viernes, 12 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 12 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

AYER: Todo bien y, por eso, más rebotes.

Ayer todo bien, materializándose los desenlaces más probables y razonables. El BCE repitió en 2,00/2,15% Depósito/Crédito, sin orientar sobre siguientes movimientos y revisó al alza PIB e Inflación, así que se interpretó hawkish/duro y el euro se apreció desde 1,168/€ hasta 1,173/€. Y la inflación americana repuntó hasta +2,9% desde +2,7%, sin sorprender positivamente a pesar de los buenos Precios Industriales publicados el miércoles (+2,6% vs +3,3% esperado y anterior). Pero la materialización de lo esperado no se interpretó como negativo.

jueves, 11 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 11 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

AYER: Nueva sesión en positivo de Wall Street animada por las subidas de la tecnología.

Sesión mixta ayer con ligeros recortes en Europa (-0,1%) y subidas en EE.UU. (+0,3%). Los resultados de Oracle (subió +36%), fueron muy bien acogidos por el mercado y esta reacción positiva se extendió a todos los valores relacionados con la IA (semiconductores americanos +2,4%)El mercado se mantiene inmune a los riesgos geopolíticos y, tanto la caída del Gobierno en Francia (y los paros convocados) como el ataque de drones rusos en Polonia, no alteran el tono positivo de las bolsas.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

AYER: Revisión a la baja de los Payrolls. Nuevo Primer Ministro en Francia y más ruido en el conflicto Israel/Hamas.

En el plano macro, la referencia de la sesión fue la revisión del BLS (Bureau of Labor Statistics) de los Payrolls entre abril’24/marzo’25. Las cifras mostraron un mercado laboral más débil con una revisión a la baja de -911k empleos (vs -628k esp.), que supone una creación de empleo media de 73k/mes (vs 149k antes del dato). Las cifras ofrecen más argumentos para que baje tipos la Fed, además del recorte de tipos ya descontado en su próxima reunión (17 sept.), y el mercado espera 3 recortes de tipos en 2025. La bolsa acabó subiendo (NY +0,2%) y los bonos vendiéndose (T-Note +4pbs; 4,08%). Sorprendente.

martes, 9 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 09 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

AYER: “Bolsas al alza, a pesar de la mayor inestabilidad política".

Como era de esperar, ayer cayó el gobierno francés, que no superó la moción de confianza. Macrón, tendrá ahora que elegir si nombra a un nuevo primer ministro o si convoca elecciones legislativas anticipadas. Aumenta, por tanto, la inestabilidad política y ya se ha convocado una huelga general en Francia para mañana. La buena noticia es que ya estaba descontado por el mercado. Prueba de ello, es que la TIR del bono francés se moderó -4p.b., reduciendo incluso la prima de riesgo frente al Bund (-2p.b. ayer hasta 2,64%) y la del T-Note (-3p.b. hasta 4,04%); y las bolsas subieron +0,9% en Europa y +0,2% en EE.UU. soportadas de nuevo por semiconductores (+0,8%). El gobierno americano podría autorizar, al menos durante un año, las exportaciones de chips a las fábricas de Samsung y SK Hynix en China.

lunes, 8 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

. Bolsas: “Septiembre arranca bien, pero esta semana tenemos Francia delicada, BCE repitiendo e inflación americana al alza.”

Esta semana caerá el Gobierno en Francia, el BCE repetirá tipos e improbablemente insinuará bajadas y el repunte de la inflación americana podría despertar a los más confiados.- Lo malo es que probablemente caerá el Gobierno francés en la moción de confianza de hoy. Lo bueno, que está 100% descontado en precios y que, por tanto, el previsible daño sobre los bonos (franceses y, por contagio, algo en los europeos en general) no será relevante. Las TIR de los bonos soberanos ha sufrido recientemente por culpa de la inestabilidad política en Francia, las dificultades presupuestarias en R.Unido, la esperada dimisión del actual Primer Ministro japonés (Ishiba), materializada hoy lunes, y las insaciables presiones de Trump sobre la Fed. Pero esa elevación de TIR se corrigió enseguida y eso redujo el temor, que empezaba a extenderse, a una pequeña crisis de bonos que hubiera puesto las cosas más difíciles para las bolsas (TIR superiores implican valoraciones inferiores, ceteris paribus o el resto de factores invariados). Los bancos centrales vuelven a actuar como ángeles guardianes de los bonos cuando éstos sufren. No se puede asegurar que esto sea así, pero es la alternativa más plausible. El caso es que se ha resuelto…

viernes, 5 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 05 de Septiembre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Macro y bonos dan soporte a bolsa”.

Nueva sesión de recuperación tanto en bonos (T-Note 4,16% -6p.b.; Bund 2,72% -2p.b.; 10A FRA 3,49% -5p.b.; 10A ESP 3,30% -4p.b.) como en bolsa (Europa +0,4%; EE.UU. +0,8%: nuevo máximo histórico), con el eurodólar situándose en 1,165 (-0,1%). En Europa ayudó una colocación de bonos suficientemente decente como para contentar al mercado en España, Francia y Reino Unido, pese a la situación delicada con la próxima cuestión de confianza del primer ministro Bayrou y la presentación de los presupuestos en el caso británico. También unas Ventas Minoristas que mostraron cierta continuidad (+2,2% a/a vs +3,5% anterior) gracias una inflación controlada en el entorno del +2% objetivo, la moderación de los tipos de interés por el BCE y un desempleo en mínimos históricos. En EE.UU. seguimos conociendo macro que apoya la bajada de tipos de la Fed en su próxima reunión del 17 de septiembre (-25p.b. hasta 4,00%/4,25%). La Encuesta de Empleo Privado ADP se moderó más de lo esperado hasta +54K vs +106K ant. y el ISM Servicios profundizó en zona de expansión (>50) hasta 52,0 vs 51,0 esp. y 50,1 ant. También a destacar la revisión positiva de la Productividad No Agrícola y los Costes Laborales Unitarios en el 2T 2025 hasta +3,3% t/t an. (mejor dato desde 4T 2023) y +1,0% respectivamente.

jueves, 4 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 04 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Rebote tras salir un dato de empleo americano débil”.

Recuperación en bonos (precios al alza; TIR a la baja) y bolsasLos JOLTS o Vacantes de Empleo en EE.UU. dieron muestras de moderación en julio, además de revisarse a la baja los de junio. El ratio de Vacantes/Desempleado se redujo hasta 1,02x desde 1,05x y, por eso, se reforzó la expectativa de que la Fed recorte 25 p.b., hasta 4,00%/4,25%, en su reunión del 17 sept. Además, Waller (Fed) comentó que debería bajar tipos este mes y más después. Eso fue lo que animó las bolsas, además de una emisión de bonos japoneses a 30 años que se colocó con menos dificultad de lo que se temía. Su ratio bid/cover fue 3,31x que, sin ser bueno, pareció aceptable en un momento de mercado en que la clave de bóveda son los bonos… porque los desequilibrios fiscales y la expectativa de una inflación futura superior eleva poco a poco unas TIR que, por extensión, vuelven más exigentes las valoraciones de las bolsas.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 03 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

"Toma de beneficios en bolsas y bonos”.

El IPC de la UEM cumplió estimaciones (+2,1% vs. +2,0% anterior), pero la tasa subyacente permaneció en +2,3% (vs. +2,2% estimado). Las rentabilidades de los bonos avanzaron de manera generalizada (Bund +4 p.b. hasta 2,79%) en una sesión de alta emisión de deuda pública y privada y presionaron a las bolsas (-1,4%). La apertura americana no ayudó, pese a que el ISM Manufacturero mostró una combinación propicia para justificar una bajada de tipos de la Fed en septiembre. Además de mejorar menos de lo esperado (48,7 vs. 49,0 est y 48,0 ant), la componente de precios pagados aflojó contra pronóstico (63,7 vs. 65,0 est y 64,8 ant). La TIR del T-Note moderó su avance (+3 p.b. hasta 4,26%), pero las bolsas mantuvieron sus caídas (-0,6%). Los semis retrocedieron con más fuerza (-1,1%) después de que el gobierno americano retirara la autorización a TSMC de envío libre de material a China.

martes, 2 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

EE.UU. cerrado por el Día del Trabajo. Bolsas en positivo en Europa. El spread de Francia se estabiliza.”.

Avances en bolsas en Europa (+0,3%). Sesión de recuperación tras las caídas de la semana anterior (-2,5%). La crisis política en Francia pasó factura la semana pasada a los bonos (+9p.b.) y a la bolsa local (-3,3%). Destacaron las subidas en el sector defensa (Rheinmetall +3%, Leonardo +4%) tras las declaraciones de Von der Leyen de que Europa tiene un “plan preciso” para desplegar tropas en Ucrania. Además, el avión en el que viajaba sufre interferencias rusas y realiza un aterrizaje forzoso. Revolut alcanza un valor de 75.000M$ en una ventana de liquidez para empleados (45.000M$ en ago. 2024) lo que la sitúa como mayor empresa privada tecnológica en Europa.

lunes, 1 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 01 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Bolsas: “Sin tropiezos en agosto, con más información y algunos cambios a mejor, normalizamos nuestros niveles de exposición.”

Esta semana arrancamos con NY cerrado y lo importante será Broadcoam (jueves) y el empleo americano (viernes).- Con NY hoy cerrado, en la práctica enfrentamos una semana corta. Con el inicio de septiembre aumentarán los volúmenes en unas bolsas cuyo fondo ha mejorado progresivamente durante el verano y que se beneficiarán inercialmente del tono benigno disfrutado la semana pasada… y todo agosto. Enfrentamos 2 referencias clave semanales: resultados de Broadcom el jueves por la noche, que consideramos poco probable que decepcione, y empleo americano el viernes, que será muy difícil de interpretar debido a la reciente corrección a la baja de los datos publicados.