En el informe de hoy podrá encontrar:
Ayer: “Las negociaciones arancelarias apoyaron la sesión”Aumentó el optimismo en el frente comercial. Tras el acuerdo alcanzado entre Japón y EE.UU. (aranceles a 15% vs 25% previsto y el compromiso nipón de invertir 550.000M$ en EE.UU.), el foco pasó a Europa. Salieron noticias sobre los avances en las negociaciones entre ambos socios, estableciendo un posible arancel de 15% (frente al 30% previsto e incluyendo autos) del que se excluirían productos como aviones, bebidas alcohólicas o dispositivos médicos. Aun así, la Comisión Europea tiene preparada contra-aranceles del 30% sobre algunos productos americanos por valor de 100.000M€, que entrarían en vigor el 7 de agosto, si acaban fracasando las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto. Y todavía quedan varios socios comerciales importantes con los que negociar EE.UU., como son Méjico o Canadá. Estas noticias animaron la sesión en bolsa (Europa +1,0%; EE.UU. +0,8%), hizo recuperar terreno al euro vs dólar (1,177 +0,1%) y provocó repunte de rentabilidades en bonos (T-Note 4,38% +4p.b.; Bund 2,64% +5p.b.) ante la posibilidad de que se despeje esta incertidumbre. La macro pasó desapercibida, con la Confianza del Consumidor europea mejorando ligeramente (-14,7 vs -15,3 ant.) y las Ventas de Vivienda de Segunda Mano americanas deteriorándose (-2,7% m/m vs +1,0% ant.).