcom (que la acogió ayer con subidas de +10%) y para todo el sector de semiconductores. Tal y como hemos señalado en las dos operaciones anteriores el beneficio del negocio es claro para ambas compañías dado el enorme tamaño de las inversiones que se plantean. A nivel sectorial, este acuerdo deja de nuevo claro que las necesidades de inversiones en centros de datos para IA siguen siendo muy elevadas y por tanto apoyan nuestra visión de la gran solidez que van a presentar los crecimientos de BPAs del sector de cara a los próximos años. Los semiconductores son una de nuestras principales recomendaciones sectoriales de cara al año 2026 debido a las fuertes perspectivas de crecimiento a futuro que presenta (crecimiento de BPA26 superior al +30%). Broadcom se encuentra incluida en nuestra cartera temática buy&hold de Semiconductores.


ENTORNO ECONÓMICO.–

REINO UNIDO (08:00h): El empleo muestra signos de enfriamiento. - Tasa de Paro (agosto): 4,8% vs 4,7% esperado y anterior. Salarios Medios (excluyendo bonus): +4,7% a/a vs +4,8% esp. y ant. OPINIÓN: Estos datos respaldan una continuidad en el proceso de recortes de tipos por parte del BoE. El mercado laboral presenta algunos signos de desaceleración, con la creación de solo +91K empleos (vs +125K esperado y 232K anterior), además de un ligero repunte de la Tasa de Paro. A pesar de estos factores, el crecimiento de los salarios, aunque ligeramente inferior a lo esperado, sigue generando presiones inflacionistas, situándose en +4,7%, en un momento en que la inflación se encuentra en niveles algo superiores a la meta del BoE (+3,8% en agosto). Nuestro escenario central apunta a que no habrá recortes este año, aplazándolos a 2026 en las reuniones de marzo y septiembre hasta alcanzar 3,50%. Tras la publicación del dato la libra se ha depreciado frente al euro: -0,4% vs 0,0% antes de la publicación del indicador.

INDIA (ayer): La inflación se moderó en septiembre, en línea con lo esperado. - IPC +1,54% a/a vs +1,50% esperado y 2,07% anterior. OPINIÓN: La inflación se moderó hasta niveles no vistos desde 2017, debido en gran medida a: (i) Los recortes de IVA aprobados por el gobierno para contrarrestar el impacto de los aranceles; y (ii) Menores precios de Alimentación (-2,28% a/a) debido al aumento de la oferta de alimentos por el incremento de lluvias. En consecuencia, aumentó la probabilidad de que el RBI rebaje tipos de interés, -25p.b. hasta 5,25% vs 5,50% actual en su próxima reunión, con la inflación ya por debajo de su objetivo (+2%/+6%).

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

COMPAÑÍAS EUROPEAS.–

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). - MiércolesASML (7:30h; 5,35€; +1%), LVMH (tras el cierre Europa; Ventas 3T; 18.172M€; -5%); JuevesNESTLÉ (07:00h; Ventas 3T; 21.533MCHF; -3%), ESSILORLUXOTTICA (tras el cierre Europa; Ventas 3T; 6.748M€; +5%).

BANCO SABADELL: (Neutral; Precio Objetivo: 3,75€; Cierre: 3,22€; Var. Día: +1,71%, Var. 2025: +71,6%); BBVA (Neutral; Precio Objetivo: 17,45€; Cierre: 15,87€; Var. Día: +0,51%; Var. 2025: +67,9%). Sólo el 2,8% de los accionistas minoristas que tienen depositadas sus acciones en SAB aceptan la OPA de BBVA. Link a la CNMV OpiniónEs un porcentaje muy bajo que implica una aceptación de apenas el ~1,1% del capital al representar estos accionistas ~30,8% del capital social de SAB. Desconocemos aún el % de aceptación de los minoristas que tienen sus acciones depositadas en otras entidades y de los inversores institucionales (~60,0% del capital de SAB). En definitiva, con la información disponible actualmente, parece complicado que BBVA consiga >50,0% de los derechos de voto. Aun así, BBVA podría bajar el umbral autoimpuesto de alcanzar el 50% del capital de SAB hasta el 30%, pero este escenario implicaría lanzar una nueva oferta en cash a los accionistas que no acudieron a OPA y alargar la operación 4/6 meses más. Recordamos que la CNMV publicará las cifras de aceptación definitivas este viernes (17/oct.).

CELLNEX (Comprar; Precio Objetivo: 41,8€; Cierre: 29,18€; Var. Día: -1,1%; Var. 2025: -4,4%). Amortiza el 3,41% de su capital, vía amortización de acciones propias. Cellnex ha acordado reducir capital mediante la amortización de 24M de acciones propias que tenía en autocartera, derivadas del programa de recompra de acciones por 800M€. Esto representa un 3,41% del capital social de la compañíaOpinión: Buenas noticias para la compañía, aunque en línea con lo esperado. Esta reducción de capital ya se aprobó en junta general de accionistas el pasado 9 de mayo de 2025 y en nuestra valoración ya ajustábamos el número de acciones por la autocartera. Por lo que debería tener impacto neutro. Si bien, mantenemos recomendación de Comprar, dado que ofrece fuerte potencial de revalorización, del +40% frente a nuestro precio objetivo (41,8€/acción) y sólidos fundamentales: (i) demanda creciente por desarrollo de 5G e inteligencia artificial; (ii) rentas al alza en un entorno de inflación próxima al +2%; y (iii) mejora de su posición financiera por reducción de deuda y menores tipos de interés.

AENA (Vender; Precio Objetivo: 23,0€; Cierre: 22,68€; Var. Día: -0,5%; Var. 2025: +14,9%). El número de pasajeros desacelera hasta +2,5% en septiembre (a/a). Los aeropuertos españoles de Aena registran 30,4M de pasajeros en septiembre. Esto supone un incremento de +2,5% a/a y compara con +3,8% del mes anterior. De esta forma, acumula un incremento de +3,9% en lo que va de año vs +4,1% anteriorOpinión: El tráfico aeroportuario sigue batiendo récords, aunque desacelera con respecto meses anteriores. Estimamos que el crecimiento seguirá moderándose en los próximos meses, hasta cerrar 2025 en +3,0%. Mantenemos recomendación de Vender. Descuenta un escenario excesivamente favorable de pasajeros y aumenta el riesgo de injerencia política en la compañía.

COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS. –

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). - MartesJOHNSON & JOHNSON (12:45h; 2,78$; +15%); JP Morgan (13:00h; 4,81$; +10%); Wells Fargo (13:00h; 1,53$; +8%); GOLDMAN SACHS (13:30h; 10,81$; +29%); Citigroup (14:00h; 1,81$; +20%) y BLACKROCK (pre-apertura NY; 10,91$; +0,2%); MiércolesBANK OF AMERICA (13:00h; 0,94$; +16%) y MORGAN STANLEY (13:30h; 2,06$; +10%); ABBOTT (pre-apertura NY; 1,30$; +8%); JuevesTSMC (tras el cierre Taiwán (7:30h); 15,73TW$; +25%), BNY Mellon (pre-apertura NY; 1,77$; +18%); ViernesAMERICAN EXPRESS (13:00h; 3,99$; +14%).

Principales movimientos ayer por sectores. -

Los mejores: Tecnología (+2,5%), Consumo Discrecional (+2,3%), Telecomunicaciones (+1,8%).

Los peores: Consumo Básico (-0,4%), Salud (-0,1%), Inmobiliario (+0,5%).

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron AYER destacan compañías de semiconductores como (i) ON SEMICONDUCTOR (50,1$; +9,6%) y (ii) MONOLITHIC POWER SYSTEMS (981,7$; +8,5%) porque EE.UU. podría adoptar un tono más conciliador en la imposición de aranceles a China. (iii) GE VERNOVA (648,3$; +7,2%) tras una mejora de recomendación por parte de un analista del sector.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron AYER se encuentran: (i) FASTENAL (42,3$; -7,5%) las acciones cayeron tras presentar unos resultados 3T2025 peores de lo esperado: BPA 0,29$ vs 0,30$ est.; EBIT 20,7% vs 21,2% est. Por otra parte, estima que el gasto podría incrementarse porque algunos proyectos de 2024 han sufrido retrasos, algo que podría repetirse en 2025. (ii) LAS VEGAS SANDS (46,5$; -6,3%) y (iii) WYNN RESORTS (112,5$; -6,2%) tras registrar una reducción de actividad en Casinos, derivada en parte, por el final del periodo de vacaciones de la Semana Dorada. Como referencia, los ingresos de juego de Macao (China) presentaron una caída de -46% con respecto a la semana anterior.

SAMSUNG (Cierre: 91,40KRW; Var. Día: -2,04%; Var. 2025: +71,80%): La compañía anuncia cifras preliminares de Ventas y EBIT 3T¿25 mejores de lo esperado. Las ventas se sitúan en 86.000M KRW (+8,7%) en el 3T¿25 vs 83.700M KRW esperados por el consenso de mercado, el resultado operativo EBIT alcanza los 12.100M KRW (+32%) vs 10.100M KRW esperados por el consenso. OPINIÓN: Cifras positivas para Samsung, que sin embargo han sido recogidas con caídas del -2,04% en la sesión asiática (lastrada por el recorte generalizado de las bolsas asiáticas). En todo caso, las cifras positivas con fuertes crecimientos refrendan la fortaleza del negocio de las compañías de semiconductores de cara a los próximos trimestres. Samsung publicará cifras completas del 3T¿25 el próximo día 29 de octubre.

ELI LILLY (Cierre: 819,40$, Var. Día -1,69%; Var. 2025: +6,1%). La FDA autoriza el uso de los tests de sangre para el Alzheimer desarrollados por Roche y Eli Lilly. El test Elecsys mide la existencia en la sangre de la proteína pTau181 asociada con la Enfermedad de Alzheimer. En un ensayo clínico con 312 participantes, Elecsys mostró un 98% de aciertos al descartar el Alzheimer en los pacientes. Según la Compañía, hay más de 4.500 dispositivos de diagnóstico operativos en hospitales que pueden funcionar con Elecsys. OPINIÓN: Noticia positiva. Este sistema de detección es más barato que los que precisan de una inyección espinal que no suele estar cubierta por los seguros médicos. Elecsys competirá contra el test sanguíneo Lumipulse de Fujirebio Diagnostics cuyo uso se aprobó en mayo. Hay dos tratamientos que autorizados recientemente para tratar el Alzheimer. Kisunla de Eli Lilly y Legembi de Eisai.

AYER no publicó ninguna compañía relevante.

HOY publican (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado): JOHNSON & JOHNSON (12:45h; 2,78$); JP Morgan (13:00h; 4,83$); Wells Fargo (13:00h; 1,55$); GOLDMAN SACHS (13:30h; 11,04$); Citigroup (14:00h; 1,87$); BLACKROCK (pre-apertura NY; 11,47$); DOMINO’S PIZZA (pre-apertura NY; 3,95$).

SALDO DE RESULTADOS 3T 2025 (1): Con 23 compañías publicadas el incremento medio del BPA es +11,1% vs +8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 78% y el restante 22% decepcionan. En el trimestre pasado (2T’25) el BPA fue +13,3% vs +5,8% esperado.


    (1) Compañías cotizadas en la bolsa de EE.UU.


.



Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.