martes, 21 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Reducción de volatilidad. Menores tensiones en frente comercial.”

Sesión al alza en las principales bolsas, con una disminución de la volatilidad en Europa y en EE.UU. Las tensiones se redujeron en el frente comercial EE.UU.-China, con mensajes de Trump abiertos a la negociación (prevista entre 29 oct-1 nov). También en la asimilación de los problemas de los dos bancos regionales americanos (Zions Bancorp y Western Alliance) como un aspecto de morosidad más específico de ambos.

La tranquilidad también se apreció en los mercados de bonos que registraron movimientos muy limitados. Pasó prácticamente desapercibida la segunda rebaja del rating de Francia en un mes; la primera por parte de Fitch y el pasado viernes por parte de S&P, que le llevó a situarse en ambos casos en A+. La TIR del bono francés repuntó apenas +0,1pb y el spread con Bund +0,5 (hasta 78,5pb).

En resumen, los mercados continuaron con un comportamiento positivo ante la disminución de algunas tensiones (políticas o comerciales), pero también relativamente complacientes, como muestra la escasa reacción ante cambios de la calificación de Francia.

.




Hoy: “Sesión en clave empresarial. Acuerdo de Tierras Raras EE.UU.- Australia

Dos noticias positivas procedentes de Asia: (1) EE.UU. anuncia un acuerdo de Tierras Raras con Australia. Invertirán más de 2.000M$ para el desarrollo de minas y procesamiento en los próximos 6 meses. Y acceso preferente de EE.UU. a las reservas australianas (~4ª mundial). Recordar que el ~70% de la producción procede de China y el ~90% del refinado. (2) Se despeja la incertidumbre política en Japón; Takaichi nombrada Primera Ministra. Segundo día consecutivo de subidas, ante la expectativa de una política fiscal más expansiva. El Yen se debilita hacia 176,2EUR/JYP. El otro foco de atención hoy son los resultados empresariales, la temporada americana sorprende al alza (BPA +17,9%; con un 86% de sorpresas positivas), hasta la fecha protagonizada por Financieras. Hoy mayor diversificación sectorial. Destacamos Defensa, con un perfil de ciclo más maduro que las europeas, Northrop Grumman, Lockheed Martin y nuestra preferida RTX (Link a la Cartera Temática de Defensa) y la más relevante, ya con los mercados cerrados, Netflix. En cualquier caso, habrá que esperar a la próxima semana para las “Magníficas” (salvo Tesla mañana) que permitirán una interpretación sobre las valoraciones de IA. En Europa destaca L’Oreal, también al cierre de mercado.

En resumen, sesión ligeramente positiva, con una temporada de resultados que va ganando intensidad y sin macro relevante hasta el próximo viernes (inflación americana y PMIs).

.


TELEFÓNICA (Neutral; Pr. Objetivo: 5,0€; Cierre: 4,58€; Var. día: +1,87%; Var año: +16,4%).Según los medios, podría estar evaluando la compra del operador alemán de telefonía móvil 1&1. Cotizada en Frankfurt, ayer 1&1 subió +12,1% hasta alcanzar una capitalización bursátil de 3.959M€. 1&1 es un operador móvil alemán con ingresos estimados de 4.100M€ y EBITDA de 545 M€ en 2025 (vs 36.300M€ y 11.550M€ respectivamente para Telefónica). Opinión :Telefónica presentará su nuevo Plan Estratégico el 4 de noviembre. Su CEO ha declarado en diversas ocasiones que Telefónica jugará un papel relevante en una posible consolidación del mercado europeo, con lo que, efectivamente, podría ser una de las iniciativas contempladas por el grupo. La operación tendría sentido estratégico con sinergias estimadas entre 1.500M€/2.600M€ vía reducción de costes, recuperación de los ingresos de 1&1 tras la pérdida de ésta como principal cliente mayorista de Telefónica Deutschland en agosto 2023 y reparación del mercado potencial (absorción de un competidor y moderación del entorno competitivo). Con ingresos estimados de 550/575M€ en 2022, 1&1 representaba el ~7% de los ingresos y el 22% del EBITDA de Telefónica Deutschland. A nivel consolidado, el peso era de 1,5% y 4,5% aproximadamente. El sentido económico de la operación dependerá del hipotético precio pagado y la forma de financiación. Con ingresos de 60.000M€, Alemania es el mayor mercado de telecomunicaciones europeo y unos de los 4 estratégicos para Telefónica junto con España, R. Unido y Brasil. Telefónica busca crecer especialmente en el segmento de empresas con soluciones basadas en 5G, IA e infraestructuras de red de calidad (conectividad, ciberseguridad, nube, centros de datos y redes privadas de 5G).


ENTORNO ECONÓMICO.–

JAPÓN (hoy): Takaichi es elegida como Primera Ministra.- Ha obtenido la mayoría en las dos cámaras. En el Congreso ha conseguido obtener 237 votos (vs 233 que marcan la mayoría) y en el Senado 125 votos (vs 124). OPINIÓN: Buenas noticias que ofrecen estabilidad al panorama político japonés. Positivo para bolsas, pero negativo para bonos y yen ante la expectativa de una política fiscal más expansiva, ya que entre otros Takaichi propone estimular la demanda interna del país (vía mayor gasto público). La principal incógnita está en la capacidad del PLD de sacar adelante medidas, ya que no cuenta con una mayoría absoluta y necesitará el apoyo de sus socios de coalición.

SECTOR TIERRAS RARAS: EE.UU. y Australia firman un acuerdo en el que cada país invertirá más de 1.000M$ durante los próximos seis meses para aumentar la extracción y el procesamiento de tierras raras y otros minerales más pequeños, esenciales para la fabricación de energías renovables, semiconductores y armas de alta tecnología. Australia es el cuarto país con mayores reservas de tierras raras. Además, posee gran cantidad de otros minerales como litio, magnesio y antimonio. OPINIÓN: Noticia positiva. En la actualidad, China cuenta con la hegemonía, puesto que dispone del ~70% de la producción y el ~90% del refinado de tierras raras mundial. Tras el acuerdo, EE.UU. aumentará sustancialmente su exposición en el sector. El país lleva mucho tiempo intentando aumentar su presencia, buena muestra de ello fue la presión para hacerse con parte de las tierras raras de Ucrania en algunos momentos determinados.

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS

COMPAÑÍAS EUROPEAS.–

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). –. MartesL¿OREAL (tras el cierre; Ventas 3T 10.438M€; +1,5%); MiércolesUNICREDIT (pre-apertura Europa; 1,60 €; +1%), SAP (22:00h; 1,40€; +12,1%); HERMÉS (8.00h; Ventas 3T 3.896 M€; +5,2%); KERING (tras el cierre; Ventas 3T 3.315 M€; -12,4%); Jueves: DSV (pre-apertura Europa; 13,57DKK; -0,2%); THALES (08:30h; Ventas 3T: 4.861M€; +6%), UNILEVER (09:30h; Ventas 3T: 14.912M€; -2%); Viernes: SANOFI (pre-apertura Europa; 2,691€; -6%).

ENAGAS (Comprar; Pr. Objetivo: 14,90€; Cierre: 14,03€; Var. Día: +1,12%; Var. 2025: +19,10%). Resultados por encima del consenso. Mantiene guías del año. Rentabilidad por dividendo de 7,1%.Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA: 506M€ (-11,7%) vs 496M€ est.; BNA ordinario 207M€ (-11,4%) vs 195M€ est. BNA Total 263M€ (vs -130M€ en 9M 2024); Fondos Generados por las Operaciones 463M€ (-9%); Deuda Neta 2.347M€ vs 2.404M€ M€ en diciembre 2024. Link a resultados. Opinión: Los resultados se sitúan por encima de las estimaciones del consenso y el equipo gestor mantiene las guías del año. El BNA recurrente cae un -11,4% en el periodo vs -13% estimado. Por el lado negativo, la contribución al EBITDA de la actividad regulada de transporte de gas (74% total) se reduce un -10% ya que la base de activos regulados (RAB) es menor al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y también recibe este año una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS). Además, la contribución de las filiales internacionales es un -18% menor en el periodo, motivado principalmente por la venta de filiales (Tall Grass y Soto la Marina). Por el lado positivo, los costes financieros son menores (-30%) gracias a una reducción de la deuda neta por la entrada de caja por la venta de Tallgrass (910M€) en la segunda mitad del año pasado y un menor coste financiero (2,2% vs 2,7% en 9M 2024). El equipo gestor mantiene las guías para 2025. El EBITDA se situaría en 670M€ (-12%) en 2025, de los que unos 150M€ (-19%) procederán de las filiales internacionales y 520M€ (-10%) de la actividad regulada de transporte de electricidad. El BNA ordinario alcanzaría 265M€ (-15%) con un DPA en 1,00€/acción. La rentabilidad por dividendo es atractiva, el riesgo de las inversiones en Perú se ha reducido y las inversiones en hidrógeno verde podrían ser una oportunidad a medio/largo plazo. A los precios actuales, la rentabilidad es 7,1% hasta 2026. De producirse recortes en el dividendo a partir de 2026 para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%). En cuanto a Perú, el riesgo se ha reducido tras la resolución favorable del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) que ha permitido que pudiese repatriar a España gran parte de los dividendos que tenía retenidos en Perú procedentes de TGP (500M€). Aún existen algunas incertidumbres en el horizonte, como por ejemplo la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC para el próximo periodo regulatorio 2027-2032 y el calendario de inversión y futuro esquema retributivo para el hidrógeno verde.


BNP PARIBAS (Revisamos a Vender desde Neutral de manera táctica; Precio Objetivo: 86,40€; Cierre: 69,10€; Var. Día: -7,73%, Var. 2025: +16,7%). Fuerte corrección en bolsa tras ser condenado por un juzgado de EE.UU. a pagar una multa de 20,5 M$ (17,7 M€) a tres demandantes sudaneses.Según la sentencia, BNP colaboró con el gobierno de Sudán facilitando servicios bancarios que violaban las sanciones impuestas por Estados Unidos. Opinión: El importe de la sanción es irrelevante desde el punto de vista financiero porque representa ~0,15% del BNA estimado para 2025. El problema es que aumenta significativamente el riesgo percibido sobre la entidad porque: (1) la sentencia abre la puerta a demandas adicionales por parte de >20.000 refugiados sudaneses en EE. UU. y (2) los precedentes en casos similares invitan a la prudencia. Como referencia, en 2014 BNP pagó una multa de ~8.970 M$ por facilitar transacciones a entidades de Sudán, Irán y Cuba. Conclusión: En este momento es imposible conocer la probabilidad y el alcance de posibles sanciones y BNP va a recurrir la sentencia, pero reducimos nuestra recomendación de Neutral a Vender de manera táctica debido al aumento del riesgo.

SACYR (Comprar; Precio Objetivo: 4,25€; Cierre 3,93€; Var. Día: +1,2%; Var. Año: +26,2%). Retrasa la venta de Voreantis a 2026. Sacyr ha retrasado el proceso de desinversión de Voreantis, la plataforma de concesiones en operación que lanzó al mercado hace más de un año. El objetivo es optimizar el precio de venta de su participación del 49%, que según valoraciones de la propia compañía podría suponer cerca de 1.000M€. Opinión: Malas noticias. Era uno de los principales catalizadores de Sacyr este año y pone en duda las valoraciones de la propia compañía. Si bien, Sacyr no tiene urgencia por vender activos, ya que tiene cubiertas sus necesidades de liquidez hasta 2027. Aunque la noticia podría tener algo de impacto negativo hoy en cotización, mantenemos recomendación de Comprar con precio objetivo de 4,20€/acción, en un entorno favorable, con crecimiento económico moderado, inflación en niveles próximos al 2% y tipos de interés a la baja.

COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS. –

Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). – MartesNORTHROP GRUMMAN (pre-apertura NY; 6,49$; -7%); RTX (pre-apertura NY; 1,41$; -3%); LOCKHEED MARTIN (pre-apertura NY; 6,35$; -7%); COCA-COLA (pre-apertura NY; 0,78$; +2%); PHILIP MORRIS (13:00h; 2,11$; +10%); GENERAL MOTORS (12:30h; 2,24$; -24%), NETFLIX (22:00h; 6,93$; +24%), INT. SURGICAL (22:00h; 1,99$; +8%); MiércolesTESLA (tras el cierre NY; 0,42$; -34%), LAM RESEARCH (22:00h; 1,22$; +41%), IBM (22:00h; 2,41$; +4,5%); JuevesFORD (22:00h; 0,35$; -31%), INTEL (22:00h; 0,01$; n/a); ViernesP&G (pre-apertura NY; 1,89$; -2%).

Principales movimientos ayer por sectores.-

Los mejores: Telecomunicaciones (+1,5%), Materiales (+1,2%), Industriales (+1,2%)

Los peores: Consumo Básico (-0,1%), Utilities ( -0,1%), Energía (+1,0%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) SUPER MICRO COMPUTER (55,04$; +5,5%) rebota tras 2 sesiones consecutivas a la baja, animada por la mejora de tono de todas las compañías vinculadas a IA. La compañía acumula una revalorización de +81% en lo que va de año; (ii) MODERNA (27,24$; +4,7%) tras presentar un estudio de sus vacunas basadas en ARN mensajero, que muestran buenos datos de eficacia y seguridad frente a la gripe; (iii) Apple (262,24$; +3,9%) marca nuevos máximos históricos ante las buenas expectativas con respecto a las ventas del nuevo iPhone 17.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran (i) ORACLE (277,18$. -4,9%) tras presentar un ambicioso plan a largo plazo vinculado a la IA y que podría llevar a varios años de flujo de caja libre negativo y mayor apalancamiento; (ii) COSNTELLATION ENERGY (370,0$, -4,3%) por toma de beneficios tras alcanzar máximos históricos la semana pasada; (iii) VISTRA (194,24$; -3,5%) cae por tercera sesión consecutiva tras la venta de acciones por parte de su presidente y consejero delegado.

AYER no hubo publicaciones relevantes.

HOY publican (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado); COCA-COLA (antes de la apertura; 0,782$); LOCKHEED MARTIN (antes de la apertura; 6,351$); GENERAL ELECTRIC (antes de la apertura; 1,467$); NETFLIX (tras el cierre; 6,943$).

SALDO DE RESULTADOS 3T 2025 (1): Con 58 compañías publicadas el incremento medio del BPA es +17,9% vs +8,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). El saldo cualitativo es el siguiente: baten expectativas el 86%, el 2% en línea y el restante 12% decepcionan. En el trimestre pasado (2T’25) el BPA fue +13,3% vs +5,8% esperado.


    (1) Compañías cotizadas en la bolsa de EE.UU.

.



Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.