jueves, 21 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 21 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas a la baja en la antesala de Jackson Hole.”


Sesión a la baja en bolsas con Europa -0,2% y NY -0,3% (que por cierto fue el cuarto día consecutivo de caídas) en la antesala de Jackson Hole. Lo que más sufrió fue la tecnología, aunque sin grandes catalizadores que expliquen el movimiento, y que interpretamos como oportunidades para tomar posiciones a precios más atractivos.

miércoles, 20 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 20 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “La esperanza de un acuerdo sobre Ucrania anima a las bolsas en Europa. En EEUU la tecnología se toma un respiro

Bolsas al alza en Europa (+0,9%) ante la posibilidad de una reunión entre Putin, Trump y Zelenski que aviva la esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania. Menor prima de riesgo geoestratégica y menor incertidumbre sobre el suministro energético que reduce las presiones inflacionistas.

Energía y defensa en negativo. Los futuros del gas natural en Europa (TTF) caen un -0,5% (-18% en el año) y, así como el petróleo (-0,8% Brent) ante la posibilidad de que parte de la energía rusa que salió por sanciones vuelva al mercado. Las empresas de defensa sufren recortes con las noticias de un posible acuerdo (-5% Rheinmetall, -10% Leonardo).

martes, 19 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 19 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “A la espera de la reunión Ucrania/EE.UU. y Jackson Hole.

Sesión de trámite en las bolsas a la espera de novedades en el frente geopolítico, ante el encuentro de Zelenski y Trump, y Jackson Hole a partir del viernes. Europa cierra con ligeras tomas de beneficios; EE.UU. plano.

Sin referencias relevantes, el único dato publicado, la Balanza Comercial de la UEM en junio, muestra una reducción del superávit comercial a medida que las exportaciones a EE.UU. disminuyen, mientras las importaciones de China siguen aumentando. Nada sorprendente y sin impacto en el mercado. Tras el cierre, Palo Alto publica buenas guías para 2026 y sube +5% en after-hours. En nuestra cartera temática de ciberseguridad. En renta fija, también movimientos milimétricos; las curvas europeas aplanan ligeramente con caídas moderadas, pero más acusadas en los tramos largos (10A) que en los cortos (2A), mientras en EE.UU. las TIRes repuntan ligeramente en toda la curva (Bund -2,5pb hasta 2,76%; T-Note +1,5pb hasta 4,33%). S&P confirmó su rating AA+ con perspectiva estable para EE.UU. En divisas, ligera recuperación del dólar (€/$ 1,166; -0,36%). En resumen, sesión con muy poco movimiento a la espera de nuevas indicaciones que den dirección al mercado.

lunes, 18 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 18 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: Sin acuerdo en Ucrania. Jackson Hole centra ahora toda la atención y Powell podría dar una de cal y otra de arena.”

Bolsas: Toda la atención se centra en Jackson Hole, que podría ayudar a aclarar el entorno de tipos de interés para los próximos meses.- La principal referencia esta semana será sin duda la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que comenzará el jueves y se extenderá hasta el sábado. El plato fuerte será la comparecencia de Powell, el viernes. Consideramos muy probable que aproveche el momento para suavizar el tono con respecto a sus últimas comparecencias e incluso podría dejar la puerta abierta a una rebaja de tipos en septiembre. Si bien, podría ser insuficiente para respaldar las ambiciosas expectativas del mercado, que esperan entre 2 y 3 recortes consecutivos. Y es que la Fed no tienen necesidad de correr y mucho menos de comprometerse, con la inflación por encima de su objetivo (2%) y con riesgos al alza por los aranceles, crecimiento económico sólido y pleno empleo.

jueves, 14 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 14 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Bolsas soportadas por la liquidez y la expectativa de bajadas de tipos en EE.UU.”

Subidas generalizadas en una sesión sin macro importante, con la campaña de resultados 2T 2025 finalizada a efectos prácticos. Lo importante es que el fondo del mercado es bueno, porque: (1) el impacto de los aranceles en la inflación americana parece asumible, de ahí el rally vivido desde el martes, (2) el flujo de noticias en el frente comercial cambia a mejor porque se reducen las incertidumbres. La tregua de 90 días más entre EE.UU. y China es un buen ejemplo y (3) el mercado anticipa una bajada de tipos por parte de la Fed en sept. (probabilidad >95%). Sobre el ritmo de siguientes bajadas no tendremos pistas hasta la convención de banqueros centrales en Jackson Hole (21/23 agosto), pero el tono general de los consejeros es dovish/suave

miércoles, 13 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 13 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “IPC benigno que favorece el recorte de tipos de la Fed.”

Sorpresa positiva en inflación en EEUU. El IPC se mantiene en 2,7% vs 2,8% est. (Subyacente 3,1% desde 2,9%). La Fed ha mantenido los tipos en 4,25%/4,50% desde diciembre 2024 a la espera de ganar claridad sobre el impacto de los aranceles en el IPC. La inflación repunta, pero no tanto como temía el mercado y mientras el mercado laboral se debilita. Estos registros de IPC permiten a la Fed dar prioridad al enfriamiento del mercado laboral y retomar la senda de recortes de tipos tan pronto como en septiembre.

martes, 12 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 12 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Movimientos milimétricos en bolsas, bonos y divisas.”

Cautela a la espera del IPC americano mañana. Sin referencias relevantes, bolsas, bonos y divisas no ofrecen grandes movimientos esperando a un dato que puede ser la clave de bóveda para marcar el tono del mercado en las próximas semanas. Permitirá al mercado reevaluar sus expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed, actualmente en -58pb en 2025 y asignando una probabilidad del 88% a una primera rebaja en septiembre. Asunto especialmente delicado porque una encuesta de BofA muestra que el 91% de los gestores de fondos encuestados (169 con AUMs conjuntos de 413.000M$) consideran que la bolsa americana está sobrevalorada. Es decir, nuevos estímulos deben justificar esas valoraciones o bolsa, y también bonos, deberían sufrir una corrección. Ni siquiera Nvidia (-0,35%) y AMD (-0,28%) reaccionan demasiado después de acordar ceder al Gobierno americano el 15% de sus ingresos en China a cambio de un permiso de exportación y que China urja a sus compañías a evitar los chips de éstas. Los índices asiáticos celebran esta posibilidad de acceso a tecnología americana. Por lo demás, movimientos milimétricos en bolsas, bonos y dólar en una sesión especialmente veraniega por lo tranquila y las temperaturaso..

lunes, 11 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 11 de Agosto de 2025 -

 En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: “Caída de volúmenes y actividad. A la espera de Jackson Hole, el IPC americano es la clave.”

Probablemente continuará repuntando impactado por el efecto de los aranceles en los precios finales. La tasa general podría situarse en +2,8% (desde +2,7% anterior) mientras la subyacente, que excluye energía y alimentación, tocará +3,0% (desde +2,9%). Previsiblemente este proceso ganará inercia en próximos meses a medida que el marco arancelario quede definido y las compañías comiencen a repercutir las tasas impuestas a los consumidores. Todo ello mientras la economía americana, especialmente el mercado laboral, comienza a dar señales de ralentización. La situación se complica para la Fed, que verá como entran en conflicto sus dos objetivos, empleo e inflación. Nuestras estimaciones siguen apuntando a un recorte de -25 p.b. en septiembre, hasta 4,00%/4,25%. La Fed ha recortado -100 p.b. sus tipos (vs. -200 p.b. el BCE, hasta 2,00%/2,15%) y tiene margen para suavizar su política monetaria siempre que la inflación no acelere con fuerza y en un contexto de suavización del crecimiento. Nuestras estimaciones apuntan a que el IPC terminará 2025 alrededor de +3,0% mientras el PIB afloja hasta +1,5% (desde +2,8% en 2024). Jackson Hole, el simposio de banqueros centrales que se celebrará el 21/23 de agosto, puede ser un buen momento para que Powell adopte un tono ligeramente más suave. A modo de anticipo, será interesante escuchar esta semana a Barkin, Goolsbee y Bostic hablando sobre economía y política monetaria.

viernes, 8 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 08 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Europa se anima con el anuncio inesperado de una reunión Trump-Putin.”

EE.UU., fue perdiendo fuelle y Europa lideró las subidas en una sesión marcada por (1) el inesperado anuncio de una reunión entre Trump y Putin en los próximos días ¿alto el fuego a la vista en Ucrania?, (2) el esperado recorte de tipos del BoE (-25 p.b. hasta 4,0%) y (3) la macro americana (+2,4% en Productividad vs +1,6% en Costes Laborales). Son cifras del 2T 2025 que no reflejan el impacto total de los aranceles, pero son buenas noticias para la economía y los márgenes empresariales.

Además, los resultados empresariales baten ampliamente las expectativas (>12,0% vs +5,8% esperado en EE.UU.) con el precio del petróleo-Brent ~66,3$ (bueno para la Inflación) y la volatilidad en niveles razonables, incluso bajos si tenemos en cuenta el flujo de noticias en el frente comercial (aranceles del 50,0% a India y ¿100% a semis con excepciones?).

jueves, 7 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 07 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Avances en bolsas: Apple y resultados.”

Sesión de avances en Bolsas: +0,3% Europa y +0,6% EEUU (tecnología +1,2%). Los buenos resultados empresariales (McDonald’s, …), el anuncio de inversión de Apple y los comentarios dovish de Kashkari favorecieron las subidas. Apple (+5,10%) anunció nuevas inversiones de 100.000M$ en EEUU (600.000M$ en total) para repatriar parte de su cadena de suministros y evitar aranceles. Trump promete exenciones a la importación de chips para las empresas que se comprometan a invertir en EEUU. Por el lado de los bbcc, Kashkari (Fed de Minneapolis) declaró que la desaceleración de la economía americana hace apropiado un recorte de tipos en el corto plazo. Malas noticas en el frente comercial para India y el sector farmacéutico. Trump impuso un arancel adicional de 25% a las importaciones de India (50% total) acusándola de comprar petróleo ruso y el mercado indio retrocedió (-0,2%). También amenazó con aranceles elevados al sector farmacéutico si no reducía precios, motivando caídas en el sector (Bayer -10%, Novo Nordisk -5,4%,…).

miércoles, 6 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 06 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Toma de beneficios tras un ISM Servicios débil

Un ISM de Servicios débil en EE.UU. desinfla las bolsas. El ISM de Servicios muestra un estancamiento del sector en julio ante una desaceleración de la demanda y subidas de costes. El índice cae hasta 50,1 vs 50,8 anterior y 51,5 esperado. Retroceden las componentes de Empleo y Nuevos Pedidos, mientras la de Precios Pagados sigue escalando más de lo previsto (69,9 vs 67,5 anterior y 66,5 esperado) alcanzando máximos desde octubre 2022. El dato dibuja un sector Servicios que lidia con el aumento de aranceles, desaceleración del consumo e incertidumbre por las políticas de Trump. Ante la falta de otros indicadores relevantes, las bolsas se repliegan, aunque Europa consigue cerrar en positivo. El déficit comercial en EE.UU. disminuyen en junio hasta mínimos desde septiembre 2023 (-16% m/m), pero el dato sigue distorsionado por los aranceles (anticipo de importaciones los meses previos) con lo que el mercado no intenta leer en exceso. Es probable que los próximos meses los datos comerciales sigan volátiles a medida que se van concretando acuerdos y se van ajustando las cadenas de suministro. Los bonos se mantienen sin cambios significativos. En EE.UU. la curva de tipos aplana ligeramente con repuntes en el tramo corto tras una subasta de 58.000M$ en bonos a 3A, a los que se añadirán a lo largo de una intensa semana de emisión 42.000M$ a 10A y 25.000M$ a 30A.

martes, 5 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 05 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: Recuperación en Bolsas, con descensos de volatilidad

Jornada de recuperación en bolsas americanas y europeas tras las caídas acumuladas la semana pasada. Movimiento acompañado de descenso de volatilidades a ambos lados del AtlánticoEn Europa las subidas siguieron lideradas por el sector financiero, como ocurrió en el mes de julio, en este caso tras la publicación de los test de estrés de la EBA (European Banking Authority). En EE.UU. las tecnológicas continuaron al alza, a pesar del descenso de ON Semiconductor (-15,6%), tras unos resultados y perspectivas en línea, pero ante la expectativa de menor demanda desde el sector del automóvil. Por su parte, Palantir, con el mercado ya cerrado mostró buenos datos y mejoró guías. En este entorno, 66% de las compañías americanas publicadas y más del 80% batían expectativas, el BPA hasta el momento aumenta +9% vs +5,8% esperado a comienzo de temporada. El dólar recuperaba vs Euro 1,157 (-0,14%).

lunes, 4 de agosto de 2025

INFORME DIARIO - 04 de Agosto de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Hoy: En máximos históricos, sin catalizadores y bajos volúmenes de negociación. Probable corrección.”

Ausencia de catalizadores y volúmenes de negociación a la baja. Probable corrección en bolsas.- Entramos en las semanas de menor volumen de negociación y tendremos además escaso flujo de noticias en el frente macro. Lo más importante esta semana será la reunión del BoE, que podría bajar tipos -25p.b. hasta 4,00% desde 4,25% actual, a pesar de tener la inflación todavía en niveles elevados (+3,6% a/a en junio). También conoceremos el ISM de Servicios de EE.UU, que podría mejorar ligeramente en julio en zona de expansión (>50). En el frente arancelario, seguiremos teniendo algo de ruido la menos hasta el jueves, por negociaciones con los países más díscolos. Por último, la temporada de resultados da sus últimos coletazos, aunque con compañías de menor calado y sin influencia excesiva sobre los principales índices bursátiles. La próxima gran referencia será la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, entre el 21 y 23 de agosto.