Os presento una nueva sección de los autores de enBolsa.net. Semanalmente nos ofrecerán un tema foramtivo sobre la bolsa a petición del público interesado. Muy original y conveniente para todos los iniciados en este mundillo apasionante y lleno de sorpresas. Todas las ayudas formativas nos vienen de perlas. Siempre que podamos las presentaremos por aquí para satisfacción de sus autores de enBolsa.net y de todos los interesados en el tema de la bolsa.
Por aquí nos vamos al artículo original >>>
Miércoles, 18 Abril 2012 13:08

Por aquí nos vamos al artículo original >>>
Miércoles, 18 Abril 2012 13:08
Hola a todos.
Como ya sabéis, en esta sección  desarrollamos cada semana un tema de formación que ustedes elegís  mediante vuestros votos en la encuesta que realizamos en nuestra página  web. Esta semana ha resultado ganador el tema “ADX indicador de  fortaleza de tendencia”, por lo que procedemos a su exposición.
TEORÍA
ADX responde a las siglas Average  Directional Index o Índice Direccional Promedio en castellano. Este  indicador, desarrollado por el norteamericano Welles Wilder, mide la  fortaleza de la tendencia tal como se lee en el título, pero no indica  la dirección de la tendencia, por este motivo debemos asociar esta  herramienta a los indicadores DMI+ y DMI- (Directional Movement Index).  De este modo, conoceremos tanto la fortaleza de la tendencia, así como  la dirección de la misma.
Al aplicar este indicador a un  gráfico, encontramos tres líneas que corresponden a las tres variables  mencionadas, y aunque su cálculo resulta complejo porque necesitamos  tener conocimientos sobre TR (True Range o Intervalo Verdadero), a  continuación facilitamos algunas pinceladas teóricas que nos ayudarán a  entender su funcionamiento:
- DMI+: esta línea refleja la dirección positiva y muestra la presencia de movimientos al alza. La dirección del movimiento de esta línea resulta positiva cuando al máximo actual restamos el máximo anterior, y estos son superiores al mínimo anterior menos el mínimo actual.
 - DMI-: a diferencia de la anterior, el Índice de Dirección del Movimiento negativo refleja la dirección descendente y muestra la presencia de movimientos a la baja. La dirección del movimiento de esta línea resulta negativa cuando al mínimo anterior restamos el mínimo actual, y estos son superiores al máximo actual menos el máximo anterior.
 - ADX: la línea de ADX se mueve entre los rangos de 0 y 100. Consideramos que un gráfico se encuentra en tendencia cuando la línea de ADX se encuentra por encima de 30, y en escasas ocasiones encontraremos una línea por encima de 60.
 
UTILIDAD
Generalmente cada línea de estos  indicadores se representa de un color diferente para facilitar su  visualización. Siguiendo la lógica financiera, la línea que representa  DMI+ se dibujará de color verde, la línea que representa DMI- de color  rojo y la línea que representa ADX de color negro.
Tal como hemos indicado con  anterioridad, consideramos que un gráfico se encuentra en tendencia  cuando la línea ADX supera el rango situado entre 25 y 30. Cuando la  línea supera este rango y se encuentra en movimiento ascendente, nos  indica que la tendencia es fuerte e irá en aumento. De modo contrario,  si la línea no supera el rango de 25, nos encontramos ante un gráfico  que refleja un movimiento lateral.
Según el DMI, nuestra tendencia será  alcista cuando la línea de DMI+ se encuentre por encima de la línea de  DMI-, y por el contrario, nuestra tendencia será bajista cuando la línea  DMI- se encuentre por encima de la línea DMI+. El momento idóneo de  entrada en los mercados se producirá en los cortes de ambas líneas y  encontrando la línea ADX por encima del rango de 25. De este modo,  realizaremos operaciones de largo cuando la línea DMI+ cruce la línea  DMI- al alza, y realizaremos operaciones de corto cuando sea la línea  DMI- la que cruce a la línea DMI+ de forma ascendente.
Como podemos observar en el círculo  marcado de color azul en el gráfico, a finales del mes de julio la línea  roja que representa el DMI- cruzó hacia arriba la línea DMI+  representada de color verde. Como hemos indicado anteriormente, al  situarse la línea DMI- por encima de la línea DMI+, la tendencia es  negativa. Sólo faltaba la confirmación de fortaleza de la tendencia, y  esta se produce poco tiempo después, cuando la línea de ADX,  representada de color blanco, supera el rango de 25. Esta tendencia  bajista se mantuvo durante el mes y medio siguiente, hasta que la línea  ADX se volvió a situar por debajo del rango expuesto con el consiguiente  movimiento lateral.
En el siguiente caso observamos un ejemplo de entrada en Apple, el gráfico alcista por excelencia:
Como aparece indicado en el círculo  azul, a mediados de diciembre la línea DMI+ cruza al alza a la línea  DMI-, indicando de este modo una tendencia alcista. Varios días después  se produce la confirmación de la fortaleza de la tendencia, invitándonos  así a posicionarnos como compradores. Cuatro meses después la tendencia  se mantiene, aunque como podemos observar, en el mes de abril las  líneas de DMI se vuelven a cruzar y el ADX desciende dirigiéndose a la  zona límite.
Eso es todo, si tenéis alguna duda u os habéis quedado con ganas de más, no dudéis en contactar con nosotros.
Jeronimo Rey Moya
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.