viernes, 3 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 03 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Optimismo en bolsa, gracias a la tecnología.”

Subidas generalizadas, lideradas una vez más por la tecnología (+3,7% Intel, +3,5% AMD en EE.UU., +6,6% ASMI y +4,5% BE Semiconductor en Europa) en una sesión sin referencias macro en EE.UU.

En la UEM, la Tasa de Paro repuntó una décima en Sept. hasta 6,3%, pero continúa en niveles históricamente bajos. Lo importante es que la Inflación avanza en la buena dirección con los índices de actividad/PMIs sorprendiendo positivamente. En este entorno, el BCE está confortable con el nivel de tipos, ahora en 2,0%(depósito)/2,15%(crédito) así que no hay que esperar más bajadas, al menos en 2025.

jueves, 2 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Octubre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La encuesta de empleo ADP apunta a un enfriamiento del mercado laboral americano. Bolsas al alza”

Rentabilidades a la baja en bonos en EEUU. T-Note -5 p.b. (4,10%) tras conocerse el débil dato de creación de empleo privado ADP con una pérdida de -32k puestos de trabajo vs +51k estimado. Además, el dato de agosto se revisó a peor con pérdida de -3k vs +54k preliminar. En Europa, el retroceso en rentabilidad fue más limitado. Bund sin cambios (2,71%) y ligero estrechamiento de spreads de periféricos. El IPC aceleró hasta +2,2% en sept. desde +2,0% en línea con el consenso y en consonancia con el objetivo del BCE.

miércoles, 1 de octubre de 2025

INFORME DIARIO - 01 de Octubre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Mejoría en bolsas tras los datos de empleo de EE.UU.”

La sesión de bolsa transcurrió en compás de espera, los mercados esperaban la publicación de los datos de empleo americanos que conocimos a media tarde y que ayudaron a que los mercados recuperasen. Las bolsas subieron +0,4% en Europa y en NY. Estabilidad en bonos y dólarSeptiembre termina con subidas en las bolsas de +3,3% y +3,4%, respectivamente.

martes, 30 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 30 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Inercia positiva a la espera del empleo en EE.UU.”

Ligeras subidas en bolsas y bonos en una sesión sin grandes alicientes. El mercado se mantiene a la espera de los datos de empleo americano que empezarán a conocerse mañana (Vacantes de Empleo), miércoles (encuesta ADP) y, sobre todo, el viernes (Creación de Empleo). Como se esperaba, el Congreso americano no alcanza un acuerdo para elevar el gasto. Si no llegan a un acuerdo antes del martes (24h) se producirá un cierre parcial de la Administración americana. Históricamente éstos han sido breves y su impacto en el mercado limitado. El último y más largo duró 34 días en 2018/2019 en la anterior legislatura de Trump. De momento, no genera excesivos nervios, aunque sí propicia un nuevo máximo del oro (3.836$; +2%) y cierto refugio en bonos (T-Note 4,14%, -3,6pb; Bund 2,71%, -3,8pb), favorecidos además por la caída del crudo (WTI -3,5%). En clave más anecdótica, continúa el “culebrón” arancelario de Trump con el anuncio a través de las RRSS de un arancel del 100% sobre las películas extranjeras, que no tiene gran impacto (ej. Netflix -0,4%, Warner -3,3%, Disney +1,2%). En resumen, sesión con inercia positiva a la espera de los datos de empleo americanos y un acuerdo allí para el gasto público.

lunes, 29 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 29 de Septiembre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “La macro buena se vuelve mala para el rabioso corto plazo del mercado. Si descansase esta semana, mejor.
Esta semana inflación europea repuntando y empleo americano tal vez sorprendiendo positivamente… lo que forzaría un sano descanso.- Últimamente el mercado - bolsas y bonos - evoluciona en rangos muy cerrados, síntoma de una fatiga perfectamente explicable tras un verano (en realidad, todo 2025 hasta ahora) casi exageradamente bueno. Esta semana podría ganar fuerza poco a poco, pero el desenlace final dependerá de cómo salga el empleo americano (si bueno, entonces malo para el mercado). El riesgo que puede frustrar esa mejora progresiva es la posibilidad de que las cifras de empleo/paro americano que se publican distribuidas a lo largo de la semana (JOLTS o empleo disponible, Encuesta ADP de empleo privado, Creación de Empleo, Tasa de Paro…) salgan menos débiles de lo esperado o directamente buenas. Recordemos que la semana pasada la macro americana sorprendió positivamente (PIB revisado, Pedidos Bienes Duraderos e incluso Paro Semanal) y este es un antecedente que conviene tener en cuenta porque ahora la macro

viernes, 26 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 26 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "La revisión del alza del PIB lastró la sesión."

Nueva sesión de caídas en bolsa tanto en NY (-0,5%) como en Europa (-0,4%), TIRes al alza (T-Note 4,18% +2pb; Bund 2,77% +3pb) y apreciación del dólar vs euro hasta 1,167 (+0,6%) tras una macro sorprendentemente positiva en EE.UU. La revisión final al alza del PIB 2T 2025 (+3,8% t/t an. vs +3,3% esp. y -0,5% ant.) mostró una economía sólida que creció al mayor ritmo en casi dos años, con el Consumo mejorando hasta +2,5% vs +1,6% preliminar. Los Pedidos de Bienes Duraderos sorprendieron al repuntar +2,9% m/m vs -0,3% esp. y -2,7% ant., principalmente por el impulso de los Transportes (+7,9%). Y el Paro semanal cayó al menor ritmo desde julio, con +218K vs +232K ant., dando un respiro al mercado laboral tras los recientes débiles datos. Macro positiva, que fue recogida de forma negativa por el mercado al retrasarse algo las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed. Este enfriamiento se sitúa en línea con lo comentado esta misma semana por Powell y contrasta con el miembro más dovish de la Fed, Miran, gobernador recién nombrado por Trump, que ayer siguió abogando por mayores bajadas para evitar dañar la economía. Nosotros esperamos -100 pb de recortes hasta finales de 2026, alcanzando 3,00%/3,25%.

jueves, 25 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Segunda jornada de caídas en NY...."

Sesión débil en bolsas (Europa -0,2% y NY -0,3%) que siguen lastradas por el tono más bien hawkish empleado por Powell el martes. Insistió en que los riesgos de inflación y empleo se mueven al alza, además de que los precios de los activos de renta variable se sitúan ya en niveles exigentes.

En la sesión, la principal referencia fue el IFO Clima Empresarial (septiembre) en Alemania. Retrocedió por primera vez en el año hasta los 87,7 puntos (vs 89,4 esp. y 88,9 ant.) lastrado tanto por la componente de Expectativas como la de Situación Actual y mostrando que los aranceles no tienen un impacto neutral en la economía (actualmente 15% a productos europeos).

miércoles, 24 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 24 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Powell enfría las bolsas, pero PMIs y OCDE respaldan la expectativa de recortes de tipos en EE.UU."

Bolsas mixtas, con subidas en Europa (+0,8%), y caídas en EE.UU. (-0,6%), tras las declaraciones de Powell. Aunque mantuvo un mensaje muy similar al de su última comparecencia, insistió en que los riesgos sobre inflación y empleo se mueven al alza, e hizo alusión a los elevados precios de las acciones. Si bien, se mantienen las expectativas de recortes de tipos, por lo que La TIR del T-Note se moderó -4p.b. hasta 4,11% y el dólar terminó depreciándose ligeramente (-0,1%) tras ir ligeramente en positivo durante toda la sesión. En el frente macro, los PMIs aportaron pocas novedades. Los Compuestos se mantienen en zona de expansión (>50), tanto en Europa como EE.UU., con algo de debilitamiento en manufacturas y servicios liderando el crecimiento. Por otra parte, la OCDE revisó al alza sus expectativas de crecimiento económico global y a la baja las de inflación para 2025. Retrasa a 2026 el posible impacto de los aranceles. Para EE.UU. estima un crecimiento de +1,8% en 2025 (+0,2% vs anterior) y de +1,5% en 2026 (sin cambios), y una inflación de +2,7% en 2025 (-0,5% vs ant) y +3,0% en 2026 (+0,2% vs anterior).

martes, 23 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Septiembre de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Ligera toma de beneficios en Europa, mientras Wall Street continúa en máximos, apoyada en la tecnología."

Jornada de ligera toma de beneficios ayer en Europa (-0,3%) que resulta lógica en un mercado que acumula dos semanas consecutivas de subidas. En Wall Street, sin embargo, las bolsas continuaron subiendo (+0,4%) y acumularon un nuevo máximo histórico. Ayer la protagonista fue una vez más la tecnología/semiconductores que se vio apoyado por el anuncio de Nvidia (+4%) de un acuerdo con OpenAI para invertir 100.000M$ en desarrollo de sistemas para sus centros de datos en los próximos años y que supondrá además la entrada en su accionariado.

lunes, 22 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Esperar algo bueno se ha convertido en un hábito. Esta semana también, gracias a la abundante macro y a Micron.”
Bolsas: “Esta semana más tecnología (Micron) y abundante macro más bien pro-mercado.”

Todo indica seguiremos casi igual de bien que las 2 semanas anteriores, salvo el ruido de fondo debido a las restricciones a la inmigración cualificada anunciadas por Trump el fin de semana (elevación del coste de las visas HB-1 para trabajar). Insistimos en que si esto no es un “optimo de mercado”, se parece mucho. Conviene tener la mente fría y ser cautos ante este tipo de situaciones que parecen óptimas porque los niveles alcanzados generan cierto respeto, pero uno no puede negarlos sin argumentos objetivos… porque si uno de los pilares fuera, como parece, el gigantismo de los balances de los bancos centrales, conviene recordar la inutilidad de enfrentarse a ellos. En todo caso, una corrección para “respirar” sería sana y no debería

viernes, 19 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 19 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "El sector tecnológico impulsó las bolsas."

Los mercados de RV impulsados por el sector tecnológico tras la bajada de tipos de la Fed (-25pb) y, en particular, el anuncio de la compra del 4,3% de Intel (+22,8% en la sesión) por parte de NVIDIA (+3,5%) con el fin de desarrollar conjuntamente infraestructura de IA y productos para PCs. Se sumó Crowdstrike (+12,8%) que anunció buenas guías en su Jornada con Inversores. Además, en Europa las bolsas recibieron con alivio un ligero el descenso de las volatilidades (-8,3%) y el retroceso del Euro vs USD (1,177).

jueves, 18 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 18 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "La Fed cumple el guion y da tranquilidad al mercado."

Hasta la Fed, el mercado permanece en modo espera. Solamente ligerísimos movimientos de contra reacción a algunos acusados de la sesión anterior. Bolsas y bonos prácticamente planos, milimétricas tomas de beneficios en euro, oro y crudo. Prácticamente nada que reportar más allá de la revisión del IPC final de la UEM -1 décima hasta +2,0% en agosto, que no tiene impacto. Destaca en negativo Nvidia (-2,6%) tras la prohibición del Gobierno chino a sus empresas tecnológicas comprar sus chips de IA.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 17 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "Bolsas en negativo en Europa y planas en EEUU. Dólar en mínimos de cuatro años frente al euro."

Bolsas en negativo en Europa (-1,2%). Sesión de caídas a pesar de la recuperación de la componente de expectativas del ZEW alemán (37,3 vs 25 est.) y el dato de salarios en la UEM (+3,6% en 2T vs 3,4% en 1T).

En EEUU las bolsas cerraron planas (-0,1%). Se impuso la cautela en la antesala de la reunión de la Fed. Los datos macro tuvieron un sesgo positivo, con las Ventas Minoristas repitiendo un avance de +0,6% m/m en agosto y la Producción Industrial mejorando hasta +0,1% desde -0,4% ant.

martes, 16 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 16 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: "EE.UU. y China acercan posturas y animan al mercado."

El progreso en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China impuso el buen tono. Trump anunció una reunión con Xi Jinping el próximo viernes e incluso afirmó haber acercado posturas sobre TikTok. Las bolsas europeas +0,9% y las americanas +0,5%. Destacó la tecnología (+0,8%) pese a que China anunció una investigación a Nvidia (-0,04%) por infringir las leyes antimonopolio en la compra de Mellanox Technologies en 2020. Ayudó la compra de 1.000M$ de acciones de Tesla (+3,6%) por parte de Musk.

Pasó inadvertido el Empire Manufacturing, que cayó a terreno de contracción (-8,7 desde +11,9 y vs. +5,0 est) y mostró una ralentización fuerte en la actividad manufacturera de Nueva York.

lunes, 15 de septiembre de 2025

INFORME DIARIO - 15 de Septiembre de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Mejor de lo esperado. El recorte de la Fed el miércoles podría saber a poco, pero terminará encajándose en positivo.
Esta semana la Fed del miércoles decide casi todo.- Porque la cuestión no es si bajará tipos, que lo hará, sino cuánto, qué orientación proporcionará de cara a reuniones posteriores (Oct. y Dic.) teniendo en cuenta las fuertes presiones políticas a que está sometida, si volverá a revisar a la baja sus estimaciones de PIB y Paro y al alza las de inflación como hizo en junio y, finalmente, si el denominado dot-plot (gráfico en el que los consejeros estiman tipos para 2025/27) volverá a moverse al alza (tipos superiores), como también sucedió en junio. Una amalgama de datos de difícil interpretación clara, al fin y al cabo. Esto es lo que realmente importa esta semana.