En el informe de hoy podrá encontrar:
Ayer: “Recuperación en Bolsas, con descensos de volatilidad”Jornada de recuperación en bolsas americanas y europeas tras las caídas acumuladas la semana pasada. Movimiento acompañado de descenso de volatilidades a ambos lados del Atlántico. En Europa las subidas siguieron lideradas por el sector financiero, como ocurrió en el mes de julio, en este caso tras la publicación de los test de estrés de la EBA (European Banking Authority). En EE.UU. las tecnológicas continuaron al alza, a pesar del descenso de ON Semiconductor (-15,6%), tras unos resultados y perspectivas en línea, pero ante la expectativa de menor demanda desde el sector del automóvil. Por su parte, Palantir, con el mercado ya cerrado mostró buenos datos y mejoró guías. En este entorno, 66% de las compañías americanas publicadas y más del 80% batían expectativas, el BPA hasta el momento aumenta +9% vs +5,8% esperado a comienzo de temporada. El dólar recuperaba vs Euro 1,157 (-0,14%).
En Renta Fija continúa el movimiento de recorte de TIRes en Europa (Bund 2,623% -5,4p. b.), mientras el T-Note al 4,19% (-2,4p.b).
En resumen, sesión de volatilidades a la baja y bolsas y bonos (precios) al alza.
.
Hoy: “El ISM de Servicios americano, marcará el tono.”
Dos referencias macro desde EE.UU.: (1) la más relevante, el ISM de Servicios en EE.UU. de julio (16:00h) donde se anticipa una mejora (51,5 desde 50,8 ant.), que confirmaría una tendencia de mejora recuperando niveles de hace tres meses y será interesante observar la evolución del componente de Precios pagados (precios) y la evolución de Nuevos Pedidos (crecimiento). (2) la Balanza Comercial americana de junio, donde se anticipa una ligera corrección del déficit (-61,1mil M$ desde -71,5 mil M$) lo que puede restar presión en el plano arancelario. En cualquier caso, estás cifras podrían seguir distorsionadas por los movimientos comerciales para anticiparse al final del período de negociación y la entrada de los aranceles pactados con algunas geografías a comienzos de agosto. Mientras en el frente comercial, siguen las negociaciones hoy con Japón. En Europa los PMIs serán datos finales, que se espera confirmen preliminares.
En el lado empresarial, hoy datos mixtos buenos y mantenimiento de guías de DHL, frente a debilidad en Infineon aunque mantiene guías. En España Naturgy anunciaba una colocación acelerada del 5% de autocartera (25,90€, descuento 7%), con el objetivo de dar más liquidez.
En resumen, los mercados mantendrán el fondo positivo, salvo sorpresas en el ISM de Servicios, ya que tras la debilidad del paro el pasado viernes el mercado anticipa con más probabilidad un recorte de la Fed en septiembre.
.
NATURGY (Comprar P. Obj: En Revisión.; P. Cierre: 27,90€/acc. Var. Día:+2,20%, Var. Año: +19,33%). Coloca el 5,5% de su capital para elevar el free-float. Naturgy anunció ayer la venta de acciones en autocartera representativas del 5,5% de su capital. Ha realizado una colocación acelerada en el mercado de 19,3mn de acciones (2% del capital), y ha vendido a la propia Morgan Stanley otros 34,1mn de acciones (3,5%). A precios de mercado, 53,4mn de acciones de Naturgy están valoradas en cerca de 1.500M€. La colocación se ha realizado a un precio de 25,90€/acción, lo que supone un descuento de -7,1% sobre el precio de cierre de ayer. Opinión de Bankinter: Buenas noticias, que permitirán que la acción pueda volver a los principales índices bursátiles, pero la acción caerá hoy por el descuento ofrecido en la colocación. La operación tiene por objetivo devolver al mercado las acciones adquiridas por Naturgy en la auto-opa con el propósito de dar liquidez a su acción, incrementar el free float y favorecer su inclusión en los principales índices bursátiles, en especial los de la familia MSCI, que son fundamentales como guía para que los fondos inviertan en determinadas empresas. Morgan Stanley excluyó a Naturgy de estos índices esgrimiendo la escasa liquidez de la empresa gasista en febrero de 2024. Tras la auto-opa, que se ejecutó a un precio de 26,50€/acción, el accionariado de Naturgy sigue dominado por Criteria Caixa, con un 24%; por delante de CVC-Alba, con un 18,6%; BlackRock-GIP, con un 18,5%; IFM, con un 15,2%, y Sonatrach, el único accionista significativo que no vendió acciones en esa operación mantiene íntegro su 4,1%. En la actualidad, el free float de Naturgy se sitúa en el 9,6%, pero tras la colocación acelerada está previsto que se eleve hasta el 15,1%, con la consiguiente reducción de su autocartera. El descuento ofrecido en la colocación es de -7,1% respecto al cierre de ayer, superior a los incentivos que se suelen ofrecer en este tipo de operaciones (de entre 3% o 5%). El precio de colocación (25,90€/acción) coincide con el precio medio de cotización de los últimos seis meses y está incluso por debajo del precio de compra de la auto-opa que realizó el pasado mes de junio (26,50€/acción). La acción caerá hoy reflejando este descuento. Naturgy espera que en 2027 el EBITDA y el BNA se mantenga en un nivel similar al de 2024, esto es 5.300M€ en EBITDA y 1.900M€ en BNA. El crecimiento en redes y en renovables permitirán compensar una menor contribución de generación térmica, de gestión de la energía y de comercialización. A pesar de mantener un BNA estable, el Dividendo por Acción (DPA) seguirá al alza. Naturgy espera llegar a un DPA de 1,90€/acc.en 2027 vs 1,40€/acc.en 2024 (+6% de crecimiento medio anual), subiendo el pay -out desde 88% hasta 100%. La sólida estructura financiera del grupo (Deuda Neta/EBITDA de 2,3x a finales de 2024) permite holgadamente este incremento de dividendo. A los precios actuales de mercado, Naturgy cotiza a un PER 2025 de 13,3x y la rentabilidad por dividendo es de 6,1%.
ENTORNO ECONÓMICO.
EE.UU. (ayer): Pedidos a Fábrica (junio): -4,8% m/m vs -4,8% esperado vs +8,3% anterior (revisado desde +8,2%). Ex-transporte: +0,3% vs +0,4% esperado vs +0,3% anterior (revisado desde +0,2%). OPINIÓN: Los datos siguen distorsionados por los cambios en la política comercial y la anticipación que han hecho muchas compañías antes de la entrada en vigor de los aranceles. El indicador cae tras un fuerte aumento el mes anterior. La partida más negativa es la Bienes de Capital de Transporte (-22,4% tras +48,7% en mayo).
UEM (ayer): Confianza del Inversor Sentix (agosto): -3,7 vs 6,9 esperado vs 4,5 anterior. OPINIÓN: El indicador sorprende volviendo a terreno negativo tras 2 meses en positivo. Ambas componentes retroceden: Situación Actual -13,0 desde -7,3; Expectativas 6,0 vs 17,0. El acuerdo comercial con EE.UU. con aranceles del 15% y algunos sectoriales más elevados, como acero y aluminio (50%), así como compras de energía, defensa y tecnología e inversiones en EE.UU. pesan en el ánimo de los inversores europeos.
Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS
COMPAÑÍAS EUROPEAS
Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). – Miércoles: VONOVIA (07:00h; 0,540€; nd%); NOVO NORDISK (07:30h; 6,043DKK; +35%); BAYER (07:30h; 0,764€; -19%); SIEMENS ENERGY (antes de apertura; 0,45€; neg); Jueves: DEUTSCHE TELEKOM (07:00h; 0,452€; +8%); RHEINMETALL (antes de apertura; 3,968€; +32%); MAERSK (antes de apertura; 25,992$; -35%); SIEMENS (antes de apertura; 2,3€; -8,4%).
INFINEON (Vender; Pr. Objetivo: 37,1€; Cierre: 33,8€; Var. Día: -0,13%; Var. Año: +7,5%). Resultados 2T¿25 y guías 3T¿25 por debajo de lo esperado. Además, la compañía reitera las guías para 2025. Principales cifras frente a consenso de mercado: Ventas 3.704M€ (+0% a/a) vs 3.714M€ esp; EBIT 668M€ (-9% a/a) vs 597,7M€ esp y BNA 305M€ (-24%) vs 339,3M€ esp. La compañía facilita guías para el próximo trimestre que están por debajo de lo esperado en ingresos: Ingresos 3.900M€ (vs 4.020M€ esp consenso) y margen en torno doble dígito alto (vs 16,5% esp consenso). Para el conjunto del año 2025 la compañía mantiene las guías que había presentado el trimestre pasado: ingresos con ligeras caídas (en línea con el -1,35% esperado por el consenso) y mantiene la guía de margen bruto de 40% (vs 38,9% esp). Opinión de Bankinter: Resultados y guidance 3T¿25 débiles (afectados por la elevada exposición de la compañía a los segmentos de coche eléctrico y energía) que deberían ser acogidos con caídas hoy en la cotización de la compañía. Link a los resultados.
DHL/DEUTSCHE POST (Comprar; Precio Objetivo: 45,2€; Cierre: 39,16€; Var. Día: +2,3%; Var. 2025: +15,2%). Tono positivo en los resultados 2T 2025 y guías sin cambios. Principales cifras frente al consenso de mercado: Ventas 19.826M€ (-4% a/a) vs 20.969M€ esp.; EBIT 1.429M€ (+6% a/a) vs 1.334M€ esp. y BNA 815M€ (+10% a/a) vs 739M€ esp. Mantiene guidance de EBIT en 2025 superior a 6.000M€ vs 6.103M€ esp. y en el medio plazo superior a 7.000M$ vs 6.528M€ esperado por el consenso 2026, 7.025M€ esp. 2027 y 6.940M€ esp. 2028. Link a los resultados. Opinión de Bankinter: Cifras mixtas. Los Ingresos decepcionan ante la caída de volúmenes, en especial en EE.UU., lo que llevó a una mala evolución en todos los segmentos: Fletes y Transporte Internacional (-5% a/a vs +3% 1T 2025), Ecommerce (-1% vs +8% 1T), Transporte Express (-6% vs +2% 1T), Gestión de Cadenas de Suministro (-4% vs +1% 1T) y Paquetería + Correos Alemán (-0,2% vs +4% 1T). Sin embargo, tanto EBIT como BNA baten expectativas gracias a su política de recorte de costes (-4%) y de subida de precios (+4%). Es positivo que DHL mantenga las guías pese al entorno incierto actual, si bien su diversificación de negocio y geográfico juega a favor de la compañía. Además, podría verse beneficiada del impulso fiscal del nuevo gobierno alemán. Esperamos un impacto positivo en la sesión de hoy. Cabe destacar el ambicioso Plan Estratégico anunciado a finales del año pasado por el que esperan aumentar sus Ingresos por encima de 120.000M€ en 2030 (vs 84.186M€ 2024) gracias al impulso de: (i) Industrias y áreas geográficas de rápido crecimiento (distribución farma, biotech, energías renovables, movilidad eléctrica, internacionalización de pequeñas compañías, India, Latinoamérica, …) y (ii) El comercio electrónico y la presencia/venta online. Por ello, mantenemos nuestra recomendación de Comprar (con Precio Objetivo 45,2€).
SCHNEIDER ELECTRIC (Comprar. P. Obj: 233,4€, Cierre: 219,3€, Var. Día: +2,5%; Var. Año: -8,4%). Mantiene guías para el ejercicio, a pesar de un entorno complejo. Revisamos nuestras estimaciones y valoración tras los resultados del 1S25. Opinión de Bankinter: Mantenemos la recomendación Comprar y trasladamos el P. Obj: 233,4 €/acc. dic-26 (desde En Rev.; 215,7 €/acc. ant. dic-25). A pesar de un primer semestre complejo (por el impacto arancelario y del fortalecimiento del tipo de cambio) Schneider ha mantenido sus objetivos para el ejercicio, de crecimiento y de mejora de márgenes. Consideramos que las medidas de precios y costes lograrán compensar el impacto en margen de los aranceles en próximos trimestres. La DFN/EBITDA se ha elevado a 1,5x y además ha anunciado la adquisición del 35% restante de su JV en India (5.500M€), por lo que estimamos unas 2x a final de año. Schneider cuenta con una capacidad de generación de caja operativa (como muestra su dividendo creciento desde hace 14 años) debe permitir la reducción a partir de 2026 (hacia 1,5x). En el 2T 2025 Moody's ha elevado su calificación a A2, con perspectiva estable (desde A3, positiva). Link a la nota
CAF (Comprar, P. Obj: 56,2€/acc, P. Cierre: 51,9€/acc. Var. Día: -0,4%, Var. Año: +48,5%). 1S2025: Autobuses sorprende con un mix de negocio de mayor valor añadido. DFN se mantiene estable. Revisamos estimaciones y valoración tras los resultados de mitad de ejercicio. Opinión de Bankinter: Mantenemos nuestra recomendación de Comprar. Precio Obj: 56,2€/acc. dic-26 (desde 51,1€/acc. ant. dic-25). El potencial sigue siendo limitado (5,8%) a lo que hay que añadir una RpD del 3,2%. Nuestra valoración apunta a un P/CF de 7,1x 2026, desde 6,7x actual. Valoramos positivamente: (1) La buena evolución de la contratación y una Cartera de Pedidos cerca de máximos (15.603M€, al 1S25 3,7x ventas; 4,1x en Ferroviario y 2,2x Autobuses); (2) mejora del mix de Autobuses, hacia una mayor contribución de "cero emisiones" de mayor valor añadido (68% de las entregas del 1S25 vs 60% en 2024 y 94% de las unidades de la Cartera de Pedidos); (3) Un nivel de apalancamiento que se mantiene en 0,7x DFN/EBITDA en 1S 2025, cuyo objetivo es mantenerse estable en el 2025. Link a la nota
CELLNEX (Comprar; Pr. Objetivo: 40,6€; Cierre: 31,14€; Var. Día: -0,8%; Var. Año: +2,1%). Avanza en el proceso de venta de su filial suiza. La gestora de capital riesgo sueca EQT habría presentado la mejor oferta, valorando la filial entre 1.500M€ y 2.000M€. Esto supondría valorar la participación del 72% que posee Cellnex entre 1.080M€ y 1.440M€. Pero no sería la única oferta. La gestora de infraestructuras canadiense Omers también habría presentado oferta vinculante. Opinión de Bankinter: Buenas noticias para Cellnex. Esta operación le permitiría poner fin al proceso de venta de activos no estratégicos, que pasa por desinvertir en los mercados en los que no haya opción de conseguir economías de escala. Si es un problema de tamaño de mercado optan por vender el 100%, como en este caso. Si el problema es su posicionamiento relativo, dan entrada a un socio minoritario (49%), como ya ha hecho con otras filiales como la de Suecia y Dinamarca, para ayudar a financiar el crecimiento. En caso de cerrarse la operación, permitiría a la compañía seguir reduciendo deuda, con el objetivo de alcanzar una ratio DFN/EBITDA de 5/6x en 2025/2026, y centrar sus esfuerzos en los mercados estratégicos (Francia, Italia, España, Reino Unido y Polonia). Mantenemos recomendación de Comprar y aprovecharíamos la reciente corrección para tomar posiciones a medio/largo plazo. Cellnex presenta fuerte capacidad de crecimiento, por demanda en aumento y capacidad de subida de precios, y cotiza en niveles muy atractivos de rentabilidad, del 9% por flujo de caja 2026e.
COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS.–
Esta semana publicarán (hora; BPA esperado; Var. %). - Martes: PFIZER (antes de apertura; 0,581$; -3%); AMD (tras el cierre; 0,487$; -29,4%); Miércoles: MCDONALD’S (antes de apertura; 3,137$; +6%); DISNEY (antes de apertura; 1,26$; -13%); FORTINET (tras el cierre; 0,592$; +4%); AIRBNB (tras el cierre; 0,933$; +9%); Jueves: DATADOG (antes de apertura; 0,422$; -2%); ELI LILLY (antes de apertura; 5,586$; +43%); GEN DIGITAL (tras el cierre; 0,599$; +13%).
S&P 500 por sectores.-
Los mejores: Telecomunicaciones (+2,59%), Tecnología (+2,15%), Utilities (+1,74%)
Los peores: Energía (-0,44%), Consumo Básico (+0,42%), Consumo Discrecional (+0,68%)
Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) NEWMONT CORP (65,42$; +4,52%) las acciones de la petrolera subieron con fuerza tras conocerse la desinversión de activos realizada por la compañía en Ghana. (ii) PALANTIR (160,66$; +4,14%) ya que el mercado anticipó ayer los buenos resultados conocidos esta madrugada. Ver comentario publicado más abajo. (iii) RALPH LAUREN (304,45$; +3,64%) las acciones de la compañía textil subieron apoyadas por la mejora de recomendación y precio objetivo de varias casas de análisis ante la expectativa de unos resultados trimestrales (publicará cifras el próximo jueves 7 de agosto) que se espera que sean positivas.
Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) ON SEMICONSUCTOR (47,97$;-15,58%) tras la publicación de los resultados trimestrales y la presentación de sus perspectivas las cifras no sorprendieron de manera significativa. Ver comentario más abajo. (ii) BERKSHIRE HATHAWAY (459,11$; -2,90%) la compañía sufre una bajada considerada tras el impacto en su participación en la compañía de envasados alimenticios, Kraft Heinz, revelando una fuerte amortización en sus resultados del 2T y renunciando a las recompras. (iii) EXXON MOBIL (107,37$; -2,07%) el mercado acogió negativamente el anuncio de la petrolera de volver a trabajar con Libia, tras conocerse un acuerdo para realizar un estudio marítimo en las costas del país.
PALANTIR (Cierre: 160,66$; Var. Día: +4,1%; Var. 2025: +112,4%): Muy buenas cifras 2T 2025 y mejora de guías de la compañía de análisis de datos e inteligencia artificial. Sube +5% en el aftermarket. Principales cifras frente al consenso: Ingresos 1.004M$ (+48% a/a) vs 939M$ esp. y 934M$/938M$ guidance; EBIT 464M$ (+83% a/a) vs 404M$ esp. y 401M$/405M$ guidance, BNA 405M$ (+83% a/a) vs 357M$ esp. y BPA 0,16$ (+78% a/a) vs 0,14$ esp. En el 3T 2025 sitúa los Ingresos en el rango 1.083M$/1.087M$ vs 985M$ esp. y el EBIT en el rango 493M$/497M$ vs 417M$ esp. Para el conjunto del año 2025 eleva las guías de Ingresos hasta el rango 4.142M$/4.150M$ vs 3.890M$/3.902M$ anterior y 3.911M$ esp. y las de EBIT hasta el rango 1.912M$/1.920M$ vs 1.711M$/1.723M$ ant.y 1.717M$ esp. Link a los resultados. OPINIÓN: Palantir vuelve a publicar cifras muy positivas y mejora de guías por la buena adopción de sus productos de inteligencia artificial. Su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP) permite a las empresas enlazar modelos de IA (similares a ChatGPT) a sus datos privados y así, tener una visión completa y en tiempo real de su negocio. Esto facilita la toma de decisiones para las empresas. Su propio CEO, Alex Karp, habló de un crecimiento “vertiginoso y feroz” de la demanda, aunque especialmente se centra en EE.UU. Este es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la compañía, ya que pese a acelerar el crecimiento el segmento doméstico (+68% vs +55% 1T 2025), fuera de EE.UU. su evolución no está siendo tan favorable (+12% vs +13% 1T) y esa debilidad podría seguir en los próximos trimestres si continúa las tensiones comerciales. Su estrecha relación con la Administración americana especialmente el DoD: Departamento de Defensa) hace que represente un 42% del total de los Ingresos, lo que puede suponer un punto negativo si termina aplicándose alguna medida de recortes de costes a través del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) que afecte al presupuesto del Departamento de Defensa. Es por ello que Palantir deberá seguir diversificando hacia el segmento “Comercial/Empresarial” para poder tener un crecimiento sostenible a futuro. En definitiva, buenas cifras, que le consolidan como una de las compañías con mayor potencial dentro del sector. Sin embargo, nosotros nos mantenemos cautos con la compañía tras el fuerte repunte de la compañía este año (+112%) y en 2024 (+340%). No es sostenible que Palantir vaya a seguir subiendo al ritmo que descuentan los múltiplos (mayor competencia, menor crecimiento fuera de EE.UU., dependencia del gobierno americano). Como referencia, el PER esperado en 2025 se sitúa por encima de 250x.
ON SEMICONDUCTORS (Cierre: 47,97$; Var. Día: -16%; Var. Año: -23,9%): Resultados en línea con lo esperado en Ventas, EBIT y BNA. Las guías para el 3T¿25 se encuentran en línea con el consenso y la falta de sorpresas positivas hacen que el valor caiga -16% en la sesión. Principales cifras frente al consenso: Ventas 1.469M$ (-15% a/a) vs 1.452M$ esp, EBIT 255M$ vs 253M$ esp y BNA 221M$ (-46% a/a) vs 221M$ esp. La compañía ha publicado guías para el 3T¿25 que decepcionan en márgenes: Ingresos entre 1.465M$ y 1.565M$ (vs consenso de 1.498M$), márgenes entre 36,5% y 38,5% (vs 37,7% cons) y BPA rango 0,54$/Acc / 0,64$/Acc (vs consenso de 0,584$/Acc). El equipo directivo señala que están empezando a ver algo de estabilización en sus mercados y que están bien posicionados para beneficiarse de cuando llegue la recuperación. OPINIÓN: Resultados sin sorpresas positivas tanto en las cifras como en las guías que hizo que fueran acogidos por el mercado con caídas (-16%). On-Semi, mantiene un sesgo significativo en su negocio hacia el sector auto y eléctrico, lo que provoca que el valor presente una evolución más débil que la del resto del sector. Consideramos que existen otras opciones más atractivas para invertir del sector, como reflejamos en nuestra cartera temática de semiconductores Link a los resultados.
AYER publicaron (compañías más relevantes; BPA real vs esperado): TYSON FOODS (0,91$; 0,776$); ON SEMICONDUCTOR (0,53$; 0,533$), PALANTIR TECHNOLOGIES (0,16$,0,139$)
HOY publican (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado): PFIZER (Antes apertura; 0,581$); CATERPILLAR (12:30h; 4,884$), AMD (Al cierre; 0,488$)
RESULTADOS 2T 2025 del S&P 500: Con 330 compañías publicadas el incremento medio del BPA es +9,0% vs +5,8% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 81% de las compañías, decepciona el 15% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el 1T 2025 el BPA fue +13,6% vs +6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía) y en el 4T 2024 +14,3% vs +7,5% esperado inicialmente.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.