martes, 22 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 22 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Predisposición mixta, pero desenlace algo mejor

Para haber sido ayer una sesión con predisposición mixta, su desenlace fue mejor que eso gracias a la sensación de que las tecnológicas publicarán buenas cifras. Verizon (teleco) publicó ayer batiendo expectativas y revisando su guidance al alza, pero lo que realmente impulsó a NY fue el hackeo a servidores locales de Microsoft Sharepoint, que forzará más inversión en ciberseguridad. Por eso Sentinelone +10% y Palo Alto +2,1%. La tecnología vuelve a desmarcarse en positivo, impulsando al mercado. El SOX lleva 8 semanas consecutivas subiendo y puede que esta sea la novena.

Asia ha ofrecido una evolución más que decente esta noche y madrugada (China +0,8%; India +0,1%), incluso Japón (-0,3%) a pesar de que las elecciones del fin de semana dejaron a la coalición en el Gobierno en una posición más débil que podría derivar en un agravamiento del déficit fiscal, pero el mercado tenía descontado un desenlace incluso peor.

Una vez más, la sesión evolucionó en rangos estrechos, pero con bonos y bolsas más bien comprados, de manera que NY volvió a marcar nuevos máximos históricos justo antes de que la actividad decaiga por razones estacionales.


.

Hoy: “Sesión de espera, pero vigilando los resultados.”

No sale macro relevante y arrancamos con la percepción de que Europa trabaja más enfocada en diseñar sus represalias comerciales más adecuadas que en la esperanza de un acuerdo con Estados Unidos que permita reducir sustancialmente el arancel lineal del 30% que, en términos generales, éste amenaza con aplicar. Por eso será un día para centrarse en los resultados empresariales, que se publicarán en el siguiente orden: 12:30h GM (BPA esperado 2,328$). Pre-apertura de NY CocaCola (0,833$) y Lockheed Martin (6,413$). Post-cierre NY Intuitive Surgical (1,93$). 18h ASMI (4,01€). 22:05h SAP (1,437€).

Mañana resultados aún más influyentes porque publicarán Alphabet y Tesla. Y pasado, jueves, aunque el BCE repetirá tipos en 2,00%/2,15% después de 7 bajadas consecutivas, el enfoque que transmita será clave para consolidar o no la expectativa de que volverá a recortar otra vez este año, más probablemente en su reunión de diciembre, como nosotros creemos.

En definitiva, hoy podría ser un día de espera, aunque observando los resultados que salen… pero a la espera de Alphabet y Tesla mañana y el enfoque del BCE. Eso sí: en caso de duda, tiende a rebotar. Al menos hasta que, a mediados de la semana próxima, la actividad decaiga y… ¡ojalá retroceda algo para dar oportunidad de comprar un poco más barato!.

.




ENAGAS (Comprar; Pr. Objetivo: 14,90€; Cierre:13,475€; Var. Día: +0,63%; Var. 2025: +14,39%): Resultados por debajo del consenso, pero mantiene las guías para el conjunto del año. Principales cifras comparadas con el consenso: EBITDA: 329M€ (-14,6%) vs 334M€ est.; BNA ordinario 130M€ (-12,3%) vs 141€ est. BNA total 176M€. Fondos Generados por las Operaciones 333M€ (-39%); Deuda Neta 2.299M€ vs 2.404M€ M€ en diciembre 2024. Link a resultados. Opinión de Bankinter: Los resultados se sitúan por debajo de las estimaciones del consenso, pero el equipo gestor mantiene las guías del año. Por el lado negativo, la contribución al EBITDA de la actividad regulada de transporte de gas (74% total) se reduce un -12% ya que la base de activos regulados (RAB) es menor al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y también recibe este año una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS). Además, la contribución de las filiales internacionales es un -22% menor en el primer semestre, motivado principalmente por la venta de filiales (Tall Grass y Soto la Marina). Por el lado positivo, los costes financieros son menores (-46%) gracias a una reducción de la deuda neta por la entrada de caja por la venta de Tallgrass (910M€) en la segunda mitad del año pasado y un menor coste financiero (2,2% vs 2,8% en 1H 2024). El equipo gestor mantiene las guías para 2025. El EBITDA se situaría en 670M€ (-12%) en 2025, de los que unos 150M€ (-19%) procederán de las filiales internacionales y 520M€ (-10%) de la actividad regulada de transporte de electricidad. El BNA ordinario alcanzaría 265M€ (-15%) con un DPA en 1,00€/acción. La rentabilidad por dividendo es atractiva y las inversiones en hidrógeno verde podrían ser una oportunidad a medio/largo plazo. A los precios actuales, la rentabilidad es 7,4% hasta 2026. De producirse recortes en el dividendo a partir de 2026 para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%). No obstante, existen algunas incertidumbres en el horizonte. En primer lugar las inversiones en Perú. Enagas todavía tiene 1.000M€ de inversión en el país (28% de su capitalización bursátil) y no puede repatriar los dividendos de TPG .En segundo lugar, la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC (Retribución por Continuidad de Suministro) y al futuro esquema retributivo para las inversiones en hidrógeno verde .



ENTORNO ECONÓMICO.

EE.UU. (ayer): El Indicador Adelantado retrocedió un -0,3% en junio, en línea con lo esperado.- El mes anterior fue revisado una décima al alza (hasta 0%). En términos interanuales se mantuvo en el entorno del -4,0% a/a (desde -3,9% ant.). Por componentes, la mejora volvió a proceder por segundo mes consecutivo principalmente de la Evolución Bursátil y muy moderadamente de Pedidos de Consumo y Permisos de Construcción. En contra, las Peticiones de Desempleo aumentaron por tercer mes consecutivo. OPINIÓN: el dato puso de manifiesto la tendencia de debilitamiento moderado en la economía. Por ello, consideramos que la Fed puede mantener la pausa en el proceso de rebaja de tipos (actualmente en el 4,50% / 4,25%) en su próxima reunión a finales de mes (30-jul). Esto le puede permitir ganar visibilidad en las negociaciones arancelarias y el impacto de las medidas que se establezcan finalmente a partir del próximo 1 de agosto. Nuestras estimaciones apuntan a un recorte en la reunión de sept-2025 y uno adicional en junio de 2026. Link a la nota

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS



COMPAÑÍAS EUROPEAS


BBVA: (Neutral; Precio Objetivo: 14,50€; Cierre: 12,66€; Var. Día: -0,74%; Var.2025: +34,0%): Retrasa hasta septiembre la presentación del folleto de la OPA sobre Sabadell. BBVA podrá incluir así la información financiera actualizada como las cifras del 1S 2025 y el resultado de la JGA que SAB debe celebrar en agosto para vender su filial británica (TSB). Además, BBVA evita que el periodo de aceptación para los accionistas de SAB coincida con el mes agosto. Opinión de Bankinter: Impacto neutral. A efectos prácticos, no es un gran retraso y parece lógico que BBVA prefiera conocer el plan estratégico que SAB presenta este jueves (24/julio) antes de recalcular las potenciales sinergias y la rentabilidad esperada de la inversión. En cualquier caso, la clave para el éxito de la operación es la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB. En definitiva, la oferta de BBVA valora SAB en ~2,50 €/acc. (prima negativa de -13,3% a los precios actuales) que es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo (2,95 €/acc.).


COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS.–

S&P 500 por sectores.-

Los mejores: Serv. Comunicaciones (+1,9%), Consumo Discrecional (+0,6%), Materiales (+0,6%)

Los peores: Energía (-1,0%), Salud (-0,6%), Industriales (-0,6%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) VERIZON (42,49$; +4,04%) presentó resultados superiores a lo esperado (BPA 1,22$ vs 1,187$ est.) y mejoró sus perspectivas para el ejercicio (ver noticia completa abajo). (ii) ROSS STORES (134,02$; +3,14%) anunció la apertura de 31 tiendas en 16 estados americanos y Puerto Rico en los meses de junio y julio. (iii) NEWMONT (59,86$; +2,87%) Inflection Resources anunció el cierre de la compra de proyectos de cobre-oro a filiales de Newmont Corp. en Australia.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) EQT (53,54$; -9,55%) varias compañías relacionadas con Gas Natural y Energía estuvieron entre los principales descensos de la jornada, ante la caída del precio del futuro del gas natural, el mayor en las últimas semanasEl comportamiento se explica en un contexto de ligero descenso de la temperatura, mientras la producción se ha mantenido elevada. El S. Energía registró el peor comportamiento del índice. (ii) UNITED RENTALS (778,02$; -3,72%) el valor registró un descenso en una jornada en la que un bróker internacional mantuvo recomendación negativa sobre el valor, previo a la presentación de sus resultados el próximo miércoles. (iii) MOLINA HEALTHCARE (176,44$; -3,57%) sufrió tras el recorte de valoración de un bróker.

SENTINELONE (Cierre: 19,78$; Var. Día: +9,8%; Var. 2025: -10,9%). Rumores de compra por parte de PALO ALTO (Cierre: 199,88$; Var. Día: +2,1%; Var. 2025: +9,9%). Palo Alto, la principal compañía dentro de la ciberseguridad, estaría en negociaciones avanzadas para la adquisición de SentinelOne. La operación podría estar valorada en 7.000M$, lo que supone una prima de +17% con respecto al cierre del viernes. Sin embargo, no es descartable una mejora. OPINIÓN: Palo Alto ya tiene experiencia en adquisiciones en áreas estratégicas, como la última realizada hace tres meses en el ámbito de la IA: Protect AI. La operación tiene sentido para Palo Alto, para ganar cuota de mercado en el segmento de la seguridad endpoint (terminales/dispositivos informáticos remotos que se comunican con la red a la que están conectadas: móviles, tablets, portátiles, …) en el que destaca CrowdStrike, y para SentinelOne, que se beneficiaría de las sinergias con Palo Alto como proveedor total dentro de la ciberseguridad. Además, desde su salida a bolsa en 2021 SentinelOne llevaba una caída de casi -50% a cierre de viernes. Noticia positiva para uno de nuestros sectores favoritos, que ayer también se vio favorecido por el hackeo a servidores locales de Microsoft SharePoint. Ambos valores forman parte de nuestra Cartera Temática de Ciberseguridad, que acumula una subida superior a +85% desde su lanzamiento.

VERIZON (42,49$, Var. Día +4,04%; Var. 2025 +6,3%). Los resultados del 1T25 baten las expectativas y eleva las guías del año. Los Ingresos de Servicios aumentan +5,2% hasta 34.500 M$ vs 33.740 M$ esperado, impulsados por el incremento de la demanda de nuevos servicios como el acceso a Netflix. A pesar de ello, el número de suscriptores móviles desciende en -51.000 vs +12.000 esperado debido a un esfuerzo limitado en promociones, pero los de banda ancha aumentan +293.000 vs +209.000 esperado. En el 2T25 la compañía ha lanzado promociones de paquetes móvil+banda ancha a precios cerrados y ofertas de SMS satelitales gratis para afrontar la creciente competencia de sus rivales AT&T y T-Mobile y de operadores de banda ancha como Comcast o Charter. El BPA alcanza 1,22$ vs 1,19$. La compañía prevé un crecimiento de Beneficio Neto en 2025 de +1%/+3% vs +0%/+3% anterior y una generación de Cash Flow Libre de 19.500/20.500 M$ vs 17.500/18.500 M$ previamente. OPINIÓN: El sector de telecoms americano está entre nuestros sectores recomendados (Link a la Estrategia Trimestral 3T25) por los siguientes motivos: (i) Estabilidad de ingresos en un momento de desaceleración económica para sectores más cíclicos y con posibilidad de mejora de márgenes vía mayor eficiencia y utilización de IA. La captura de cuota de mercado de clientes de internet de banda ancha con fibra y de móvil con 5G a costa de las compañías de cable da soporte al crecimiento de ingresos en un mercado maduro. (ii) Exposición de negocio estrictamente local, inmune a la incertidumbre comercial. (iii) Posibilidad de recortes de tipos de interés más adelante, una vez que la Fed tenga más visibilidad sobre los aranceles y el nivel de precios. (iv) El plan fiscal de Trump promueve la digitalización y el despliegue de 5G, incluyendo nuevas frecuencias de espectro y exenciones por inversiones de capital. T-Mobile es la más avanzada en despliegue de 5G, pero Verizon está acelerando con la compra de compañías de infraestructuras como la que está efectuando de Frontier Communications por importe de 20.000 M$ y que cerrará en 1T26. (v) Elevada rentabilidad por dividendo y recompra de acciones. Verizon ofrece una rentabilidad de 6,3%.

ASTRAZENECA (Cierre: 68,72$, Var. Día: -1,66%; Var. Año: +4,9%). Prevé invertir 50.000M$ en nuevas fábricas en EE.UU. hasta 2030. Este plan incluye una nueva fábrica en Virginia, la ampliación de las fábricas de Maryland, Texas y Massachusetts y, el refuerzo de instalaciones de I+D en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas. Con esta inversión, prevé alcanzar unas ventas de 80.000M$ en 2030, de las cuales el 50% se generaría en EE.UU. (ventas 2024 de 54.000M$, 40% en EE.UU.). El plan contempla “decenas de miles” de nuevos puestos de trabajo (actualmente tiene 90.000 empleados de los cuales 18.000 están en EE.UU.) OPINIÓN: Noticia positiva, esta inversión refuerza la presencia de la Compañía en EE.UU., lo que le ayudará en las negociaciones de aranceles al poder presentarse como una compañía norteamericana. Recientemente, AstraZeneca canceló una inversión de 607M$ en una fábrica de vacunas en el Reino Unido por la falta de apoyo gubernamental y anunció que está estudiando dejar de cotizar en la bolsa de Londres para hacerlo únicamente en Nueva York. La Compañía no detalla la financiación de estas inversiones. En 2024 el Cash-Flow de explotación fueron 12.000M$, lo que apunta a que la inversión en EE.UU. podría autofinanciarse si se ejecuta en un plazo de cinco años. AstraZeneca es uno de los valores incluidos en nuestra Cartera Temática de Tecnología de la Salud que se revaloriza +1% en 2025 y +18% desde su lanzamiento.

AYER publicaron (compañías más relevantes; BPA real vs esperado): VERIZON (1,22$ vs 1,187$); DOMINO¿S PIZZA (3,81$ vs 3,94$); NXP SEMICONDUCTORS (2,72$ vs 2,68$). W.R. BERKLEY (1,05$ vs 1,025$); STEEL DAYNAMICS (2,01$ vs 2,1$).

HOY publican (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado): COCA-COLA (antes de la apertura; 0,833$); HALLIBURTON (antes de apertura; 0,558$); RTX (antes de la apertura; 1,451$); LOCKHEED MARTIN (antes de apertura; 6,413$); GENERAL MOTORS (12:30h; 2,328$); INVESCO (13:00h; 0,41$); PHILIP MORRIS (13:00h; 1,856$); CAPITAL ONE (22:05h; 3,878$); INTUITIVE SURGICAL (al cierre de mercado; 1,93$); TEXAS INSTRUMENTS (al cierre; 1,352$); BAKER HUGHES (al cierre; 0,556$).

Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.