Paginas y Enlaces relevantes

viernes, 25 de julio de 2025

INFORME DIARIO - 25 de Julio de 2025 -

En el informe de hoy podrá encontrar:

Ayer: “Sesión de más a menos. Resultados empresariales, BCE sin sorpresas y macro más bien buena.”

Las bolsas acabaron cerrando en positivo: Europa +0,2% y NY +0%, mientras que en bonos se produjo un repunte generalizado de las TIR. La batería de datos macro publicada ayer fue positiva tanto en Europa como EE.UU. lo que llevó las TIR de nuevo hacia niveles psicológicos: T-Note 4,40%, Bund 2,70%

En Europa, los PMIs mejoraron adentrándose en zona de expansión (a excepción del Manufacturero) y el BCE, no sorprendió. Mantuvo los tipos de interés sin cambios en 2,00%/2,15% (Depósito/Crédito). Lagarde no se salió del guion y afirmó que el BCE entra en unos meses de “esperar y ver”. Mantenemos así nuestra estimación de que tan solo recortarán los tipos una vez más (-25pbs). Concretamente en diciembre hasta 1,75%/1,90% para dar por finalizado su ciclo de bajada de tipos.

En EE.UU., los PMIs salieron mixtos con la parte de Servicios bien, aunque la de Manufacturas volviendo a zona de contracción. También se publicó un Paro Semanal francamente bueno. Sexto registro consecutivo cayendo y que desincentiva a la Fed para bajar los tipos de interés.

En el plano micro, Alphabet +1% y Tesla -8,2% tras publicar resultados..

Hoy: “Cifras empresariales flojas y foco en la próxima semana. Hoy debería imperar la cautela.”

Arrancamos con un tono negativo en el frente empresarial que debería pesar en la apertura en Europa: Las cifras de LVMH son débiles y su ADR cae -3,7%. Intel bate expectativas, pero las guías son decepcionantes y viene -4,6% en preapertura. Y Volkswagen recorta las guías del año.

Para el resto de la sesión, en Europa se publicará el IFO Clima Empresarial de Alemania, que mejorará (10h; 89,0 esp. vs 88,4 ant.), pero de forma testimonial y sin arrojar grandes novedades. En EE.UU. los Pedidos de Bienes Duraderos (14:30h; -10,5% vs +16,4%) retrocederán con fuerza, aunque distorsionados por los contratos que consiguió Trump en su gira por Oriente Medio. En cualquier caso, no creemos que ninguna sea capaz de darle dirección a la sesión y el mercado pondrá ya la mirada en la próxima semana.

Semana cuyas referencias no invitan al optimismo: La Fed manteniendo tipos, IPC americano repuntando, resultados empresariales (Microsoft, Apple, Amazon…) y la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EE.UU. Por tanto, creemos que hoy debería imperar la cautela en las bolsas.

LVMH (Neutral; P. Objetivo: 515€; Cierre: 470,25€; Var.: -2,02%; Var. Año: -26,0%): Débiles resultados 1S 2025, aunque esperados: mayor desaceleración de ventas y presión en márgenes. Pero el año debería ir a mejor y la clarificación en el frente comercial reducirá la prima de riesgo. Tras -26% en el año, múltiplos razonables. Elevamos recomendación a Neutral desde Vender. Principales cifras comparadas con el consenso: Ingresos 39.810 M€ (-4,5%) vs 39.879 M€ (-4,3%) esperado; Margen Bruto 26.610 M€ (-7,3%) vs 26.878 M€ esperado; M. Bruto sobre Ventas 66,8% vs 67,4% esperado; EBIT Ordinario 9.012 M€ (-15,4%) vs 8.816M€ esperado; BNA 5.698 M€ (-22%) vs 5.698 M€. El Cash Flow Operativo Libre asciende a 4.032 M€ (+28,8) vs 3.121 M€ (-36,1%) y la Deuda Neta a 10.176 M$ vs 9.228 M€ a cierre de 2024. Las ventas orgánicas caen -7% en el semestre (-3% en 1T y -4% en 2T). En el 2T estanco las ventas ascienden a 19.499 M€ (-7,1%) vs 19.584 M€ (-6,7%) esperados, con un crecimiento orgánico de -4% vs -4,5% esperado; por divisiones, en el semestre: Moda&Cuero 9.006 M€ (-9% orgánico) vs 9.368 M€ esperado, Vinos&Licores 1.283 M€ (-4%) vs 1.268 M€ esperado, Perfumes&Cosméticos 1.904 M€ (+1%) vs 1.915 M€; Relojes&Joyería 2.608 M€ (+0%) vs 2.623 M€, “Selective Retailing” 4.431 M€ (+4%) vs 4.388 M€. Por geografías, las ventas orgánicas crecen +0% en EE.UU., Japón -28%, Asia -6%, Europa -1%. Link a los resultadosOpinión: Con una caída de -4% en 2T25, las ventas orgánicas siguen perdiendo inercia frente a los trimestres anteriores (-3% en 1T25, +1% en 4T24, -3% en 3T24). Todas las divisiones, salvo Selective Retailing, y áreas geográficas muestran crecimientos negativos o planos. La principal división, Moda&Cuero (48% de las ventas y 67% del EBIT en 2024) desciende -9% vs -7,8% esperado y -5% en 1T25. Con un aumento de +0%, la división de Relojes&Joyería muestra un peor desempeño que el +6% a tipo de cambio constante recientemente publicado por Richemont. Asia, principal mercado del grupo (30% del total), cae -6% vs -9% esperado y -11% en 1T25. La única región que se mantiene estable es EE.UU. (+0% vs -3,2% esperado). Los márgenes siguen presionados. El M. Bruto cae -200 pb hasta 66,8% y el M. EBIT -292 pb hasta 22,6%. El BNA disminuye -21,6% hasta 5.698 M€. A pesar de una caída de -11% en los fondos generados por las operaciones, el Cash Flow Libre aumenta +29% por una disminución de -43% en el Fondo de Maniobra. La Deuda Neta aumenta +10% hasta 10.176 M€. La desaceleración económica y la depreciación del dólar penalizan el turismo en Europa y Japón, especialmente desde EE.UU. y China. Ello junto a la atonía de la demanda local resulta en una caída de las ventas. Con menor apalancamiento operativo y menor margen para subir precios, los márgenes sufren. Con todo, la clarificación en el frente tarifario debería mejorar la confianza de los consumidores y reducir la prima de riesgo sobre el valor. Tras una caída de -26% en 2025, los múltiplos se sitúan en línea con sus medias históricas (PER 25 de 23x y EV/EBITDA de 10x vs 24x y 13x respectivamente). Elevamos la recomendación desde Vender a Neutral.



ENTORNO ECONÓMICO.

REINO UNIDO (08:00h): (i) GFK Confianza del Consumidor sale ligeramente mejor de lo esperado, -19 en julio desde -20 esperado y -18 anterior. (ii) Ventas Minoristas suben en junio 1,7% a/a frente a +1,8% esperado y desde -1,1% ant. (revisado desde -1,3%), ex carburantes +1,8% a/a frente a +1,9% esperado y desde -1,2% ant(revisado desde -1,3%). OPINIÓN: La caída de la Confianza de los Consumidores, si bien menor de lo previsto, evidencia cierta prudencia ante las incertidumbres fiscales y el potencial incremento de impuestos contemplado para el Presupuesto de otoño. Asimismo, persiste la preocupación por una posible reactivación de las presiones inflacionistas, en un contexto de notable incertidumbre económica. En cuanto a las Ventas Minoristas, los resultados de junio reflejan una evolución positiva, aunque algo inferior a las expectativas del mercado. El buen clima benefició a los sectores que terminaron impulsando el consumo. No obstante, la actitud de los consumidores sigue siendo cautelosa, como se evidencia en la evolución contenida de la confianza.

UEM (ayer): (ii) El BCE cumplió con lo esperado y mantuvo los tipos de interés sin cambios: Depósito 2,00%, Crédito 2,15%, Marginal 2,40%. Supuso la primera pausa tras 7 bajadas consecutivas. Hasta el momento el BCE ha recortado tipos 8 veces (-200pbs) desde que comenzó con el ciclo de bajadas de tipos. No actualizaron su cuadro macro y sin novedades respecto a la reducción de balance: ~24.206M€/mes en 2025 en APP y de ~11.560M€/mes en PEPP. OPINIÓN: Reunión sin sorpresas. El BCE mantuvo los tipos sin cambios como se esperaba y entra en fase de esperar y ver para los próximos meses. Lo cual parece sensato teniendo en cuenta que la inflación se sitúa próxima a su objetivo (IPC junio +2,0%), que la tasa de paro se sitúa en mínimos desde una perspectiva histórica (Tasa de Paro 6,3%) y que los estímulos fiscales anunciados por los gobiernos que incluyen, entre otros el aumento del gasto militar e infraestructura, servirán de estímulo para el crecimiento. Además, la incertidumbre respecto a los aranceles sigue sin disiparse y es complicado estimar el impacto en precios de estos. En conclusión, la reunión aporta pocas novedades y mantenemos así nuestra estimación de recortes de tipos. Esperamos una bajada más de tipos (-25pbs) en diciembre hasta el 1,75%/1,90% (Depósito/Crédito) para dar por finalizado el ciclo de bajada de tipos. Link a la nota. (ii) Los PMIs se situaron por encima de lo esperado: PMI Manufacturero 49,8 puntos vs 49,7 esperado y 49,5 anterior, PMI Servicios 51,2 puntos vs 50,7 esp. y 50,5 ant y PMI Compuesto 51,0 vs 50,7 vs 50,6. Por países, en Alemania: PMI Manufacturero 49,2 vs 49,5 esp. y 49,0 ant. PMI Servicios 50,1 vs 50,0 vs 49,7 y PMI Compuesto 50,3 vs 50,7 vs 50,4. En Francia, PMI Manufacturero 48,4 vs 48,5 esp. y 48,1 ant., PMI Servicios 49,7 vs 49,6 esperado y anterior. PMI Compuesto 49,6 vs 49,1 vs 49,2. OPINIÓN: Lectura positiva de los PMIs que presentan una mejora de las perspectivas de crecimiento para la economía y que por tanto ofrecen margen de maniobra al BCE para mantener los tipos en los niveles actuales.

EE.UU. (ayer): (i) El PMI de Manufacturas se deterioró en julio (dato preliminar) hasta 49,5 desde 52,9 ant. y 52,7 esperado; en cambio Servicios mejoró hasta 55,2, por encima de lo esperado (53) y desde 52,9 ant. El Compuesto también mejoró 54,6 vs 52,8 esperado y 52,9 ant. OPINIÓN: La evolución del indicador de Manufacturas podría señalar el impacto de las negociaciones arancelarias pueden estar teniendo en el retraso de decisiones de inversión empresarial; frente a la fortaleza de Servicios. (ii) Las Peticiones Semanales de Subsidio por Desempleo cayeron por sexto semana consecutiva: 217k vs 226k esperado y 221k anterior.

Todas nuestras notas macro disponibles en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS



COMPAÑÍAS EUROPEAS

No hay noticias relevantes.


COMPAÑÍAS AMERICANAS Y DE OTROS MERCADOS.–

S&P 500 por sectores.-

Los mejores: Energía (+0,7%), Tecnología (+0,7%), Telecomms (+0,5%)

Los peores: Consumo Discrecional (-1,2%), Materiales (-0,8%), Salud (-0,4%)

Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer destacan: (i) NASDAQ (93,50$; +5,9%) tras publicar unos resultados superiores a lo esperado (BPA 0,85$ vs 0,80$ esperado) y recortar su objetivo de costes en 2025 hasta 2.295M$ desde 2.335M$. (ii) T-MOBILE (247,50$; +5,8%) después de presentar unos resultados por encima de las expectativas (BPA 2,84$ vs. 2,49$ estimado) y anunciar que ha captado 830.000 nuevos clientes mensualmente vs 714.000 esperado. (iii) LAS VEGAS SANDS (50,79$; +4,3%) rebotó tras presentar unos resultados mejores de lo esperado (BPA 0,79$ vs 0,53$ esperado) y anunciar que ha iniciado la ampliación de su complejo de ocio Marina Bay Sands en Singapur en el que invertirá 8.000M$.

Entre los valores que PEOR EVOLUCIÓN ofrecieron ayer se encuentran: (i) DOW (25,07$; -17,5%) tras publicar unos resultados peores de lo esperado (BPA -0,42$ vs. -0,18$ esperado) y anunciar que recorta el dividendo trimestral un -50% hasta 0,35$/acción. (ii) SOUTHWEST AIRLINES (33,26$; -11,1%) después de presentar unos resultados inferiores a lo esperado (BPA 0,43$ vs. 0,51$ esperado) y describir un entorno y perspectivas afectadas negativamente por los cambios arancelarios que decepcionaron al mercado. (iii) TESLA (305,30$; -8,2%) que publicó unas cifras débiles y peores de lo estimado. Ver nuestro comentario de ayer.

INTEL (Cierre: 22,63; Var. Día: -3,66%; Var. 2025: +12,87%): Decepciona en márgenes y en las guías del año. El fabricante de chips superó las expectativas de ingresos con 12.859M$ en ventas (+0,2% a/a) vs una estimación del consenso de 11.880M$. Pero el margen bruto se situó por debajo de lo esperado en 29,7% vs una estimación de 36,6%, lo que llevó a un BPA de -0,10$/acción por debajo de los 0,01$/acción estimados. Las guías para el 3T también decepcionaron. El equipo gestor espera unos ingresos de entre 12.600M$ y 13.600M$ y un margen bruto de 36% vs una estimación de 37,3% y un BPA de 0,0$/acción vs una estimación de 0,04$/acc. Los resultados se conocieron con el mercado abierto y las acciones cerraron con una caída de -3,66%. La conferencia de resultados no convenció a los inversores y la debilidad se extendió al mercado fuera de hora, con un recorte adicional de -4,64%. El equipo gestor parece está más enfocado en el recorte de costes que en la búsqueda de nuevas palancas de crecimiento. Prevé recortar la plantilla en un -15% en el año, reduciéndola hasta 75.000 empleados. Además, enfrenta presiones competitivas en el segmento de servidores de alto rendimiento.

AYER publicaron (compañías más relevantes; BPA real vs esperado): BLACKSTONE (1,21$ vs 1,098$); AMERICAN AIRLINES (0,95$ vs 0,75$).

HOY publica (compañías más relevantes; hora de publicación; BPA esperado): AON (12:00h; 3,402$).

Acceda al informe completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.