En el informe de hoy podrá encontrar:
Ayer: “Inercia positiva a la espera del empleo en EE.UU.”Ligeras subidas en bolsas y bonos en una sesión sin grandes alicientes. El mercado se mantiene a la espera de los datos de empleo americano que empezarán a conocerse mañana (Vacantes de Empleo), miércoles (encuesta ADP) y, sobre todo, el viernes (Creación de Empleo). Como se esperaba, el Congreso americano no alcanza un acuerdo para elevar el gasto. Si no llegan a un acuerdo antes del martes (24h) se producirá un cierre parcial de la Administración americana. Históricamente éstos han sido breves y su impacto en el mercado limitado. El último y más largo duró 34 días en 2018/2019 en la anterior legislatura de Trump. De momento, no genera excesivos nervios, aunque sí propicia un nuevo máximo del oro (3.836$; +2%) y cierto refugio en bonos (T-Note 4,14%, -3,6pb; Bund 2,71%, -3,8pb), favorecidos además por la caída del crudo (WTI -3,5%). En clave más anecdótica, continúa el “culebrón” arancelario de Trump con el anuncio a través de las RRSS de un arancel del 100% sobre las películas extranjeras, que no tiene gran impacto (ej. Netflix -0,4%, Warner -3,3%, Disney +1,2%). En resumen, sesión con inercia positiva a la espera de los datos de empleo americanos y un acuerdo allí para el gasto público.