lunes, 28 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 28 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Bolsas: “Tras el acuerdo de aranceles con Europa, esta semana la atención estará en una macro que no ayudará, la reunión de la Fed, que no bajará tipos y los resultados del 2T.”

El acuerdo de aranceles Europa – EE.UU. (arancel del 15% para las importaciones europeas, 0% a las americanas, excepto algunos productos como los automóviles, Europa comprará energía por 750.000M$ más armamento a EE.UU. e invertirá 600.000M$ en EE.UU.) es un bálsamo para el mercado y apoyará el inicio de la semana. La macro de esta semana es un escollo a sortear, sin datos que apoyen al mercado. Se espera que el PCE se deteriore hasta +2,5% en junio desde +2,3% ant. y que los datos de empleo vuelven a flojear. La Fed mantendrá tipos el miércoles en 4,25%/4,50% y previsiblemente reiterará su mensaje de cautela. Esperamos un único recorte de -25pb este año, sería el 17 de septiembre. El BoJ también mantendrá tipos en el 0,5%. La temporada de resultados sigue teniendo protagonismo, publican 4 de las 7 Magníficas. Apple y Amazon podrían sorprender negativamente, las expectativas son mejores para Meta y Microsoft. Ya han publicado Alphabet (buenos) y Tesla (decepcionó) y falta NVIDIA que publicará el 27 de agosto. La semana pasada el índice SOX de semiconductores cayó -1,5%.

viernes, 25 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Sesión de más a menos. Resultados empresariales, BCE sin sorpresas y macro más bien buena.”

Las bolsas acabaron cerrando en positivo: Europa +0,2% y NY +0%, mientras que en bonos se produjo un repunte generalizado de las TIR. La batería de datos macro publicada ayer fue positiva tanto en Europa como EE.UU. lo que llevó las TIR de nuevo hacia niveles psicológicos: T-Note 4,40%, Bund 2,70%

En Europa, los PMIs mejoraron adentrándose en zona de expansión (a excepción del Manufacturero) y el BCE, no sorprendió. Mantuvo los tipos de interés sin cambios en 2,00%/2,15% (Depósito/Crédito). Lagarde no se salió del guion y afirmó que el BCE entra en unos meses de “esperar y ver”. Mantenemos así nuestra estimación de que tan solo recortarán los tipos una vez más (-25pbs). Concretamente en diciembre hasta 1,75%/1,90% para dar por finalizado su ciclo de bajada de tipos.

jueves, 24 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 24 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Las negociaciones arancelarias apoyaron la sesión

Aumentó el optimismo en el frente comercial. Tras el acuerdo alcanzado entre Japón y EE.UU. (aranceles a 15% vs 25% previsto y el compromiso nipón de invertir 550.000M$ en EE.UU.), el foco pasó a Europa. Salieron noticias sobre los avances en las negociaciones entre ambos socios, estableciendo un posible arancel de 15% (frente al 30% previsto e incluyendo autos) del que se excluirían productos como aviones, bebidas alcohólicas o dispositivos médicos. Aun así, la Comisión Europea tiene preparada contra-aranceles del 30% sobre algunos productos americanos por valor de 100.000M€, que entrarían en vigor el 7 de agosto, si acaban fracasando las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto. Y todavía quedan varios socios comerciales importantes con los que negociar EE.UU., como son Méjico o Canadá. Estas noticias animaron la sesión en bolsa (Europa +1,0%; EE.UU. +0,8%), hizo recuperar terreno al euro vs dólar (1,177 +0,1%) y provocó repunte de rentabilidades en bonos (T-Note 4,38% +4p.b.; Bund 2,64% +5p.b.) ante la posibilidad de que se despeje esta incertidumbre. La macro pasó desapercibida, con la Confianza del Consumidor europea mejorando ligeramente (-14,7 vs -15,3 ant.) y las Ventas de Vivienda de Segunda Mano americanas deteriorándose (-2,7% m/m vs +1,0% ant.).

miércoles, 23 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 23 de Julio de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Movimientos moderados en bonos y bolsas

Jornada de ligeras tomas de beneficios en las principales bolsas europeas, mientras los mercados de renta fija continúan con relajación de las TIRes, tanto europeas como americana de los últimos días.

La única referencia macro americana fue más débil de lo esperado. El índice Manufacturero de la Fed de Richmond se situó en el nivel más bajo desde septiembre de 2024, dando muestras de un entorno económico que se ha debilitado.

martes, 22 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Predisposición mixta, pero desenlace algo mejor

Para haber sido ayer una sesión con predisposición mixta, su desenlace fue mejor que eso gracias a la sensación de que las tecnológicas publicarán buenas cifras. Verizon (teleco) publicó ayer batiendo expectativas y revisando su guidance al alza, pero lo que realmente impulsó a NY fue el hackeo a servidores locales de Microsoft Sharepoint, que forzará más inversión en ciberseguridad. Por eso Sentinelone +10% y Palo Alto +2,1%. La tecnología vuelve a desmarcarse en positivo, impulsando al mercado. El SOX lleva 8 semanas consecutivas subiendo y puede que esta sea la novena.

lunes, 21 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Esta semana la atención estará en la reunión del BCE, los resultados del 2T y en cualquier novedad desde el frente comercial.-”

El BCE mantendrá tipos en los niveles actuales (2,00% depósito/2,15% crédito) tras aplicar -200p.b. de recortes desde junio 2024. El BCE considera que está bien posicionado para navegar las incertidumbres en el contexto actual. El IPC se sitúa ya en su objetivo del 2%. La fortaleza del euro, menores precios de la energía y la moderación en salarios han favorecido el retroceso de la inflación. Además, no se muestra preocupado por el crecimiento con un mercado laboral robusto y estímulos fiscales que deberían reactivar la economía. Todo apunta a que estamos ante una pausa prolongada del BCE. En todo caso estimamos que podría volver a bajar tipos en su reunión del 18 Dic., si las tensiones comerciales lastran el crecimiento o los estímulos tardasen en llegar.

lunes, 14 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Predisposición a rebotar a pesar de la complejidad del contexto. Empieza la temporada de publicación de resultados.”

Esta semana arranca la temporada de publicación de resultados 2T, que podría convertirse en un factor más bien pro-mercado.- La asimilación del contexto arancelario más duro se ha completado casi totalmente sin infligir grandes daños en el ánimo del mercado, incluso a pesar de su elevada indefinición y de la presión adicional al anunciar Trump unilateralmente un arancel del 30% sobre la UE y Méjico ante la lentitud de las negociaciones, según su criterio. Pero los aranceles ya casi no afectan y entramos en una etapa caracterizada por la progresiva disminución estacional de la actividad, por un lado, y por los resultados empresariales 2T, por otro.

jueves, 10 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 10 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Subidas de bolsas en una nueva jornada de transición.”

Las bolsas subieron ayer en una sesión sin demasiadas referencias relevantes que movieran el mercado. Así, la bolsa europea cerró con subidas de +1,37% y el mercado en EE.UU. subió +0,61% apoyado en utilities (+1,0%) y tecnología (+0,9%). En este aspecto, destacar la evolución de Nvidia que, tras subir ayer +1,8%, logró convertirse en la primera compañía en la historia en alcanzar una capitalización de 4Bn$.

En el plano macro, ante la ausencia de referencias, toda la atención se centró en las actas de la Fed de la reunión del pasado 18 de junio, que se conocieron con el mercado europeo ya cerrado, pero sí influyeron en la sesión de Wall Street. Tampoco hubo grandes novedades respecto a los mensajes ya conocidos. Los miembros del FOMC señalan que la incertidumbre arancelaria sigue siendo una fuente de preocupación de cara al crecimiento y la inflación futura. También muestran su preferencia por esperar a tener más claridad sobre el escenario comercial antes de realizar nuevas bajadas.

jueves, 3 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 02 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas ligeramente a la baja, tras la aprobación del plan fiscal de Trump por parte del Senado

EE.UU. retrocedió ayer -0,1%, tras la aprobación del plan fiscal de Trump, que implica extender las rebajas fiscales aprobadas en su primer mandato y compensarlo parcialmente con reducción de gasto sanitario y social. Se estima un déficit adicional de 3,3 billones de dólares en 10 años. Ahora tiene que volver al Congreso, aunque debería ser un mero trámite. Esto llevó a la TIR del T-Note a repuntar +1p.b. hasta 4,24%, en una sesión de moderación de TIRes casi generalizada (Bund -3p.b).