En el informe de hoy podrá encontrar:
Ayer: “Powell mejora una sesión afectada por los aranceles.”El frente comercial volvió a ser protagonista: China anunció tasas portuarias a buques americanos. Mientras, el Secretario del Tesoro americano Bessent, acusó a China de dañar el crecimiento económico global. Todo es un arma negociadora antes de la reunión Trump/Xi Jinping a finales de mes, pero pesó en una sesión intensa de referencias: (i) en Francia se celebró el primer Consejo de Ministros con Lecornu como Primer Ministro. Intentará esbozar el Presupuesto 2026, al tiempo que anunció la suspensión de la Reforma de Pensiones hasta 2027, con lo que tratará de superar la moción de censura del jueves. (ii) El FMI mejoró las estimaciones de PIB global 2025 (+3,2%) y mantuvo las de Inflación (+2,5%) para 2025 (ver entorno). Esto contrastó con (iii) la decepción del ZEW alemán, tanto Situación Actual como Expectativas. (iv) En el ámbito corporativo, los bancos americanos (JP Morgan, WF y GS) batieron expectativas, impulsados por la banca de inversión y el trading. LVMH publicó ventas al cierre mejores de lo estimado. (v) Por último, Powell adoptó un enfoque dovish en su comparecencia: la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses. Insiste en que el deterioro del empleo es el principal punto de preocupación para la Fed.