Publicado por Ricardo González - 22/01/13 a las 08:01:28 am
![programador-feliz-1[1]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u4iLU0Ig_wgj0lVhzkEfPfkTmr1MHgrPfkwIK7brGQfuUrntEUMRwtVwG1e3OR7IjOFcFsNoK4yK5iqlhQxdJ1zNJDCttSJeErfhU6V3sLkwdms8Ya92ILcYnj627rHX8fi1AFXFGJ_8zy9o3NJQ=s0-d)
Hace unos días
aprendimos a buscar sectores que subían libres en ProRealTime, y en la mañana de hoy, ya que muchos de vosotros me habéis hecho saber que os gusta mucho “trastear” con nuevos Screeners y sistemas para ProRealTime, vamos a aprovechar para hablar y preparar nuestro ProRealTime para localizar y ver cómo funciona el famoso “cruce de oro”, tal vez el método de operativa bursátil más conocido del planeta y con el que incluso hay quien afirma que se basan algunos grandes fondos para tomar decisiones de inversión.
A diferencia de la última vez, hoy vamos a hacer la tarea en formato vídeo ya que son más los conceptos a explicar (el vídeo incluye un sistema automático basado en el cruce de oro) y seguro que así os resulta más fácil y entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.