martes, 28 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 27 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “El sentimiento mejora, si DeepSeek queda en nada relevante. Semana intensa: resultados, Fed, BCE y más cosas.”

Bolsas: "Esta semana es muy importante porque viene repleta de referencias potentes y podría terminar de redefinir en positivo la dirección del mercado."

El lunes pasado decíamos que la mejora de tono iniciada la semana anterior probablemente se consolidaría y así ha sucedido. Esta semana puede evolucionar de forma parecida, aunque con “ruido tecnológico” en el arranque del lunes debido a la aparición de una alternativa china para el desarrollo de la IA, denominada DeepSeek, que trabaja con chips más sencillos y que puede cuestionar a corto plazo el actual modelo liderado por compañías como Nvidia, ChatGPT, etc. Los futuros sobre el Nasdaq-100 caen ca.-2,5%, pero veremos cómo de sólido es el fondo de DeepSeek.

viernes, 24 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 24 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Trump mejoró el tono de la sesión.”

Lo más importante vino de DavosTrump pidió un recorte de tipos inmediatamente y a la OPEC que baje los precios del petróleo. También insistió en su amenaza de imponer aranceles y no rebajas de impuestos a compañías que no produzcan en EE.UU. Esto ayudó a una jornada en bolsa que fue de menos a más (Europa +0,2%; EE.UU. +0,5%). Las rentabilidades de los bonos repuntaron (T-Note 4,64% +3p.b.; Bund 2,51% +1p.b.), el eurodólar se mantuvo estable en 1,041 y el petróleo cayó -1,5% (Brent 78$, WTI 74$).

jueves, 23 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La bolsa americana gana tracción y Europa reacciona sorprendentemente bien a la llegada de Trump.”

Subidas generalizadas en una jornada que empezaba con buen pie gracias a Netflix (+9,7% tras crecer +44,0% en suscriptores) con la macro en 2º plano (-0,1% vs +0,3% ant. en el Ind. Adelantado de EE.UU.).

En Davos, las políticas de la Administración Trump acaparan el interés y por ahora el mercado las recibe con optimismo - bolsa alcista y TIR del T-Note a la baja -, aunque no descartamos repuntes de volatilidad, especialmente en Europa. Salvo excepciones como J&J (-1,9%), la campaña de resultados avanza en la buena dirección. Además de Netflix, publicaron buenas cifras y/o perspectivas para 2025 P&G (+1,9%) y Abbott (+0,8%). En política monetaria Villeroy y Knot (BCE) lanzaron un tono dovish/suave (el BCE tiene margen para bajar tipos). En este entorno, las bolsas registraron subidas con la tecnología al frente (+1,7% el SOX de semis), sin grandes cambios en la TIR de los bonos (T-Note de EE.UU. a 10 A en 4,60% y Bund en 2,52%).

miércoles, 22 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Arranque positivo de la era Trump 2.0.”

Tanto bolsas como bonos europeos se mantenían prácticamente planos a la espera de la reacción de Wall Str. tras la toma de posesión de Trump y mayor clarificación sobre sus primeros pasos. El Indicador de Sentimiento ZEW alemán retrocedía más de lo esperado, pero pasó a un segundo plano. En niveles históricamente bajos, con incertidumbre política y desafíos estructurales y de competitividad, el indicador tampoco aportaba grandes sorpresas. El T-Note se relajaba -5pb hasta 4,58% ante una posición inicial de Trump más pacífica de lo esperado en el frente aranceles y la perspectiva de caída del precio del crudo al son del “drill, baby drill”. Las bolsas avanzaban impulsadas por el buen tono de resultados

INFORME DIARIO - 21 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Toma posesión de D. Trump como Presidente EE.UU. Mercados cerrado en NY y Europa en positivo.

NY estuvo cerrado por festivo y Trump tomó posesión. Lo más importante fue lo que no pasó: declaraciones más populistas que efectivas, sin crear confusión en el mercado al centrarse en inmigración y otros aspectos inconcretos a corto plazo (salida del Acuerdo del Clima de París, producir más petróleo y gas, p.e.). Las implicaciones prácticas para el mercado giraron en torno a aranceles y petróleo. Respecto a lo primero, no impuso aranceles desde el primer día, aunque advirtió que éstos serían ~25% para México y Canadá desde el 1 de febrero. Veremos. Respecto a lo segundo, anunció que promoverá la extracción de petróleo. Así que el sector energético será, en principio, uno los más beneficiados por Trump.

INFORME DIARIO - 17 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “ Buenos resultados. Rentabilidades a la baja en bonos”

El mercado de bonos mantuvo la tendencia a la baja en TIRes (T-Note -4pb, al 4,6%; Bund -1,5pb al 2,5%). Este movimiento estuvo favorecido por unas Ventas Minoristas más débiles de lo esperado y, posteriormente, las declaraciones dovish/suaves de Waller (Fed) que apuntaba la posibilidad de nuevos recortes en la primera mitad de año si la inflación sigue favorable.

jueves, 16 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 16 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “ Rebote tras el IPC americano. Caída de TIRes”

El viernes la fortaleza de los datos americanos de empleo enfriaron las expectativas de bajadas de tipos de la Fed, impulsando la rentabilidad de los bonos y enfriando las bolsas. La clave de la semana pasaba por el IPC americano (diciembre). La lectura general salió en línea con lo esperado (+2,9%), pero la Subyacente sorprendió positivamente. Cedió una décima hasta +3,2% (vs 3,3% esperado) evitando el peor escenario, un dato por encima de lo esperado que tensionara aún más la rentabilidad de los bonos. Por tanto, este registro dio cierto alivio al mercado. Las bolsas rebotaron con la tecnología/semis a la cabeza y la rentabilidad de los bonos cayó con fuerza. Especialmente en EE.UU. (-14 p.b.) y Reino Unido (-16 p.b.) donde a primera hora se publicó un buen dato de IPC. El inicio formal de la temporada de resultados americana (BPA medio esperado +7,5%) también dejó un tono positivo. Los bancos (JPM, Goldman y Wells Fargo) batieron ampliamente las expectativas e Intuitive Surgical (+7,7%) publicó unos ingresos preliminares por encima de lo esperado.

miércoles, 15 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 15 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “ Subidas tímidas en una sesión de transición.”

Sesión ligeramente positiva en bolsas europeas y americanas. La apertura se vio favorecida por un posible enfoque gradual en la imposición de aranceles por parte de la administración Trump. Sin embargo, la clave fue la estabilización de las rentabilidades de los bonos. En EE.UU. los Precios Industriales avanzaron menos de lo estimado (+3,3% a/a vs. +3,5% est y +3,0% ant) y ofrecieron cierto respiro justo antes de la publicación del IPC. En Europa los comentarios de algunos miembros del BCE (Lane o Rehn) mostraron un apoyo claro a continuar con el proceso de bajada de tipos independientemente de los movimientos de la Fed. También ayudó la caída del precio del petróleo tras su escalada reciente. El Brent perdió -1,4% (hasta 79,9$) gracias a los avances en las negociaciones de un alto al fuego entre Israel y Hamas. Con todo ello, la TIR del T-Note permaneció alrededor de 4,79%, el Bund en 2,65% y el euro se apreció ligerísimamente vs. el dólar. Cerró la sesión europea alrededor de 1,029.

martes, 14 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “ Sesión de ajuste de expectativas.”

El mercado sigue ajustándose a la aceptación de que la Fed está poco dispuesta a bajar tipos. Los datos de empleo americanos del viernes sorprendieron por su fortaleza y apuntalaron el escenario de tipos más altos durante más tiempo. Las Expectativas de Inflación 1A de la Fed NY (dic.) subieron testimonialmente al +3,00% desde +2,97%. Así, ayer las TIRes de los bonos continuaron subiendo en Europa y EE.UU.: TIR Bund 2,59%, +2 pb; 10A España 3,30%, +4 pb., 10A Italia 3,82%, +5 pb, 10A Portugal 3,07%, +5 pb, T-Note 4,79%, +3pb. Las bolsas reaccionaron cayendo en Europa. En EE.UU. abrieron a la baja, pero tomaron impulso al alza a medida que avanzaba la sesión. Cierres de bolsas: Europa -0,5%, EE.UU. +0,2%, Tecnología EE.UU. -0,3%. Estabilidad en el dólar que cerró plano a 1,025 vs. euro. El Oro retrocedió rompiendo la tendencia alcista de la semana pasada cerrando a 2.663$ (-1,0%), las Criptos también cayeron: Bitcoin 91.173$ (-0,5%); Ethereum 3.114$, -4,7%).

lunes, 13 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy:“Corrección cordial, no dramática. Ese será el tono mientras las TIR no bajen. Resultados e inflación americanos.”
Esta semana todo depende de cómo salgan la inflación americana y los primeros resultados corporativos americanos del 4T 2024.- A partir del miércoles, en ambos casos. El mejor de los desenlaces - es decir, el más favorable para bolsas y bonos - sería una inflación que no repuntara (se espera +2,9% desde +2,7%, aunque con Subyacente estable en +3,3%) y unos resultados de bancos americanos (el sector que antes publica) no demasiado buenos. Pero sendos desenlaces parecen contradictorios, en lo que a impacto sobre bolsas se refiere: la inflación americana probablemente repuntará y los bancos publicarán cifras buenas (JPMorgan +35,6%; Goldman +50,7%; Wells Fargo +54,6%...). Lo (previsiblemente) malo: el repunte de la inflación americana impedirá que las TIR disminuyan un poco. Lo (previsiblemente) bueno: los resultados empresariales deberían dar soporte a las bolsas, particularmente a los bancos americanos.

viernes, 10 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Mercados a medio gas y sin referencias. Bolsas americanas cerradas y bonos abiertos media sesión.”

La jornada de ayer fue de relativa transición. Las bolsas americanas estuvieron cerradas por día de luto nacional por el fallecimiento del expresidente Carter. Únicamente abrió el mercado de bonos hasta las 14:00h. Así pues, la principal referencia bursátil fue la de Europa donde tuvimos ligeras subidas de +0,43%.

En el frente macro, tan solo tuvimos las Ventas Minoristas en la UEM que salieron más débiles de lo esperado (+1,2% vs 1,7% esp y 2,1% ant) pero que en todo caso tuvo un impacto limitado en mercado. Respecto a bancos centrales, ayer tuvimos declaraciones de Harker y Collins (Fed), ambos con mensajes hawkish/duros. Harker señaló que tendría sentido hacer una pausa en las bajadas y ver cómo evolucionan las cosas y Collins destacó que las actuales incertidumbres apuntan a un ritmo menor de bajadas en 2025.

jueves, 9 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 09 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Trump amenaza con aranceles. Caídas en bolsa en Europa.”

Bolsas en negativo en Europa (-0,3%) ante las noticias de que Trump podría considerar declarar la emergencia nacional para tener una justificación legal para imponer subidas de los aranceles. El sector del automóvil fue de los más castigados (Stellantis -3%, BMW -3% Mercedes -2%). Las renovables también sufrieron (Vestas -7%, Siemens Energy -6%, Orsted -6%,.. ) ante la amenaza de Trump de prohibir la instalación de nueva generación eólica en EEUU .Por al lado positivo destaca la subida del sector defensa (Rheinmetall +5%, Leonardo +4%, Thales +4%) ante el probable incremento del gasto .

miércoles, 8 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Macro fuerte enfría expectativas de recortes de la Fed.”

Cara y cruz. Europa encaja sin sustos un repunte del IPC en diciembre hasta +2,4%, principalmente por un efecto base adverso de los precios de la Energía, que suben por primera vez desde julio (+0,1% a/a vs -6,7% en diciembre 2023). Bolsas y bonos americanos caen tras datos macro fuertes que enfrían las expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed. Tanto el ISM de Servicios como las Vacantes de Empleos JOLTs superan las expectativas. Especialmente preocupante es el aumento de la Componente de Precios Pagados del ISM que aumenta hasta 64,4 desde 52,1, el nivel más alto desde febrero 2023. El mercado retrasa su expectativa de un primer recorte de -25pb de la Fed hasta julio. La TIR del T-Note llega a repuntar >5pb para cerrar prácticamente plano en 4,68% en una sesión intensa también en el mercado primario (bonos

martes, 7 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 07 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La semana pasada, las 2 primeras sesiones de 2025, flojas.”

Aún es pronto para sacar conclusiones mínimamente fiables, pero es una realidad objetiva que las 2 primeras sesiones de 2025 fueron flojas, pero ayer lunes fenomenal gracias a la coincidencia de: (i) El Washington Post argumenta que Trump endurecerá aranceles sólo para aquellos productos/servicios que comprometan la seguridad nacional, lo que supone una suavización significativa del enfoque. (ii) Foxconn publicó buenas cifras (ventas +15%). (iii) Microsoft anunció 80.000M$ de inversiones en centros de datos. (iv) Bernanke (ex–Gob. Fed) dice que las medidas de Trump (inmigración, aranceles, impuestos) no serán tan inflacionistas como se teme. Todo esto, coincidiendo en las últimas 72h, impulsó ayer inesperadamente el mercado y permitió que la tecnología se reanimara de repente (Nq-100 +1,7%; SOX +2,8%). También contribuyeron el jueves pasado unas Peticiones Semanales de Subsidios de Paro a la baja, bastante buenas: 211k (-9k), mínimo desde abril 2024 y con el Paro de larga Duración disminuyendo en 52k, hasta 1,844M, incluso a pesar de la huelga en Boeing y la destrucción del Huracán Helene. Tras este rally de ayer, debería llegar un cierto enfriamiento...

viernes, 3 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 03 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Arranque positivo en Europa. Wall St. tropieza..”

Tras una apertura alcista, Wall Street acaba tropezando. Abre en positivo la primera sesión de 2025 y revierte una sesión que había arrancado floja en Europa ante unos PMIs finales de diciembre que confirman la debilidad de la actividad manufacturera en la UEM (45,1 vs 45,2 preliminar). En EE.UU., por el contrario, el PMI se revisaba al alza hasta 49,4 desde 48,3 preliminar y, junto a unas Peticiones Semanales de Desempleo que alcanzaban mínimos de 8 meses (211k vs 221k esperado y 220k anterior), dibujaban una economía fuerte; aunque este último dato es volátil durante la Holiday Season. Ayudaban a un rebote de las bolsas que sin embargo fue perdiendo fuerza para cerrar una 5ª sesión a la baja. Los bonos encajaban los datos con ligeros movimientos en las TIR (T-Note 4,56%, -1,4pb; Bund 2,38%, +1,2pb). Como farolillos

jueves, 2 de enero de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Enero de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Mercados cerrados. El martes Europa al alza y NY cayendo en una sesión a medio gas para despedir el año.”

Ayer tanto EE.UU. como Europa estuvieron cerrados. El martes sesión lateral sin grandes catalizadores y típica de final de año. Tan solo se publicaron los Precios de Vivienda Case-Shiller 20 que, a pesar de seguir subiendo (+4,2%), la tendencia es de clara ralentización. Las bolsas en Europa tan solo abrieron media sesión (+0,6%), mientras que NY abrió con normalidad cayendo -0,4%. Misma tónica en el mercado bonos, el Bund alemán cerró el año en 2,36% (vs 2,03% dic. 23) y el T-Note en 4,57% (vs 3,87% en dic.23). Por último, el dólar mantuvo su fortaleza para cerrar el cruce con el euro en niveles de 1,035$/EUR.